Programa de la ONU entregó 5.000 cajas de alimentos.
Programa de la ONU comienza a distribuir alimentos en el Caribe a damnificados de Beryl. Foto: Cortesía
Esta semana, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU inició su plan para proporcionar alimentos a las personas afectadas por el huracán Beryl en las islas caribeñas de San Vicente y las Granadinas, así como en Granada.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) entregó 5.000 cajas de alimentos, que incluyen carne enlatada y aceite para cocinar, para alimentar a aproximadamente 15.000 personas durante diez días. Esta acción fue comunicada por Brian Bogart, el director designado de la oficina plurinacionales del Caribe de la organización internacional.
Bogart explicó que la adquisición y embalaje de la mitad de los suministros se realizó en la isla de Barbados, desde donde fueron enviados a Kingstown, la capital de San Vicente y las Granadinas. Este esfuerzo fue llevado a cabo en colaboración entre el PMA, la Agencia de Desastres y Manejo de Emergencias del Caribe (Cdema, en inglés), la Fuerza de Defensa de Barbados y la sociedad civil.
«El PMA se compromete en ayudar a las comunidades afectadas, y cuyas vidas y residencias han sido destrozadas por el huracán. Nuestros equipos trabajan arduamente para despachar comida y ofrecer asistencia a las localidades más desoladas», resaltó Bogart.
Hace más de una semana, San Vicente y las Granadinas, junto con las islas de Carriacou y Petite Martinique en Granada, sufrieron el impacto más fuerte del huracán Beryl.
Los fuertes vientos del huracán de categoría 5 afectaron principalmente a los sectores de la agricultura y la pesca.
El paso del ciclón ha generado importantes desafíos económicos para los habitantes de estas islas, especialmente para aquellos que requieren alimentos especiales debido a sus condiciones de salud.
El PMA también está brindando apoyo logístico para la respuesta humanitaria en colaboración con la Cdema, y coordinando el envío de generadores eléctricos, kits de pruebas de agua potable, refugios temporales y equipos de higiene proporcionados por organizaciones internacionales.
Se estima que este año se podrán desarrollar de 17 a 25 tormentas con vientos máximos sostenidos superiores a 62 kilómetros por hora.
(Con información de EFE)
Lea también:
Biden insiste en seguir la campaña a pesar de confundir a Zelenski con Putin
Esta entrada ha sido publicada el 12 de julio de 2024 2:29 PM
Con la entrega de bombas sumergibles y acondicionamiento de pozos, la mandataria impacta en una mejor calidad de vida en…
El Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) del estado Falcón detuvo a un hombre por estafar a más de 12…
La coordinadora estadal de la juventud socialista, Génesis Canelón fue la invitada a "La Verdad Radio TV", programa moderado por…
Las labores, que incluyen mantenimiento de alcantarillado, saneamiento, mejora de drenajes y asfaltado, comenzarán el 15 de agosto para beneficio…
La actividad coordinada por el Ministerio del Poder Popular para la Salud contó con el apoyo de varias instituciones nacionales…
Los trabajos comprenden pintura, impermeabilización de techos, reparación de acueductos, recuperación de los sistemas eléctricos, cambio de cerraduras, entre otros.
Representantes de la industria de hidrocarburos se pronunciaron en la Casa de la Cultura de Temblador a favor del candidato…
"Nuestro pueblo quiere paz y tranquilidad, pero también espera de nosotros más trabajo y dedicación", expresó la candidata del Polo…
Venezuela se ubica actualmente en puesto de repechaje con 18 puntos, cuatro menos que Colombia que marcha quinto con 22…
Se elegirán siete propuestas de 49 proyectos seleccionados dentro de los circuitos comunales en la jurisdicción.
El proyecto de ley que establece el feminicidio como delito, obtuvo 161 votos a favor, sin abstenciones ni votos en…
El comentario de Gallagher llega justo después del revuelo generado por un momento incómodo en un concierto de Coldplay.
¿Usted qué opina? Deje su comentario