Islandia, Noruega y Japón son los únicos países que mantienen una actividad comercial de caza de ballenas.
Islandia aprueba una nueva temporada de caza de ballenas.
El Gobierno de Islandia ha otorgado este martes una autorización para que Hvalur, la única compañía ballenera del país, capture 128 ballenas durante la presente temporada. Esta decisión ha generado fuertes críticas por parte de organizaciones medioambientales.
La ministra de Alimentación de Islandia, Bjarkey Olsen Gunnarsdóttir, anunció que se ha otorgado el permiso correspondiente al término de una reunión del Consejo de Ministros, según informó la cadena pública de radio y televisión islandesa RÚV.
Gunnarsdóttir, quien pertenece al Movimiento de Izquierda Verde, declaró que la decisión tomada no se alinea necesariamente con su propia perspectiva ni con la de su partido político. Sin embargo, recalcó que tiene la obligación de cumplir con la ley y las regulaciones vigentes.
El permiso otorgado es válido para la temporada del año 2024 y autoriza la caza de 99 ballenas en la región de Groenlandia/Islandia occidental, así como la caza de 29 ballenas en la región de Islandia oriental/Islas Feroe.
La Asociación de Bienestar Animal de Islandia manifestó su decepción respecto a la decisión tomada por la ministra de Alimentación. Además, la asociación reiteró su demanda de que se realicen reformas o derogaciones a las leyes vigentes sobre la caza de ballenas.
«La caza de ballenas es una completa pérdida de tiempo en una sociedad moderna», afirmó la organización en un comunicado.
A pesar de ello, este es un día lamentable para el bienestar animal en Islandia.
El año pasado, la anterior ministra de Alimentación, Svandís Svavarsdóttir, suspendió la temporada de caza un día antes de su inicio, basándose en la opinión emitida por un consejo de expertos profesionales en bienestar animal.
No obstante, posteriormente las autoridades determinaron que la decisión de la ministra anterior no se ajustaba a la ley. En consecuencia, en agosto se autorizó una nueva temporada de caza, si bien bajo condiciones más estrictas, que se extendió hasta finales de año.
Islandia, Noruega y Japón son los únicos países que mantienen una actividad comercial de caza de ballenas. La especie que se captura en Islandia es el rorcual común o ballena de aleta, la cual se encuentra catalogada en la categoría de peligro de extinción.
(Con información de EFE)
Lea también:
Vandalismo de 2 activistas contra el retrato inaugural del rey Carlos III
Esta entrada ha sido publicada el 11 de junio de 2024 3:57 PM
Conozca el precio del dólar este jueves en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Este viernes se llevará a cabo la instalación de mesas electorales
Desde tempranas horas de la mañana, la Av. Juncal y adyacencias estuvieron cerradas para la colocación de tarimas para cierre…
El dirigente abandonó Primero Justicia para sumarse a las filas de Alianza para el cambio motivado por la prolífica gestión…
¡TikTok activó meditaciones nocturnas! En un esfuerzo por fomentar hábitos de sueño saludables entre sus usuarios más jóvenes, TikTok introdujo una innovadora…
Luka Modric se despidió del Real Madrid con un sentido mensaje en sus redes sociales con el que puso fin a…
Copa Airlines iniciará con un vuelo diario a partir del martes y, después del 3 de junio, aumentará a dos…
El incendio que causó el impacto de la avioneta en la zona residencial afectó a unas 15 casas y varios…
La puja de la casa de la infancia de León XIV estará abierta hasta el 18 de junio.
Sigue activa la entrega en la plataforma PATRIA del día, dirigida a un grupo de venezolanos.
Los dos trabajadores de la embajada israelí fueron asesinados sin justificación.
Este miércoles continúan las lluvias con actividades eléctricas producto de un sistema de vaguada en la altura presente sobre el…
¿Usted qué opina? Deje su comentario