Maturín

El periodismo es vanguardia en la era de la transformación digital

Periodistas del siglo XXI a la par de la transformación digital.

Este 27 de junio se celebra en Venezuela el día nacional del Periodista, fecha para rendir honor a todos los profesionales que día a día luchan por defender la verdad y por mantener informada a la población.

El artículo 40 de la Constitución Venezolana prevé: “El Día Nacional del Periodista Venezolano será el 27 de Junio de cada año, en conmemoración del nacimiento del ‘Correo del Orinoco’ en 1818, vocero de la emancipación nacional; y considerado día feriado para los periodistas”

Constitución de Venezuela

La periodista de La Verdad de Monagas, Dorielys Alzolar, señaló «El periodismo en el tiempo actual mantiene su esencia que es comunicar e informar los hechos que acontecen a nivel mundial, sólo ha cambiado la manera de hacerlo teniendo que ir a la par de la tecnología, donde el periodista ha tenido que adaptarse a la era digital que llegó para quedarse».

En base a esto, comentó que la innovación de publicar de manera inmediata en las redes sociales, la inteligencia artificial, marcan el día a día. Ya quedarse estancado no es una opción en este mundo tan cambiante y donde la tecnología no deja de evolucionar y sorprenderte.

Periodista de la Verdad de Monagas, Dorielys Alzolar.

Asimismo, la directora de La Verdad de Monagas, Estrella Velandia, agregó «el periodismo es vanguardia porque a diario tiene que sumarse a los vertiginosos cambios de la transformación tecnológica. Dada la rapidez con la que se genera la información, es preciso confirmar fuentes confiables y no conformarse con rebotar cadenas de WhatsApp que suelen ser fantasmas porque ni siquiera presentan su origen».

Destacó que es por ello, que el profesional de la comunicación social de los nuevos tiempos tiene grandes retos y mayores oportunidades. Debe ser más creativo al generar la noticia y estar atento a todas las nuevas herramientas como las que supone la Inteligencia Artificial.

«En este aspecto, esta puede ser un arma de doble filo donde el buen periodista debe aprender a utilizar estas herramientas a su favor, para sacarles provecho y no depender exclusivamente de ellas», manifestó.

Directora de La Verdad de Monagas, Estrella Velandia.

Por otro lado, el periodista de La Verdad de Monagas, Álvaro Idrogo expresó «Así como evolucionan las cosas de la vida, también debe evolucionar la comunicación y el derecho de estar informado. Por ello, el periodista tiene la responsabilidad que la noticia sea de calidad y la certeza de la realidad de la gente que espera la información. Si algo el periodista debe mantener de la vieja escuela es duplicar la inmediatez de la publicación porque ya todo está a sólo un clic».

Hizo un llamado de atención, incluso para los usuarios en buscar periodistas serios, responsables, que amen lo que hacen y eso la gente lo nota y allí recae la credibilidad del periodista; en su amor por informar.

Periodista de La Verdad de Monagas, Álvaro Idrogo.

La periodista de La Verdad de Monagas, Astrid Castillo, comentó «a pesar que actualmente las redes sociales han tomado un gran protagonismo para que la información llegue más rápido y en tiempo real al público, y dónde cualquier persona tiene la oportunidad de dar a conocer un hecho, los periodistas seguimos teniendo el poder de la veracidad, de dar una noticia confirmada y de informar de forma clara y precisa».

De esta misma manera, indicó que los influencer han ganado terreno en las redes sociales, pero para temas publicitarios y de marketing. En relación a las noticias e informaciones, el periodista debe seguir siendo esa fuente que los ciudadanos deben consultar para conocer o corroborar los acontecimientos.

Periodista de La Verdad de Monagas, Astrid Castillo.

Asimismo la periodista del IUP Ludovico Silva, Anaís Perdomo, agregó «pese a los cambios que hoy en día tiene el periodismo en Venezuela, la era digital llegó para quedarse y ser vanguardia en cuanto a la búsqueda de información de los hechos que acontecen día a día y mantener a un país informado las 24 horas, esto porque ahora la noticia es más directa y el lector puede opinar acerca de lo que se publica en los portales digitales de los diferentes medios de comunicación. La comunicación está siendo más efectiva».

Periodista de Prensa IUP Ludovico Silva, Anaís Perdomo.

El periodista de Prensa Gobernación, Kendrick Hermoso, puntualizó «el periodismo nunca va a perder vigencia porque el trabajo que hacemos abarca no sólo el servicio informativo, sino también la labor social. A pesar de las aceleradas transformaciones que las tecnologías de la información van generando en los modos de comunicarnos, nuestro trabajo es vital, seguimos siendo piezas claves en la investigación, la denuncia y el procesamiento de datos».

Señaló que lo importante es ir adaptándose a esos cambios, actualizar las competencias y habilidades y por sobre todas las cosas, seguir cultivando criterios sólidos para enfrentar los retos de la vida de la mejor manera. Nunca está de más decir que hay que leer mucho y de todo.

Periodista de Prensa Gobernación, Kendrick Hermoso.

Lea también:

Adquiere muebles y camas con sistema de financiamiento


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 27 de junio de 2024 7:59 AM

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025