Destacado

BANESCONECTA 2024: La nueva plataforma de envío de remesas de Banesco

BANESCONECTA 2024: La nueva plataforma de envío de remesas de Banesco. ¿Cómo funciona? ¿Cuánto tiempo toma enviar el dinero? Aquí te decimos lo que debes saber.

Lee tambien: Tarjeta BNC Mastercard Débit Contactless: ¡Solicítala en solo 2 pasos!

BANESCONECTA 2024: La nueva plataforma de envío de remesas de Banesco

Banesco ha lanzado nueva plataforma llamada BanesConecta para enviar remesas a Venezuela.

¿Cómo define Banesco la plataforma?

Banesco considera que BanesConecta es un «portal con el que te pueden enviar remesas internacionales directamente a tu cuenta Banesco en bolívares». Su diferenciador es que el dinero llega de manera de forma inmediata y por canales seguros.

Los fondos que se envíen a través de BanesConecta se reciben únicamente en bolívares y cualquier persona puede enviar dinero, sea o no cliente del banco.

Otras ventajas son:

  • La plataforma está activa las 24 horas, los 365 días del año a excepción de los cierres por mantenimiento de los sistemas del banco.
  • Puedes acceder a ella desde cualquier parte del mundo (desde una computadora, tablet o teléfono inteligente).
  • Comisión competitiva.
  • Respalda de Banesco.

¿Qué requisitos solicita Banesco para usar BanesConecta?

El principal es ser persona natural y tener una cuenta en Banesco en bolívares. Además debe estar activa la cuenta Banesco Verde y tener actualizados los datos personales (cédula, correo y teléfono).

¿Quién puede enviar remesas mediante BanesConecta?

Cualquier persona que tenga tarjeta de débito o crédito internacional puede enviar remesas mediante BanesConecta. Además deberá tener acceso a la cuenta asociada con la tarjeta para validarla al momento de registrarla.

¿Cuál es la comisión?

Según la información brindada por Luisana Figueroa, gerente ejecutiva de producto, la comisión por el envío de remesas es de 4%, mientras que la tasa de cambio en la señalada por el Banco Central de Venezuela.

¿Qué tan seguro es enviar remesas a través de BanesConecta?

Juan Carlos Fonfria, VP de productos, servicios y medios de pago, señala que el envío de remesas a través de este nuevo mecanismo que está asignando Banesco es muy confiable y seguro debido a que se cuentan con tres niveles de validación.

«El primer nivel es cuando me estoy registranndo, mediante la validación por correo electrónico. El segundo nivel es cuando estoy haciendo la afiliación de la tarjeta. En ese momento se genera un micropago porque me estoy asegurando que tienes la tarjeta física y de que tú eres la persona, porque tienes que tener acceso a la cuenta de forma inmediata para validar el micropago. Y un tercer nivel es cuando se va a realizar el pago, porque al momento en el que estoy seleccionando la tarjeta me vuelve a pedir el CVV», apunta Fonfria.

¿Cuál es el monto mínimo o máximo?

Por el momento no se cuenta con monto mínimo para el envío de remesas, pero sí montos máximos.

  • Diariamente se pueden enviar $500,
  • Mensualmente el monto máximo es de $4.000
  • Anualmente el monto sube a $8.500.

La venta de las remesas que se reciben se van a generar a través del menudeo.

¿Cómo utilizar BanesConecta?

Para clientes Banesco, el ingreso al portal es con el uso de sus credenciales de BanescOnline. En el caso de usuarios o nuevos clientes, deberán registrarse en la página y seguir las instrucciones. 

En el primer paso, los usuarios deben registrar la tarjeta que se utilizará para el envío de las remesas, completando todos los datos. La plataforma solicitará un micropago, para autentificar la información de la tarjeta. Se trata de un monto mínimo que se verá reflejado en los movimientos de la cuenta del banco asociado a la tarjeta. El monto del Micropago se te reintegra al completar la afiliación según los tiempos de procesamiento de su entidad bancaria.

Finalmente, a través de la opción Enviar dinero, el usuario selecciona la tarjeta afiliada, ingresa la información solicitada de la misma y completa los datos del beneficiario (número de cédula y monto a enviar) quien recibirá la remesa de forma inmediata en su cuenta Banesco, en bolívares.

BanesConecta puede ser utilizado desde cualquier dispositivo móvil o de escritorio y es compatible con los sistemas operativos iOS y Androide. El sistema permite la afiliación de hasta 3 tarjetas de crédito o débito internacional y hacer operaciones los 365 días del año, desde cualquier parte del mundo.

¿Cómo hacer el registro en BanesConecta?

Así funciona el paso a paso:

  • Ingresar al portal desde la opción Banesco.com > Banca por Internet > BanesConecta.
  • Hacer clic en el botón Registrarse.
  • Completar el formulario de registro con tus datos personales y de contacto
  • Hacer clic en el botón Enviar.

Una vez hecho esto, la persona recibirá un correo electrónico con un enlace de confirmación en el que deberá hacer clic para activar la cuenta.

Para obtener mayor información, puede consultar el sitio web de Banesco

.
BANESCONECTA 2024: La nueva plataforma de envío de remesas de Banesco


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 19 de julio de 2024 10:02 PM

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Fallecieron en Bolívar padres de Yeliannis Benavidez tras accidente en La Vinotinto

Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…

25 de abril de 2025

Ataúd sellado: El funeral del Papa Francisco en cifras

El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…

25 de abril de 2025

Alcaldía realiza mantenimiento de la red de aguas servidas en Caicara y Viento Fresco

La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…

25 de abril de 2025

Terminal de Maturín arribó a su 45° aniversario

Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.

25 de abril de 2025

Nace primer bebé en el CDI de Oritupano

Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…

25 de abril de 2025

Refuerzan estrategias comunales en Piar de cara a la consulta popular del 27 de abril

En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.

25 de abril de 2025

¡Atención! Este 26-A Corpoelec realizará mantenimiento para optimizar servicio en Maturín

Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.

25 de abril de 2025

Gasmaca distribuyó más de 600 mil cilindros en este primer trimestre de 2025

Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…

25 de abril de 2025

Todo está listo para la segunda Consulta Popular Nacional en Sotillo

Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.

25 de abril de 2025

Realizaron encuentro de saberes en el sector Santa Inés III de Maturín

Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…

25 de abril de 2025

Atienden más de 95 infantes en jornada médica en Zamora

El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…

25 de abril de 2025

Lluvias en la Región Central producto de una vaguada

Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.

25 de abril de 2025