¡Excomulgan a monjas españolas! – Diez monjas clarisas españolas afirmaron haber tomado la decisión de separarse voluntariamente de la Iglesia católica y colocarse bajo la autoridad de un falso obispo no reconocido por la Iglesia. En respuesta, el arzobispo de Burgos, Mario Iceta, las excomulgó y fue designado comisario pontificio para abordar este asunto.
En un comunicado remitido a los medios de comunicación este sábado, el Arzobispado de Burgos, diócesis a la que pertenece el monasterio de Belorado, en le norte de España y donde están las monjas, informó de que Iceta ha comunicado el decreto de excomunión y la expulsión ipso facto de la vida consagrada a todas y cada una de las diez hermanas que incurrieron en cisma.
Las monjas habían enviado ayer viernes un burofax al arzobispado en el que rechazaban comparecer ante el Tribula Eclesíastico, como se les había pedido, al no reconocer su autoridad, y comunicaron su «unánime e irreversible posición» de abandonar la Iglesia católica, a la vez que aseguraban que cualquier sanción canónica como la excomunión será nula.
El pasado 13 de mayo estas diez religiosas comunicaron, con un manifiesto y una carta pública, su salida de la Iglesia católica para ponerse bajo la tutela de la Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, fundada por el falso obispo Pablo de Rojas, excomulgado en 2009.
El Arzobispado ha indicado que, pese a la excomunión de las diez religiosas, «sigue existiendo comunidad monástica formada por las hermanas que no han incurrido en excomunión, al no haber secundado el cisma»; se trata de las cinco hermanas mayores y de otras tres que, aunque en este momento no están en el monasterio, pertenecen a la comunidad.
La excomunión de las diez religiosas supone que deben abandonar el monasterio de Belorado, si bien los servicios jurídicos del Arzobispado los que, en una reunión el próximo lunes, analizarán los pasos a dar ante la nueva situación.
También estudiarán la documentación remitida por los abogados de las exmonjas, que se pusieron este viernes en contacto con Mario Iceta, también mediante un burofax, para comunicarle que las clarisas habían nombrado una comisión negociadora para negociar una solución «pacífica y extrajudicial».
El conflicto surge porque las autoridades eclesiásticas se niegan a permitir que las monjas vendan un convento que está vacío y que ellas poseen, ya que necesitan el dinero para comprar otro monasterio.
EFE
Lea también: Noboa comienza a construir en Ecuador una nueva prisión inspirada en el modelo de Bukele
Esta entrada ha sido publicada el 22 de junio de 2024 12:07 PM
Estas instalaciones son las número 164 y 165 recuperadas por el Gobierno Bolivariano en todo el territorio monaguense bajo las…
Operativo de verificación de datos en el Saime arrancó el 30 de junio para los ciudadanos con cédulas de identidad…
El jugador, de 28 años, falleció en un accidente de tráfico junto con su hermano André de 25 años en…
El hundimiento de un ferry sucedió minutos después de que partiera del puerto de Ketapang, en Java Oriental, con rumbo…
Conozca el precio del dólar en Venezuela de acuerdo a la tasa del BCV y su variación en el mercado.
Nubosidad parcial y lluvias durante horas de la mañana y noche con algunas actividades eléctricas.
Como parte de los programas de atención y rehabilitación de los servicios públicos del municipio Maturín, la dirección de vialidad…
El presidente de Zoom International Services, Carlos Eduardo Atencio, fue nuestro invitado a La Verdad Radio TV, programa moderado por…
El gobernador del estado Mérida, Arnaldo Sánchez, señaló que en los 10 municipios afectados por las lluvias más de 24…
Los jefes de ASIC junto a los equipos de Vigilancia Epidemiológica están monitoreando las afectaciones climáticas en la región.
El G/D Romerl Enrique Romero Domínguez impuso las presillas al personal de la ZODI 52 Monagas.
La aspirante a la alcaldía, Evelin Martínez, dijo estar listo el equipo que trabajará para conseguir la victoria perfecta y…
¿Usted qué opina? Deje su comentario