Mulino afirmó que este país «no será más de tránsito» de los migrantes irregulares que llegan por miles tras cruzar la selva del Darién.
José Raúl Mulino tomó posesión de la presidencia de Panamá.
El nuevo presidente de Panamá, José Raúl Mulino, afirmó este lunes tras asumir el cargo para el quinquenio 2024-2029 que este país «no será más de tránsito» de los migrantes irregulares que llegan por miles tras cruzar la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su viaje hacia Estados Unidos.
«Panamá no será más un país de tránsito para los ilegales. No permitiré complicidades locales. A nuestras fuerzas de seguridad les pido aplicar la ley como corresponde, con estricto respeto a los derechos humanos y apego a la defensa de los intereses de nuestra patria», afirmó Mulino.
Mulino ha planteado repatriar de manera masiva a los migrantes irregulares que atraviesan desde Colombia la selva, y ha pedido además a Estados Unidos un acuerdo de cooperación para que lo financie.
En lo que va de año más de 195.000 migrantes han atravesado la selva, en su mayoría venezolanos, mientras que en 2023 fueron más de 520.000, una cifra inédita, según datos oficiales. Y se teme que este año la cifra trepe hasta las 800.000 personas, como ha alertado Unicef.
Está previsto que este mismo lunes el gobierno de Mulino y el de EE.UU. firmen un acuerdo sobre el flujo de migrantes irregulares, durante los actos de investidura, en los que Washington está representado por Alejandro Mayorkas, el secretario del Departamento de Seguridad Interna.
«No permitiré que Panamá sea un camino abierto a miles de personas que ingresan ilegalmente a nuestro país, aupados por toda una organización internacional relacionada con él narcotráfico y él tráfico de personas. Ese dinero, producto de lucrarse de la desdicha humana, es un dinero maldito», sostuvo Mulino.
Añadió que Panamá no puede «seguir financiando el costo económico y social que la inmigración ilegal masiva genera al país con la consiguiente vinculación de organizaciones criminales internacionales que generan inseguridad a nivel internacional» y obligan a los agentes de seguridad panameños «a descuidar nuestra seguridad territorial y marítima en otros puntos del país», apostilló el nuevo mandatario.
Lea también:
Esta entrada ha sido publicada el 1 de julio de 2024 7:32 PM
La muerte del actor Val Kilmer fue confirmada al The New York Times, por su hija Mercedes Kilmer.
“Este soldado no hará otra cosa que entregarse al pueblo, para servir y para hacer de nuestra Monagas un estado…
Un gol de cabeza de Antonio Rüdiger en el minuto 115 de la prórroga, tras un saque de esquina, clasificó…
El hombre fue identificado como José Batista, de 50 años de edad, quien desapareció cuando en labores de pesca se…
Con la incorporación de esta bomba mejorará la distribución de agua en los sectores Fundemos, Los Guaritos, Los Godos, La…
El padre Gustavo Ulloa refirió el júbilo existente en Monagas por la elevación a los altares de la Madre Carmen…
En el mercado viejo clientes y comerciantes piden revisión del dólar
En el evento inaugurado este martes en el polideportivo de Maturín, verán acción unos 530 atletas de los 5 estados…
Se mostró convencido que los ciudadanos participarán en la contienda electoral que está a la vuelta de la esquina.
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su…
Estudiantes, representantes, docentes y autoridades realizaron una caminata para promover la defensa de los derechos de los niños y adolescentes.
Clientes y vendedores piden eliminar el dólar paralelo
¿Usted qué opina? Deje su comentario