La Verdad Radio/TV

Carolina Estaba: 15 instituciones serán objeto de recuperación por parte de FEDE

La directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa, Carolina Estaba señaló que están trabajando en recuperación de instituciones.

La directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa en Monagas, Carolina Estaba aseguró que los planteles de la entidad estarán a punto para el regreso a clases en el mes de septiembre.

Así lo dio a conocer durante La Verdad Radio TV, programa moderado por Estrella Velandia en Monagas Visión donde resaltó que 15 instituciones educativas están siendo objeto de recuperación, después del balance realizado para que estén a punto para el nuevo año escolar.

En el cierre del año escolar que recién culminó, lo catalogó como un éxito. «Cerramos un victorioso año escolar 2023 – 2024, con todas las actividades pedagógicas en cada una de las 965 instituciones educativas de Monagas donde estamos viendo resultados de esa población que egresó de Educación Media general y Técnica, donde el pasado 15 de agosto comenzaron las asignaciones de los cupos para todo lo que es la parte Universitaria. Todos pueden ingresar al SNI para verificar su cupo en la Universidad».

Explicó que este es un proceso que va por fases. «Cerramos en junio junto al Consejo de Educación universitaria, donde se dieron todos estos procesos y ahora, de julio hasta mediados de agosto, tuvimos la oportunidad del pase a la Universidad, donde algunos inician en septiembre y luego, se incorporarán al resto de las instituciones de acuerdo a la asignación. «Esos 13 mil 38 estudiantes que egresaron como bachilleres y técnicos medios ingresarán a las distintas universidades de Monagas».

Sobre la fecha de arranque del próximo año escolar, probablemente sea el 16 de septiembre, sin embargo, hay que esperar el lineamiento del Ministerio de Educación.

Transformación educativa

Respecto a la transformación que viene dada con el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa, señaló que este cambio de la educación, ha sido de gran apoyo para la organización territorial en todas sus áreas, para hacer lo propio de acuerdo a la realidad del entorno y contexto para organizar la formación curricular y administrativa según las necesidades.

Agosto de paz con escuelas abiertas

Con la triada escuela, familia y comunidad, se brinda atención desde lo formativo y para el emprendimiento, además de la prevención en salud y vida para niños, niñas, jóvenes y adultos bajo esta modalidad de Agosto de paz con escuelas abiertas.

«Este cambio ha sido provechoso, con el respaldo de los movimientos bolivarianos de familia, los consejos educativos y la comunidad organizada, para el resguardo, cuido y mantenimiento de las instituciones educativas, continuando con la formación permanente y el desarrollo de todo tipo de actividades».

Incluso se sigue dando atención con el programa de alimentación escolar, para apoyar a la población, de lunes a viernes.

Inscripciones

En este aspecto, resaltó que «estamos en avanzada con nuestra población estudiantil. Cerramos con 217 mil 956 estudiantes, pero se estima el incremento de la matrícula en todos los niveles. Se garantiza el cupo para que los estudiantes sean atendidos, incluso aquellos que vienen de colegios privados al tener en cuenta el tema económico, que se calcula en un 3 % de migración por el incremento de las matrículas en estos planteles».

Enfatizó que cuentan con espacio para atender la demanda «y gracias a la atención de las Bricomiles en articulación con un equipo multidisciplinario desde el ente nacional, como agua, energía eléctrica y FEDE para la inspección de las instituciones educativas se garantiza que los planteles estén a punto para el nuevo año escolar.

15 instituciones serán objeto de recuperación

Antes del inicio del nuevo año escolar, están identificadas 15 instituciones que serán remozadas y recuperadas por parte de FEDE para que estén a punto para el nuevo año escolar.

«Desde la semana pasada comenzó esa inspección a las 15 instituciones tanto en el municipio Maturín como en los municipios foráneos».

Entre ellas está la UE. «Alejandro de Humboldt», en el casco central de Maturín, el Marco Antonio Saluzzo, así como el Complejo Educativo Francisco Isnardi donde ya se hizo una gran inversión. La Pedro Máximo Campos y varias instituciones que recibirán a los estudiantes para el mes de septiembre. También está el Complejo Educativo Roraima de Las Carolinas.

¿Cómo puede incorporarse un educador a impartir clases?

En caso de contar con su título en Educación, pueden acudir a los Centros de Desarrollo de la comunidad, porque desde allí se observan las necesidades de servicio, con la idea de contar con el educador con residencia cercana al plantel.

Los docentes que más se requieren en este momento en Monagas, son los de las áreas de las ciencias, como matemáticas, física y química, conocidas como «Las tres Marías».

«La Universidad del Magisterio ahora ofrece formación para los bachilleres que tengan vocación de servicio para iniciar el proceso y dar continuidad al programa de formación avanzada en cualquier especialidad. El Ministerio de Educación garantiza esa factibilidad».

Tema salarial a la espera de decisiones

Respecto al tema salarial, comentó que el Gobierno Nacional sigue evaluando y viene realizando el trabajo con la coalición sindical de la mano del Ministerio de Educación y Ministerio del Trabajo.

«No podemos perder la esperanza de las cosas buenas, en función de mejorar la escala de sueldos y salarios de los educadores».

Salud mental para los educadores y estudiantes

«Nosotros hacemos todo desde la Pedagogía del Amor, no sólo el personal docente, sino administrativo y obrero, siempre dando el ejemplo a la población estudiantil encomendada por padres y representantes, de la mano del Estado Mayor de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes».

Expresó que forman un personal con las defensorías escolares mediante el Idenna para garantizar una educación de calidad en el estado Monagas.

«Es necesario avanzar, es por ello, la necesidad de paz en el proceder, en los Centros de Desarrollo de la Calidad Educativa, con el Ipas ME, el movimiento por la paz y la vida, con una formación que debe ser constante y permanente».

Niños que requieren educación especial

En este tema, la profesora Carolina Estaba manifestó que «nuestro ente rector está en la valoración de una población importante que es la de Educación Especial con 21 instituciones, para ofrecerles la atención adecuada, con el personal docente e incluso, estamos en búsqueda de personal técnico para cada una de las áreas. Todo de la mano de la profesora Doris Brito, pudiera ser este el año de la Educación Especial en Monagas».

La profesora Carolina Estaba señaló que este año espera que se trabaje fuerte en el área de Educación Especial.

Lea también:

Sergio González: JAC Motors Maturín llegó para ofrecer vehículos de óptima calidad


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 19 de agosto de 2024 5:12 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025