La tormenta Debby se cierne sobre el estado de Florida, Estados Unidos (EEUU), mientras las autoridades emiten alertas, preocupa el pronóstico de que esta pueda intensificarse.
Es un hecho que la tormenta tropical Debby, cuarta de esta temporada, afectará al estado de Florida.
Después de su paso por el occidente de Cuba, este sábado, en las primeras horas de la tarde, emergió al golfo de México.
Según el Centro Nacional de Huracanes, a las 5:00 AM, el centro de la tormenta tropical Debby se localizó a 25.5 grados Norte y 84.0 grados Oeste.
Se mueve a 20 km/h en dirección norte-noroeste, pero se espera un giro hacia el norte y un movimiento más lento en las próximas horas.
Los vientos máximos sostenidos han alcanzado los 85 km/h y se pronostica un mayor fortalecimiento.
Las autoridades de Florida y Georgia están instando a los residentes a prepararse.
Debby tiene vientos sostenidos de 72 km y está ubicada a unas 370 kilómetros al suroeste de Tampa, Florida, según la actualización del domingo a las 2:00 am ET del Centro Nacional de Huracanes sobre la tormenta, señala CNN.
Los meteorólogos se centran en dos posibles efectos de la lenta velocidad de la tormenta: más tiempo permitirá que el sistema gane fuerza para convertirse en huracán y, si persiste, el sudeste podría ver enormes cantidades de lluvias torrenciales en los próximos días.
Debby tocará tierra en la costa de Big Bend de Florida.
Puede que lo haga este mismo domingo en la noche, o el lunes por la mañana.
Teniendo altas probabilidades de convertirse en huracán, con vientos con fuerza de tormenta tropical, que se extenderán hasta 220 km desde su centro.
Se esperan lluvias intensas y marejadas ciclónicas peligrosas en la zona.
Explican que mientras más lento se mueva Debby y cuanto más tiempo permanezca sobre aguas cálidas, más probable será que la tormenta se intensifique.
Esto es lo que ha llevado a los meteorólogos a predecir que la tormenta podría alcanzar la fuerza de un huracán de categoría 1 justo antes de tocar tierra.
Tormenta Debby podría generar cantidades aparentemente interminables de lluvia durante días, con totales que podrían alcanzar hasta 50 centímetros.
Las lluvias más intensas podrían alcanzar los 76 centímetros o más, dependiendo de cuánto tiempo se desplace Debby.
Con un aumento en la intensidad pronosticada, se prevé un aumento en la marejada ciclónica.
La marejada ciclónica es el agua del océano que empuja los vientos terrestres del huracán hacia el interior.
Las inundaciones por marejada ciclónica podrían alcanzar de 6 a 10 pies de altura a lo largo del Big Bend de Florida.
Mientras que en Tampa Bay se esperan marejadas ciclónicas de entre 60 y 120 centímetros. En Marco Island y otras zonas del suroeste de Florida se esperan marejadas ciclónicas de entre 30 y 90 centímetros.
Lea también: Deslizamiento de tierra en China deja 4 muertos y más de 900 evacuados
Esta entrada ha sido publicada el 4 de agosto de 2024 12:32 PM
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.