¡Basura espacial! Según reportes de habitantes de Cumaná, estado Sucre, durante la noche del miércoles 14 de agosto, se observó un fenómeno en el cielo.
Según describieron, presuntos objetos luminosos se avistaron en el cielo, pero no lograron saber de qué se trataba, por lo que se asombraron y algunos manifestaron un poco de susto.
El video se viralizó y algunos especularon que se trataba de meteoritos; otros señalaron que podía tratarse de restos de cohetes o el reingreso de partes de un satélite conocido como basura espacial, pero nada ha sido afirmado por expertos en la materia.
Según lo dicho por un astrónomo dijo que lo que cayó fue basura cósmica y los destellos que se apreciaron fueron su desfragmentación, y esto se vio e todo el oriente del país.
Lea también: Solicitan proteínas y envases para damnificados por explosión de bombona en Petare
Esta entrada ha sido publicada el 15 de agosto de 2024 1:43 PM
El estado es pionero en la identificación de animales desprotegidos con la implantación de 300 microchips para animales en condiciones…
Las autoridades de la ODDI del municipio Bolívar están atentos al aumento del caudal del río Caripito y el río…
Algunas personas indicaron que en los comercios, bajaron los precios del medio cartón de huevos, que pasó de 587 y…
En la jornada médica atendieron más de 200 personas de Jusepín.
El Acorazado Oriental se apoyó en la explosiva ofensiva de Michael Bryson, Luis Santos y el debut de Edwin “Zancudito”…
Una exquisita sátira acerca del amor propio fue la puesta en escena de "Mi Sexta Boda", monólogo de Mónica Montañés…
La comunidad del sur de la región se mostró esperanzada ante la propuesta de Carvajal de construir un futuro más…
En asamblea con la Comuna "Jusepín Despertó con Chávez", el líder político se comprometió con importantes proyectos sociales.
Espinoza hizo un llamado a votar en el proceso que se celebrará el venidero 25 de mayo.
En el sector El Soberano se realizó una asamblea popular en la que se acordó solventar el problema de las…
Estas jornadas son organizadas por instituciones regionales y nacionales que trabajan para garantizar que niños, niñas, adolescentes y adultos mayores…
Estas asistencias suman los esfuerzos continuos de la institución por promover el desarrollo social en Monagas.
¿Usted qué opina? Deje su comentario