El nuevo Permiso Especial de Permanencia para Tutores (PEP Tutor) tiene como objetivo regularizar la situación migratoria de los representantes legales.
Nuevo permiso especial para migrantes venezolanos.
El Gobierno de Colombia anunció una nueva iniciativa mediante un decreto que busca regularizar la situación legal de los tutores de niños y adolescentes venezolanos que se encuentran en el país de forma irregular.
Así lo informó el director de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, al referirse al plan de Permiso Especial de Permanencia para Tutores (PEP Tutor).
El nuevo Permiso Especial de Permanencia para Tutores (PEP Tutor) tiene como objetivo regularizar la situación migratoria de los representantes legales y custodios de más de 270,000 niños y adolescentes venezolanos que cuentan con el Permiso por Protección Temporal (PPT) en Colombia.
«Este decreto es un permiso especial de permanencia como los anteriores que busca fundamentalmente integrar a los tutores, padres o custodios, es decir a aquellas personas que tienen responsabilidad sobre menores de edad que tienen PPT ya en sus manos y que viven en Colombia», destacó García.
Además, el director de Migración Colombia indicó que este nuevo Permiso Especial de Permanencia para Tutores (PEP Tutor) les otorga a los tutores o custodios, así como a los niños y adolescentes bajo su cuidado, acceso al sistema de salud y educación en Colombia.
García destacó que esta iniciativa, marca un avance significativo hacia la integración de la población migrante en condiciones dignas dentro de la sociedad colombiana.
El objetivo principal del Permiso Especial de Permanencia para Tutores (PEP Tutor) es proporcionar un documento de identificación válido a los representantes legales y custodios de menores de edad que hayan realizado el pre-registro hasta el 12 de agosto de 2022.
Este permiso permitirá a los beneficiarios ingresar y salir del territorio colombiano y acceder a derechos básicos como son la salud y la educación y tendrá una vigencia inicial de dos años, comenzando a regir 90 días después de su publicación.
(Con información en EFE)
Lea también:
Fuerte sismo sacude región amazónica de Ecuador
Esta entrada ha sido publicada el 19 de junio de 2024 11:43 AM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.