Internacionales

En Bangladesh: Toque de queda y uso de fuerza para controlar las protestas mortales

Protestas en Bangladés iniciaron el pasado lunes, al menos 109 personas han perdido la vida.

En medio de las violentas protestas estudiantiles contra las cuotas de empleo público, que ya han causado más de cien muertes en cinco días, se ha impuesto un estricto toque de queda con órdenes de disparar y un apagón general de comunicaciones y medios en Bangladés.

Desde el inicio de las protestas el pasado lunes, al menos 109 personas han perdido la vida y cientos han resultado heridas en choques entre manifestantes y fuerzas de seguridad. Dos personas más fallecieron hoy. Estos según el informe de la agencia EFE.

En Bangladés hay toque de queda

Las protestas, lideradas en su mayoría por estudiantes, demandan cambios en un sistema de cuotas que asigna aproximadamente un tercio de los cargos gubernamentales a familiares de veteranos de la guerra de independencia de 1971, un grupo percibido como afín al Gobierno de Bangladesh.

Los manifestantes alegan que el sistema de cuotas es injusto y favorece a los seguidores del partido en el poder, la Liga Awami, mientras que el gobierno justifica el sistema como una manera de reconocer el sacrificio de los veteranos de guerra.

El gobierno ha decretado un toque de queda que estará en vigencia hasta mañana, con la instrucción de «disparar al momento» a las multitudes, y ha restringido las comunicaciones móviles e Internet, dejando a la nación asiática prácticamente aislada del resto del mundo y obstaculizando el trabajo de los medios de comunicación independientes.

También se han clausurado instituciones educativas como universidades y escuelas, y se ha prohibido la realización de reuniones públicas.

El viernes pasado fue el día más violento de las protestas en la capital de Bangladesh, con un total de 59 personas fallecidas, incluyendo a varios estudiantes, según los datos de los principales hospitales.

Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado un informe sobre el número de víctimas.

“El creciente número de muertos es una prueba impactante de la absoluta intolerancia mostrada por las autoridades de Bangladés hacia las protestas y la disidencia», expresa en un comunicado la organización Amnistía Internacional.

A pesar de la implementación de un toque de queda estricto, se han producido manifestaciones y disturbios en diversas áreas del país, lo que ha llevado a la intervención de las fuerzas de seguridad.

Con el objetivo de tranquilizar la situación, se ha decretado un feriado general el domingo y el lunes. Además, por razones de seguridad para proteger a los trabajadores, las fábricas textiles permanecerán cerradas el domingo.

(Con información de EFE)

Protestas en Bangladés.
Toque de queda en Bangladés.

Lea también:

Reyes de España estarán en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 20 de julio de 2024 2:33 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Ministro Cabello exhorta a la FANB a vigilar centros electorales

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el…

17 de mayo de 2025

Papa y cebolla bajaron de precio mientras la verdura sigue subiendo

Otros rubros se mantienen igual en el Mercado Viejo de Maturín.

17 de mayo de 2025

Gobierno favorece a 5 mil familias con jornada en El Furrial

40 instituciones beneficiaron a más de 10 mil habitantes de 16 comunidades con siete áreas de atención en esta actividad…

17 de mayo de 2025

Gobierno regional realiza capacitación para primera Consulta Joven Popular Nacional

Comisionados de los 13 municipios del estado Monagas recibieron orientaciones sobre las funciones que realizarán en las primeras elecciones populares…

17 de mayo de 2025

Sector educativo apoya a Ernesto Luna a la Gobernación de Monagas

Este 25 de mayo los educadores, obreros y personal administrativo apoyan la candidatura de Ernesto Luna.

17 de mayo de 2025

Sismo de magnitud 6 se registra en el sur de Perú

Un sismo de magnitud 6 se sintió este sábado en la región de Ayacucho, en el sur de Perú, sin…

17 de mayo de 2025

Monagas participó en programa «Venezuela es la razón”

El programa en vivo "Venezuela es la Razón", fueuna transmisión simultánea que unió a los estados del país en una…

17 de mayo de 2025

Ernesto Luna evalúa trabajos de vialidad en el sector Buena Vista del municipio Piar

Gobierno Bolivariano garantizará una movilización segura para más de 600 familias de la zona.

17 de mayo de 2025

Falleció en Costa Rica el exmagistrado del TSJ, Luis Velázquez Alvaray

Víctima de una penosa enfermedad, este jueves 15 de mayo en la noche, falleció en Costa Rica, el exmagistrado del…

17 de mayo de 2025

Venezuela denuncia “nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”

¡“Nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”! La República Bolivariana de Venezuela expresa su rechazo de manera categórica…

17 de mayo de 2025

Al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de EE.UU.

¡21 muertos dejan tornados! Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los…

17 de mayo de 2025

Gobierno prepara vuelos de repatriación desde Bolivia para migrantes

El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…

16 de mayo de 2025