Bolivia cita al embajador argentinO.
Bolivia convoca al embajador argentino.
Este lunes, el Gobierno de Bolivia cita al embajador de Argentina en La Paz, Marcelo Massoni, para expresar su firme rechazo a las declaraciones hechas por la Oficina del Presidente de la República de Argentina, Javier Milei, quien condenó la supuesta denuncia de golpe de Estado realizada por la Administración de Luis Arce.
La ministra de la Presidencia de Bolivia, Maria Nela Prada, quien actualmente está ejerciendo las funciones de canciller interina, anunció en una rueda de prensa que también ha convocado al embajador de Bolivia en Argentina, Ramiro Tapia, «para que se presente en la sede del Gobierno» boliviano para consultas.
La noche del domingo, la Oficina de la Presidencia de la República Argentina emitió un comunicado en el que condenó la acusación falsa de golpe de Estado hecha por el Gobierno de Bolivia.
En el comunicado, también denunció que el Gobierno del presidente Luis Arce tiene influencia sobre los tres poderes del Estado y que hay más de «200 presos políticos», entre ellos la expresidenta interina Jeanine Áñez y el gobernador opositor Luis Fernando Camacho, ambos enfrentando procesos judiciales por su participación en la crisis política y social de 2019.
Según el Gobierno de Milei, la democracia en Bolivia enfrenta una seria amenaza, no por un intento de golpe militar, sino debido a la tendencia de los gobiernos socialistas a derivar en dictaduras. Milei comparó la situación en Bolivia con la de países como Cuba, Venezuela, Nicaragua y Corea del Norte.
El Gobierno de Arce rechazó firmemente las declaraciones inamistosas y temerarias de la Oficina del Presidente de la República Argentina sobre la insurrección militar del pasado miércoles, la cual el presidente boliviano calificó como un intento de golpe de Estado.
El miércoles pasado, un grupo de militares liderados por el destituido jefe militar Juan José Zuñiga, fuertemente armados y con tanques, llevaron a cabo un levantamiento armado en contra del gobierno de Luis Arce. Horas después, el comandante rebelde se retiró y fue detenido.
Diversas personas han cuestionado la veracidad de las afirmaciones de Arce acerca de un supuesto «intento de golpe de Estado», entre ellos el expresidente y líder del partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales (2006-2019), quien afirmó que el Gobierno simuló un «autogolpe» y calificó de «mentiroso» a Luis Arce.
Lea también:
Sismo en Quito de magnitud 4,2 deja leves afectaciones
Esta entrada ha sido publicada el 1 de julio de 2024 3:42 PM
Ahora Soteldo se perderá la fecha FIFA con la selección de Venezuela (séptima en el puesto de repechaje con 15…
Leones del Caracas anunció que Luis Sojo será el nuevo gerente deportivo de cara a la venidera temporada de la LVBP.
El gobernador Ernesto Luna a través del Iemfa, ha generado más de 90 empleos en los municipios, para capacitar a…
La Dirección de Ingeniería Municipal en conjunto con Suptrima están inspeccionando las estructuras existentes en el territorio
"Este 25 de mayo, todos los monaguenses estamos obligados a cumplir con ese derecho constitucional del ejercicio del voto".
Esta campaña ha sido rápida y diametralmente distinta a la anterior, toda vez que se han visitado los sectores donde…
Estos fueron retenidos y, de seguir colocándolos en las vías, se tomarán acciones.
La candidata de la oposición, Hecmarys Varela, presento este lunes en horas de la tarde su plan de gobierno para…
La invitación fue extendida para todos los estudiantes de electrónica.
Producto de las fuertes lluvias ocurridas en el municipio Bolívar, colapsó parte de la carretera en la troncal 10 a…
La plaza está ubicada en la comuna “El legado de Chávez”, donde habitan 6 mil 449 personas.
Alcalde Daniel Monteverde reafirma su compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta…
¿Usted qué opina? Deje su comentario