Internacionales

Noboa comienza a construir en Ecuador una nueva prisión inspirada en el modelo de Bukele

Noboa comienza a construir una c{arcel de máxima seguridad.

Este viernes, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, encabezó la ceremonia de inicio de las obras de la cárcel de Santa Elena. Esta prisión de máxima seguridad es una de las dos que prometió construir para líderes criminales, con un modelo similar al implementado por su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele.

«Hoy marcamos uno de los hitos más importantes en nuestra lucha en contra del terrorismo y las mafias que se enquistaron impunemente en nuestro país durante décadas», expresó Noboa en la ceremonia de colocación de la primera piedra para la construcción de la cárcel.

Noboa comienza a poner orden en el sistema carcelario

El presidente declaró que «hace apenas siete meses, el sistema carcelario estaba bajo el control y la influencia de organizaciones criminales, que habían convertido las cárceles en sus bases de operaciones», pero aseguró que esto ha cambiado desde que ordenó la militarización de las prisiones a principios de este año.

Entre 2021 y 2023, más de 500 presos fueron asesinados en las cárceles, muchos de ellos como resultado de una serie de masacres causadas por disputas entre bandas rivales que controlaban el interior de las prisiones.

En enero pasado, los militares ingresaron a las cárceles como parte de un estado de excepción decretado por Noboa para combatir el crimen organizado. Se le atribuye al crimen organizado el aumento de la violencia criminal, lo que ha llevado a Ecuador a ser uno de los países más violentos de Latinoamérica.

Durante sus primeros meses en el cargo, el presidente de Ecuador había propuesto la edificación de dos prisiones con características similares a las utilizadas en México o El Salvador, aunque de menor tamaño que el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, el cual fue construido por Bukele para albergar a pandilleros, llegando a tener cerca de 40.000 reclusos según cifras oficiales.

El director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), Luis Zaldumbide, anunció que el centro penitenciario de Santa Elena se expandirá en 16,2 hectáreas con una inversión de 52 millones de dólares. Además, se espera que la construcción se realice en un tiempo récord de 300 días.

La máxima autoridad penitenciaria del país destacó que el proyecto cuenta con pabellones de máxima seguridad, diseñados para asegurar el estricto cumplimiento de las medidas judiciales, y tiene capacidad para albergar a unos 800 reclusos. También señaló que este centro será crucial en la lucha contra el crimen organizado.

Noboa comienza a construir una nueva cárcel de máxima seguridad.

Lea también:

Visita de Javier Milei a España se produce en un momento de tensión con el Gobierno


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 21 de junio de 2024 12:46 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Falleció Monseñor Mario Moronta a los 76 años

Monseñor Mario Moronta, obispo emérito de la Diócesis de San Cristóbal, falleció a los 76 años de edad.

4 de agosto de 2025

Hallan cuerpo del último minero desaparecido en Chile

Fue encontrado el cuerpo sin vida del último minero que se encontraba desaparecido en una galería de la mina El…

3 de agosto de 2025

Terminal de Maturín se alista para la temporada de vacaciones

El puerto terrestre ejecuta mejoras en la infraestructura y capacita a su personal para atender a los viajeros.

3 de agosto de 2025

CMDNNA emite hasta 30 permisos de viaje a menores en Maturín

Se garantiza el libre tránsito de los niños y adolescentes en el marco de la ley.

3 de agosto de 2025

222 años de fundación celebra parroquia Santo Domingo de Guzmán en Caicara

El Concejo Municipal Bolivariano de Cedeño efectuó una sesión especial para honrar la fecha; así como los 15 años de…

3 de agosto de 2025

En Monagas pueblos originarios eligieron sus concejales para Cámaras municipales

En este proceso electoral se escogieron 16 representantes en total, 2 para cada uno de los siguientes municipios: Maturín, Caripe,…

3 de agosto de 2025

Atienden a familias de las comunidades fluviales de Barrancas del Orinoco

Un total de 770 familias recibieron alimentos, atención médica especializada, entrega de medicamentos y ayudas técnicas en respuesta al reciente…

3 de agosto de 2025

En Amazonas el río Orinoco subió dos centímetros y sigue en cota de desborde

En el estado Amazonas, subió el río Orinoco dos centímetros y se mantiene sobre la cota de desborde en Puerto…

3 de agosto de 2025

Monagas despliega actividades por la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Durante la jornada se realizarán conversatorios en todos los hospitales, consultorios populares y casas abrigo de los 13 municipios de…

3 de agosto de 2025

Zamoranos fortalecen su fe en la Gran marcha para Jesús

El recorrido culminó en el estadio municipal “Adanilda Martínez”, donde los asistentes a la actividad realizaron adoraciones, cantos y alabanzas…

3 de agosto de 2025

Monagas inició participación en Juegos Nacionales Estudiantiles

En Falcón inició el béisbol 5 y la gimnasia, en Yaracuy abrió el taekwondo y en Barquisimeto comenzó el fútbol…

3 de agosto de 2025

Venezolano Carlos Cañizalez se alzó como campeón mundial minimosca de la WBC

El boxeador venezolano Carlos «CCC» Cañizales obtuvo el título mundial de boxeo por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC en inglés).

3 de agosto de 2025