Argentina y Canadá juegan hoy por el pase a la final del torneo, este martes a partir de las 8:00 pm. en el MetLife Stadium.
Argentina con Lionel Messi buscan pasar a la gran final para lograr el bicampeonato de la Copa América.
El primer duelo de las semifinales será el segundo enfrentamiento en esta edición de la Copa América 2024 entre los finalistas, Argentina y Canadá.
En el torneo de la Conmebol, ya ambos equipos coincidieron en la fase de grupos. Argentina, actual campeón de la Copa América dejó atrás a Ecuador en los cuartos de final, mientras que Canadá hizo historia al derrotar a Venezuela en penales.
El próximo rival se definirá en el partido del jueves entre Colombia y Uruguay.
Argentina y Canadá inauguraron la edición número 48 del certamen continental como parte del Grupo A. La Albiceleste doblegó a la selección norteamericana con un 2-0, gracias a los goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez. El otro partido que completa el historial entre ambos combinados nacionales también fue triunfo argentino: un amistoso internacional en mayo de 2010 que terminó con una goleada de 5-0.
Después de empatar 1 a 1 en el tiempo reglamentario durante los cuartos de final, la selección de Lionel Scaloni obtuvo una dramática victoria desde los doce pasos frente a La Tri, con un marcador de 4-2. La destacada actuación de Dibu Martínez, quien atajó dos penales, fue clave para el triunfo, al igual que los aciertos de Julián Álvarez, Alexis Mac Allister, Gonzalo Montiel y Nicolás Otamendi. Curiosamente, Lionel Messi falló el primer tiro de la serie.
Como vigente campeona del certamen continental de la Conmebol, la Scaloneta fue el primer seleccionado en clasificar al terminar la fase de grupos. La Albiceleste aseguró la zona A con un desempeño perfecto y con su valla invicta, venciendo a Canadá 2-0, Chile 1-0 y Perú 2-0.
En la etapa inicial, el equipo argentino lideró el ranking de pases con 1830, el listado de pases correctos con 1649, y encabezó las recuperaciones con 72.
Por su parte, Canadá se transformó en la gran sorpresa al clasificar a semifinales. El único equipo debutante en la Copa América, de los 16 que iniciaron en el certamen, venció en cuartos a Venezuela en la tanda de penales por 4-3 tras igualar 1-1.
En la fase de grupos, el conjunto comandado por Jesse Marsch terminó en el segundo lugar de su grupo, detrás de Argentina, y avanzó a la fase eliminatoria tras acumular 4 puntos con solo un gol a favor. Inició su camino en el certamen con una derrota por 2-0 ante la Albiceleste, seguido de una victoria por 1-0 sobre Perú y un empate sin goles contra Chile.
El árbitro encargado de dirigir el partido será Piero Maza Gómez.
Con información de DSports y Data Factory.
Lea también:
Uruguay se impuso en penales a Brasil y pasa a la semifinal de la Copa América 2024
Esta entrada ha sido publicada el 9 de julio de 2024 10:50 AM
Noboa firmó el decreto de cierre de fronteras terrestres desde el viernes 11 hasta el lunes 14 de abril de…
Llega a tu billetera digital un pago directo de la plataforma PATRIA y con confirmación del 3532.
Temblor en Pakistán ocurrió este sábado y su epicentro se localizó a unos 60 kilómetros al noroeste de Rawalpindi, una…
Chevron ha enviado de regreso cargamentos de petróleo a PDVSA debido a las restricciones y la dificultad que enfrenta para…
La iglesia conmemora este día como el Viernes de Los Dolores donde se realizó el Viacrucis hasta la Catedral de…
¡Mantenimiento preventivo! Para fortalecer la prestación del servicio en comunidades de las parroquias Alto de Los Godos, Santa Cruz, San…
El párroco de la iglesia Santo Domingo de Guzmán, el padre Manuel Gerónimo Sifontes fue nuestro invitado este viernes a…
La movilización contó con el respaldo de la militancia del PSUV Monagas y del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB);…
A pocas horas de dar inicio formal al asueto de la Semana Santa, las autoridades de transporte, seguridad y turismo…
Aproximadamente a las 2:50 pm. se produjo un aparatoso accidente en la carretera nacional, sector La Acequia del estado Sucre,…
Fuerte fluctuación eléctrica este viernes afectó a varios estados del país.
Las fuertes precipitaciones que se han registrado en las últimas horas causaron el desbordamiento del río Cauca.
¿Usted qué opina? Deje su comentario