Submarino nuclear ruso se deben a ejercicios militares.
Submarino nuclear ruso.
El viernes, Estados Unidos declaró que la llegada de tres barcos y un submarino nuclear rusos al puerto de La Habana, Cuba, entre el 12 y el 17 de junio, no representa una amenaza directa para su seguridad. Consideran que estas actividades forman parte de las maniobras militares regulares de Rusia.
Según fuentes del Pentágono que hablaron con EFE, después de que el Gobierno cubano confirmara la visita, aseguraron que no están preocupados por estos ejercicios.
«Los despliegues de Rusia son parte de una actividad naval rutinaria y no nos preocupan ya que no representan una amenaza directa para Estados Unidos», detallaron.
El Departamento de Defensa ha anticipado que Rusia realizará una actividad naval intensa cerca de Estados Unidos durante el verano, lo que podría culminar con un ejercicio a gran escala en otoño.
Esta operación naval implicaría visitas de barcos rusos a puertos de Cuba y posiblemente también a puertos de Venezuela, junto con algunos ejercicios aéreos en la región del Caribe.
No obstante, fuentes del Pentágono enfatizaron que Rusia ha navegado por el Caribe y ha hecho escala en Cuba en varias ocasiones, una práctica que se ha llevado a cabo regularmente desde la presidencia de George W. Bush (2001-2009) hasta la actualidad.
Asimismo, señalaron que Estados Unidos anticipa que habrá más ejercicios militares rusos en la región en el futuro «debido al respaldo estadounidense a Ucrania».
Según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, la visita «se enmarca en las históricas relaciones de amistad entre Cuba y la Federación de Rusia» y cumple estrictamente con las regulaciones internacionales acordadas por La Habana.
«Ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en nuestro país no representa amenaza para la región», aclaró la Cancillería cubana.
El comunicado del gobierno cubano señala que el destacamento naval ruso está compuesto por la fragata Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazan, el buque petrolero de la flota Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker.
Lea también:
Culminan este domingo las elecciones al Parlamento Europeo
Esta entrada ha sido publicada el 7 de junio de 2024 3:33 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.