Opinión

El milagro económico

El “Milagro Económico” será una realidad en Venezuela.

La economía venezolana se enanizó. Las familias se empobrecieron desapareciendo la clase media, depauperándose los profesionales.

Nuestros empleados públicos son los peores pagados del mundo;  jubilados y pensionados perciben miserias.

Expertos afirman que la caída es la mayor de cualquier país en tiempo alguno: el PIB de Venezuela se ha derrumbado en un 80 % en los últimos siete años mientras que en Siria, tras once años de una sangrienta confrontación civil, bordea el 20 %. Décadas atrás, finalizada la segunda guerra mundial, la contracción de PIB de la derrotada Alemania fue de 12 %.

Una tormenta perfecta barrió los cimientos de la nación: el desastre es el resultado de la suma del empeño de implantar el llamado “Socialismo del siglo XXI” y las sanciones económicas unilaterales extranjeras. Dos extremos ensartados en una lucha insensata por el poder han arruinado al que puede ser y será el mejor país del mundo.

Las elecciones presidenciales ofrecen una oportunidad única para terminar pacíficamente con esta pesadilla, que ya dura veinticinco años, y forjar un mañana diferente.

Un gobierno de unidad nacional dictando desde el primer día las medidas necesarias para relanzar la economía con inclusión social garantizará que en poco comience a mejorar la calidad de vida de todos.

El “Milagro Económico” será una realidad.

La clave está en el aumento inmediato de los ingresos de los venezolanos que incrementará su capacidad de compra, ocasionando un salto en la demanda que motivará a empresarios y emprendedores a multiplicar la oferta posible con un mayor uso de la capacidad instalada que hoy apenas bordea el 32 % y mejorando la productividad, expandiéndose el sector privado generador de empleos de calidad.

El aumento inmediato de los ingresos será posible al priorizar en el gasto público lo destinado a sueldos , salarios, jubilaciones y pensiones de cerca de once millones de connacionales en las nóminas de la administración pública y ajustando el salario mínimo a no menos del equivalente de trescientos dólares americanos, para lo que se destinarán los cuantiosos recursos retenidos en el extranjero sólo a este fin.

Con un nuevo gobierno, nacido de una incuestionable voluntad popular, y la derrota de los extremos, deberían levantarse prontamente las sanciones económicas unilaterales extranjeras, lo que junto a la apertura de la economía y garantías plenas facilitará la inversión privada nacional y extranjera especialmente en la industria petrolera, gerenciada eficiente y transparentemente. En alianzas con gigantes del sector, en meses alcanzaremos un millón y medio de barriles diarios de producción, en tres años se duplicará hasta tres millones y al término del sexenio alcanzaremos los cinco millones de barriles diarios con lo que la república contará con los recursos suficientes para garantizar educación, salud, servicios públicos, con iguales estándares de los países más desarrollados del planeta.

El 28 de Julio tenemos una cita con la historia: vamos a protagonizarla todos.

Lea también:

¿Cómo construir la confianza?


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 10 de junio de 2024 10:10 AM

Etiquetas: 10junOpinión
Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Movistar con nuevo ajuste mes de mayo: aumenta sus montos de recargas (+Precios)

¡Movistar con nuevo ajuste! La compañía de telefonía móvil, ha informado sobre un nuevo ajuste en los montos mínimos y…

15 de mayo de 2025

Comuna Lanceros Socialista del Sur rehabilitó el CPT2 La Llovizna

Con el apoyo de la Alcaldía de Maturín el poder comunal avanza en su consolidación.

15 de mayo de 2025

Alcaldía entregó uniformes a deportistas de Santa Cruz

La entrega fue recibida por los jóvenes integrantes del equipo de fútbol sala de la zona.

15 de mayo de 2025

Accidente en México: Al menos 21 muertos tras colisión de vehículos

El accidente en México involucró un camión cisterna, una van y autobús.

15 de mayo de 2025

Partido Comunista de Venezuela ratifica su apoyo al candidato Ernesto Luna

Las declaraciones fueron emitidas por el presidente del partido, Henry Parra, acompañado por Luis Peñalver, del Comando de Campaña Gente…

15 de mayo de 2025

Alcalde «Chuo» Velásquez llevó música y obsequios a las madres de El Rincón en Acosta

¡El Rincón en Acosta! Más de 300 madres habitantes de la población El Rincón, parroquia San Francisco, municipio Acosta del…

15 de mayo de 2025

Presidente Maduro promete el regreso de todos los migrantes secuestrados

Los migrantes secuestrados volverán a experimentar la presencia de sus hijos e hijas, expresó el mandatario venezolano.

15 de mayo de 2025

Venezolana María Gabriela de Faría en el traíler de Superman (VIDEO)

El nuevo tráiler de Superman, dirigido por James Gunn, ofrece un vistazo más detallado a los personajes secundarios y a…

15 de mayo de 2025

Petro llama a la ciudadanía a potar votar por un paro nacional este fin de semana

Las plazas municipales estarán activas este sábado y domingo para que desde allí los colombianos voten por un paro nacional.

15 de mayo de 2025

Joven de 18 años se suicidó en La Gran Victoria de Maturín

¡Se suicidó en La Gran Victoria de Maturín! Una joven de 18 años, identificada como Antonella Isack Sifontes, se quitó…

15 de mayo de 2025

Desde el parlamento Italia avanza hacia la limitación de nacionalidad a extranjeros

Los decretos de ley deben ser aprobados por el parlamento en un plazo de 60 días o de lo contrario…

15 de mayo de 2025

Fuertes lluvias causan el colapso de una casa en Maracay

Las continuas lluvias han dejado sin servicio eléctrico a varias zonas y causado el colapso de una casa en Maracay.

15 de mayo de 2025