En una acción conjunta del personal del Centro Cardiovascular de Oriente Dr. Miguel Hernández y del Hospital Central de Maturín atendieron a cinco pacientes, entre ellos los favorecidos con la VenApp.
Electrofisiólogos del Centro Cardiovascular de Oriente Dr. Miguel Hernández implantan cinco marcapasos en el quirófano central del Humnt.
Los electrofisiólogos Pedro Cabeza y Luis Rivas, especialistas adscritos al Centro Cardiovascular de Oriente Dr. Miguel Hernández (CCO), encabezaron este sábado 29 de junio, el equipo clínico que implantó cinco marcapasos en los quirófanos centrales del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt) ubicado en Maturín.
Así lo informó Cecilia Jiménez, directora del cardiovascular, quien además refirió que los estimuladores cardiacos fueron suministrados de manera gratuita por el Gobierno Bolivariano, tras ser solicitados por la aplicación VenApp y el sistema 1×10 del Buen Gobierno.
La trabajadora de la salud significó que a cada paciente, le fue suministrado todo el material médico quirúrgico juntamente con el tratamiento con el objetivo de llevar a feliz término el procedimiento clínico con el que se busca mejorar las condiciones físicas de los beneficiados.
“En lo que va de año, hemos logrado colocar 34 marcapasos, gracias a la iniciativa del presidente Nicolás Maduro que propulsó este programa en el 2023, y que en Monagas con el respaldo absoluto del gobernador Ernesto Luna, en ese primer año, fueron implantadas 114 de estas unidades”, precisó.
En ese sentido, Jiménez resaltó que esta cirugía tiene un costo aproximado de cinco mil dólares en los centros privados, aunado el costo del equipo y otros gastos generales que superan los cuatro mil de la divisa mencionada.
La directora del CCO aseveró que es elemental colocar estos marcapasos para estimular al corazón a rendir latidos con normalidad, por lo que aplica a los pacientes que presentan bradicardia, enfermedad que conlleva una lentitud del pulso cardíaco, lo que trae como consecuencia la disminución de las capacidades físicas del afectado, presentando cansancio y decaimiento.
“Hoy realizamos recambios de marcapasos a quienes ya superaban los 10 años con un primer equipo (tiempo útil estimado para el estimulador cardiaco), así también intervenimos pacientes por primera vez con equipos definitivos y uno que estaba por hospitalización en el Cardiovascular con un marcapasos provisional”, precisó.
Para los pacientes este marcapasos representa e implica extensión y calidad de vida, por lo que agradecieron el apoyo recibido y no dudaron en manifestarlo.
Tal fue el caso de la señora Inés Jiménez, una paciente de 74 años y que aplicaba para un recambio, dado el tiempo transcurrido con un primer dispositivo.
“No tuve que colocar nada de mi dinero para cubrir los gastos de esta operación, aquí todo me fue facilitado de manera gratuita gracias a que fui favorecida con la aplicación del 1×10”, acotó.
Así también Héctor Rivas, paciente de 61 años fue priorizado para la fijación de un marcador de ritmo cardiaco en esta jornada, expresó su agradecimiento.
Lea también:
CNP Monagas distinguió a los periodistas en su día
Esta entrada ha sido publicada el 29 de junio de 2024 8:49 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.