El mandatario informó los planes para destinar 3 mil megavatios para generar electricidad con sistema solar en Mérida.
Presidente Nicolás Maduro durante el encuentro.
El presidente Nicolás Maduro, afirmó que se deben priorizar los requerimientos sociales de la población. «Queremos un Estado democrático, que funcione, que oiga a la gente«.
El mandatario informó los planes para destinar 3 mil megavatios para generar electricidad con sistema solar en Mérida, mediante alianzas con China, Turquía y la India, por ser uno de los estados más golpeados por el sabotaje eléctrico.
También se refirió al estado de las vías y carreteras y manifestó que requieren la debida atención del Estado tanto para los productores como para los lugareños.
En materia económica expresó que a raíz de las sanciones impuestas al país se construyó un modelo nuevo para garantizar la soberanía económica y política. «La independencia del siglo XXI es económica«.
Resaltó las acciones tomadas para lograr la estabilidad cambiaria, detener la inflación y garantizar el abastecimiento. «Si lo hicimos en las peores circunstancias, ¿no vamos a hacer en los tiempos que vienen?, viene lo mejor«.
«Estamos derrotando la hiperinflación y tendremos la inflación más baja con crecimiento económico, es un nuevo modelo económico. Son ciclos virtuosos».
Durante el encuentro del Consejo Nacional de Economía Productiva región Los Andes, el Ejecutivo llamó a los sectores productivos a contribuir en la construcción de calidad de vida de los ciudadanos y reiteró su llamado al entendimiento y el consenso, «el país debe dialogar mucho. Que no vuelva la intolerancia».
“El Consejo Nacional de Economía gran instrumento del diálogo, entendimiento del consenso, la crítica, la verdad, es la única forma de construir verdaderamente un nuevo modelo económico”, expresó.
«Tenemos que sanar las heridas sociales (…), ir elevando de manera sostenible con la generación de riquezas el bienestar social de los trabajadores verdaderamente sostenible«.
El Ejecutivo se comprometió a recuperar la Universidad de Los Andes, «vamos a activar un plan especial para rehabilitar la ULA, así como rehabilitamos la UCV y la UC, también vamos a recuperar la Universidad de Los Andes».
En materia de combustible, el presidente entregó 8 cisternas especiales para surtir gasolina en las montañas de los estados andinos. «Le estoy dejando al Táchira 2 mini-cisternas, a Trujillo 2 y 4 para Mérida
«.Lea también:
La Vicepresidenta participa en la inauguración del III Encuentro Internacional del Café
Esta entrada ha sido publicada el 13 de junio de 2024 11:38 PM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…