El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que «nadie va a privatizar Pdvsa». Esto lo afirmó en el marco de una firma de un contrato de inversión y participación productiva para el desarrollo de las actividades petroquímicas, gasíferas y mineras con Turquía este viernes en el estado Aragua.
«Nadie va a privatizar Pdvsa. Nosotros sobre la base de la ley y la Constitución, seguiremos consiguiendo inversiones, tecnología y mercados futuros para el gas de Venezuela», afirmó Maduro al destacar la alianza entre Ankara y Caracas para el desarrollo del gas.
Tales declaraciones surgen ante el plan de privatización que María Corina Machado y Edmundo González contemplan en su plan de gobierno ‘Venezuela, tierra de gracia’. Vale precisar que estos opositores de extrema derecha planean la destrucción de Pdvsa y Pequiven con despidos masivos de más de 100 mil trabajadores de la industria petrolera y petroquímica junto a otros 500 mil de manera indirecta. Además, la entrega total de campos petroleros a potencias extranjeras.
Dentro de los acuerdos suscritos entre Venezuela y Turquía se encuentran:
1.- Contrato de concesión para la exploración y explotación de minerales, oro y cobre y su comercialización. Por Venezuela firmó William Serantes Pinto, ministro del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico.
2.- Alianza estratégica para el desarrollo de la cadena de valor del gas natural, licuado y líquidos del gas natural para su exportación. Por Venezuela rubricó Pedro Tellechea, ministro del Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa), mientras que por Turquía, hizo lo propio Robert Yüksel Yildirim, presidente del grupo de empresas Yildirim.
3.- Contrato de inversión y participación productiva para el desarrollo de las actividades petroquímicas. Firmó por Venezuela, Mari Nava, vicepresidenta de Pequiven y Robert Yüksel Yildirim, presidente del grupo de empresas Yildirim por el gobierno turco.
Por otro lado, destacó que gracias a la inversión y experiencia turca se desarrollarán trabajos de exploración y explotación del oro en el Arco Minero con la visión de ser «un ejemplo para el desarrollo ecológico, respetuoso de la naturaleza y muy productivo para la economía».
También, señaló que los acuerdos entre Venezuela y Turquía contemplan inversiones tecnológicas y mercados futuros en el gas a través de Pdvsa. Además, instruyó al ministro de Petróleo, Pedro Tellechea, explicar a la ciudadanía los alcances de los acuerdos y proyectos «que son de primer orden».
Lea también: Alcaldía de Maturín entregó escuela, cancha y ambulatorio en Zamuro Adentro
Esta entrada ha sido publicada el 8 de junio de 2024 10:42 AM
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el…
Otros rubros se mantienen igual en el Mercado Viejo de Maturín.
40 instituciones beneficiaron a más de 10 mil habitantes de 16 comunidades con siete áreas de atención en esta actividad…
Comisionados de los 13 municipios del estado Monagas recibieron orientaciones sobre las funciones que realizarán en las primeras elecciones populares…
Este 25 de mayo los educadores, obreros y personal administrativo apoyan la candidatura de Ernesto Luna.
Un sismo de magnitud 6 se sintió este sábado en la región de Ayacucho, en el sur de Perú, sin…
El programa en vivo "Venezuela es la Razón", fueuna transmisión simultánea que unió a los estados del país en una…
Gobierno Bolivariano garantizará una movilización segura para más de 600 familias de la zona.
Víctima de una penosa enfermedad, este jueves 15 de mayo en la noche, falleció en Costa Rica, el exmagistrado del…
¡“Nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”! La República Bolivariana de Venezuela expresa su rechazo de manera categórica…
¡21 muertos dejan tornados! Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los…
El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…
¿Usted qué opina? Deje su comentario