La cantante interpretó el Himno al Amor de la recordada francesa, Edith Piaf desde la torre Eiffel.
Celine Dion deslumbró en la inauguración de los Juegos Olímpicos 2024.
Con un portentoso chorro de voz en la lluviosa noche parisina, la cantante canadiense Celine Dion hizo una reaparición triunfal en la apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024.
La estrella interpretó desde lo alto de la torre Eiffel, el famoso ‘Hymne à l’amour’ (Himno al amor) de Edith Piaf.
Dion, que padece una grave y rara enfermedad neurológica incurable llamada Síndrome de persona rígida, resultó ser el majestuoso broche final a las casi cuatro horas de ceremonia celebrada a lo largo del Sena.
Cuando los ojos del mundo estaban puestos aún en el deslumbrante pebetero, una figura plateada emergió por sorpresa en la torre, como una estrella brillando en medio de la estructura de hierro, y la potente voz que entonó la melodía de Piaf reveló que se trataba de Dion.
Cantó apostada en el primer piso de la dama de hierro, justo debajo de los anillos olímpicos de París 2024, y aunque su intervención resultó ser breve dejó embelesado al público, que respondió con una tremenda ovación.
Nacida en Charlemagne, Quebec (y por lo tanto representante de la francofonía), la cantante 56 años había tenido que cancelar su gira mundial Courage World Tour en mayo del año pasado por sus graves problemas de salud, que afectan a su sistema nervioso y le provocan espasmos.
Lea también:
Isabella Astor, una monaguense que se coronó como Teen Universal Grand 2024
Esta entrada ha sido publicada el 26 de julio de 2024 6:43 PM
La cuarta celebración de este homenaje musical a los bachilleres recién graduados tuvo lugar en la cancha de la Escuela…
El nivel del río Orinoco continúa aumentando mientras más de 1.500 personas permanecen en refugios temporales.
La víctima falleció tras sufrir un colapso en el festival, informó la Fiscalía de Amberes, província en la que se…
El evento tiene récord de participación de 4 mil atletas en 15 categorías, pertenecientes a 49 clubes y más de…
"Monagas cuenta con una de las mejores policías del país", afirmó el mandatario regional.
Destacó las siete líneas de transformación como un eje consolidado para la Zamora del futuro.
Este sábado la mandataria celebró un compartir con más de 200 niños de esta parroquia.
La jornada incluyó actividades recreativas y una jornada de salud dedicada a los más pequeños de la casa.
Una explosión de sabores y el delicado y cremoso yogurt griego les aguardan en Mykonos Maturín.
Unos 252 ciudadanos venezolanos inocentes fueron liberados de los campos de concentración en El Salvador.
El "príncipe durmiente" sufrió un accidente cuando tenía apenas 15 años y estuvo 20 años en un coma.
Los 105 vehículos y tres helicópteros, incautados en operativos estaban relacionados con actos de corrupción, dineros ilícitos y serán reasignados.
¿Usted qué opina? Deje su comentario