Internacionales

Arabia Saudita reconoce 1.300 fallecidos en el ‘hach’ debido a la extrema ola de calor

Arabia Saudita reconoce que muchos peregrinos murieron durante los ritos del ‘hach’ debido al estrés térmico.

Este domingo, Arabia Saudita reconoce la trágica noticia de la muerte de más de 1.300 peregrinos durante la peregrinación anual a La Meca, conocida como el ‘hach’. La ola de calor fue el principal factor que elevó las temperaturas a casi 52 grados.

Según un comunicado del Ministerio de Salud saudí, 1.301 personas fallecieron durante los ritos del ‘hach’ debido al estrés térmico, y el 83 % de ellos no tenían autorización para realizar la peregrinación.

Arabia Saudita reconoce 1.300 fallecidos

La mayoría de los peregrinos viajaron de manera «irregular» y no se unieron a las delegaciones oficiales de sus países.

«Las personas fallecidas caminaban largas distancias bajo el sol sin refugio ni comodidades, incluyendo ancianos y personas con enfermedades crónicas», explicó el comunicado, subrayando «los riesgos de la exposición al estrés por calor».

El Ministerio informó que luego de identificar a los fallecidos, se comunicó con sus familiares, una tarea compleja que llevó tiempo «debido a que muchos de los fallecidos no tenían ningún documento de identidad».

«Los procedimientos requeridos para identificar, sepultar y rendir homenaje a los fallecidos en La Meca se han completado, y también se han emitido sus certificados de defunción», agregó.

Según fuentes sanitarias y de seguridad en Egipto, el número de fieles musulmanes egipcios fallecidos se ha elevado a al menos 672, mientras que el Gobierno ha confirmado la muerte de al menos 31 peregrinos que viajaban con la misión oficial. Además, se ha admitido que un «número elevado» de personas viajó sin estar registrado.

Indonesia ocupa el segundo lugar en número de fallecidos entre los peregrinos, con alrededor de 200 muertes, seguido por la India con 98 decesos y Jordania con 75. Se atribuye la causa de estos fallecimientos al «calor extremo», aunque la mayoría de los países que reportan víctimas durante la peregrinación no especifican las razones de las muertes.

Los países tienen una misión oficial con personas que tienen los permisos y visados exclusivos para el ritual en Arabia Saudí. Sin embargo, debido al alto costo del viaje, que tiene un promedio de 5.000 dólares por persona, muchas personas eligen otras formas de realizar el viaje que el reino saudí considera ilegales.

Arabia Saudita reconoce la muerte de más de mil peregrinos.
Arabia Saudita reconoce la muerte de peregrinos durante el Hach.

Lea también:

Princesa Ana resultó herida por un caballo


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 24 de junio de 2024 11:48 AM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Alcaldesa Ana Fuentes acudió a simulacro electoral

El CNE habilitó en Maturín la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), para los residentes de las parroquias…

30 de junio de 2024

Alcaldía y Corpoelec restablecieron servicio eléctrico en Doña Menca II este domingo 30-J

Lograron corregir la falla y devolver el servicio eléctrico de manera inmediata en este sector.

30 de junio de 2024

Activan operativo para despejar corredores viales de la Bolívar y Bicentenario este 1-J

Los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y Fiscales de la Alcaldía de Maturín, a partir de las 8:00 de…

30 de junio de 2024

Murió actor de Pasión de Gavilanes tras larga lucha contra el cáncer

¡Murió actor de Pasión de Gavilanes! El actor colombiano Sigifredo Vega, conocido por su emblemática participación en la novela “Pasión de…

30 de junio de 2024

Estas fueron las series y películas más vistas esta semana en Venezuela por Netflix

¡Series y películas más vistas! Como ya es costumbre, cada semana Netflix actualiza su catálogo de títulos disponibles en todo…

30 de junio de 2024

Trabajadores del terminal participaron en el simulacro electoral

154 trabajadores del puerto terrestre de Maturín se hicieron presentes en el simulacro electoral.

30 de junio de 2024

Activaron prohibición de zarpes en costas venezolanas

¡Prohibición de zarpes en costas venezolanas! El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos, INEA, ha implementado la prohibición de zarpes…

30 de junio de 2024

Misión Venezuela Joven atiende a 2 mil 200 personas con jornada médica en Aguasay

Recibieron atención en los servicios de Medicina General e Interna, Ginecología, Psicología, Vacunación, Nutrición y kits vitamínicos.

30 de junio de 2024

Comenzó certificación de la primera ruta turística del municipio Cedeño

El alcalde Daniel Monteverde y la primera dama del municipio, Mary Salazar de Monteverde, acompañaron a los representantes en materia…

30 de junio de 2024

Monaguenses participan en el simulacro electoral de este #30jun

Un total de 31 centros electorales están habilitados en el estado para este ejercicio establecido por el CNE.

30 de junio de 2024

Diosdado Cabello y Ernesto Luna participan en simulacro electoral

Ambos dirigentes acudieron a la Universidad Bolivariana de Venezuela, sede Monagas, uno de los centros habilitados.

30 de junio de 2024

Chile eliminado de la Copa América 2024 y Canadá a cuartos de final

Chile se despidió de la Copa América 2024, tras empatar contra Canadá, este sábado29 de junio

29 de junio de 2024