Cuatro personas fallecidas a raíz del intenso sistema frontal que azota la zona centro sur de Chile fueron confirmadas por autoridades del país sudamericano, fenómeno climático que ha dejado más de 1 millón de viviendas sin suministro eléctrico durante las últimas horas además de obligar la suspensión de operaciones en el aeropuerto de Santiago la madrugada del viernes debido a ráfagas de viento de hasta 127 kilómetros por hora.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) detalló en un balance entregado anoche que las personas fallecidas son de la Región Metropolitana, Los Ríos, Los Lagos y Valparaíso, en tanto las personas desaparecidas corresponden a la Viña del Mar y los Nevados de Chillán.
A nivel nacional, indicó la entidad, hay 903 personas damnificadas, 49 albergadas y 944 aisladas. En tanto, hay 1.343 viviendas con daño menor, 471 con daño mayor, 24 destruidas y 3.682 en evaluación para determinar su nivel de afectación.
En cuanto a los problemas de suministro eléctrico, el sistema frontal dejó a 1.117.000 sin luz a nivel nacional, 710.000 de ellos están concentrados en la Región Metropolitana.
Las lluvias han generado diversos problemas de infraestructura en las áreas afectadas, como caídas de árboles, voladuras de techo y dificultades de tránsito.
También se han registrado cortes de luz en la región de La Araucanía, con más de 105.000 hogares afectados, en O’Higgins, con más de 103.000, Biobío, con 78.000 y Valparaíso con más de 63.000 clientes sin acceso a energía eléctrica.
Durante los próximos días, el evento climático «va a seguir avanzando hacia la zona norte» hasta golpear la región de Coquimbo y el sur de la provincia de Atacama, más de 1.000 kilómetros al norte de Santiago, indicó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
En junio pasado, un violento sistema frontal impactó la zona centro sur del país dejando decenas de miles de personas damnificadas, masivos desalojos por inundación, interrupciones del suministro de electricidad y problemas de tránsito, además de obligar a suspender actividades escolares y universitarias.
EFE
Lea también: Primera dama de Monagas: Niños, niñas y adolescentes no deben ser politizados
Esta entrada ha sido publicada el 3 de agosto de 2024 1:59 PM
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, confirmó este lunes la detención de un nuevo grupo de…
¡Saime advierte! El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) alertó sobre el delito que implica acudir a intermediarios…
¡Pronóstico del Inameh! El pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) advierte sobre nubosidad y lluvias en las próximas…
Por medio de un comunicado, el Ministerio de Energía Eléctrica informó el fin del horario especial por ahorro energético vigente…
Una mujer de 66 años murió ahogada mientras se bañaba en una playa de la costa oriental del estado Falcón durante este…
Candidato Bolivariano de Monagas realizó visita en tres sectores del municipio Maturín. Con apoyo de las comunidades se consolida el…
Durante el encuentro participaron al menos 100 especialistas y residentes de urología de todos el país.
En el encuentro académico participaron más de 15 liceos del municipio Maturín.
El Plan Techo Comunal comprende tres vértices: el primero la sustitución de láminas de zinc, el segundo la instalación de…
El Acorazado Oriental venció 93-79 a los zulianos en el segundo juego de la postemporada, siendo Wesley Saunders el más…
El expresidente de Estados Unidos de 82 años, fue diagnosticado con cáncer de próstata en un estado agresivo con metástasis…
Conozca el precio del dólar este lunes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
¿Usted qué opina? Deje su comentario