Avanzan en las labores de albañilería, plomería, impermeabilización, herrería, electrificación, alumbrado, jardinería, climatización, limpieza y mantenimiento.
El gobernador Ernesto Luna dispone de todo lo necesario para la intervención de las 2,6 hectáreas del hospital de Aguasay.
Para garantizar el acceso directo a las atenciones clínicas de calidad y de manera gratuita a las más de 16 mil personas que residen en el municipio Aguasay y en sus adyacencias, el Gobierno Bolivariano asignó los recursos necesarios para la reconstrucción del hospital “Dr. José Gregorio Hernández”.
Para la culminación y acabado de esta casa sanitaria, el gobernador Ernesto Luna, con recursos aprobados por el presidente Nicolás Maduro, retomó los trabajos de albañilería y los acabados arquitectónicos y de ingeniería a mediados de marzo, con unas brigadas compuestas por más de 40 obreros e ingenieros y especialistas de la construcción.
En ese sentido, el mandatario regional especificó que han avanzado a pasos gigantescos en las labores de albañilería, plomería, impermeabilización, herrería, electrificación, alumbrado, jardinería, climatización, limpieza y mantenimiento.
“Esta es una obra que aspiramos culminar a finales de junio y con la que hemos trazado el mejor de los objetivos, como es salvar vidas, mejorar las condiciones físicas de los pacientes, así como evitar cualquier movilización a otros centros de salud más distantes”, acotó.
En las 2.6 hectáreas del hospital de Aguasay han avanzado en las siguientes actividades: por albañilería están adelantados remates, construcción y revestimiento de paredes, mientras que por plomería se culmina la instalación de la red de aguas residuales, de lluvias y potable.
Así también fue construido el pozo séptico y sumideros, además de colocar las piezas sanitarias en las distintas salas de baño.
De igual manera se realizó el acondicionamiento del techo de la edificación con la impermeabilización de mil 500 metros cuadrados, aplicación de cemento plástico, sustitución e instalación del tragaluz con vidrio templado y la cúpula central con policarbonato y mejoras del acceso principal con vaciado de losa.
Así mismo, fueron colocados postes y lámparas de M-400 y LED de 200W con un transformador de 750 KVA (para reducir energía eléctrica a 110 y 220 voltios), tableros y subtableros para circuitos con una red de cableado, completamente nueva.
Con la instalación de dos bombas de 5HP, dos cargadores de aires con tanque de llenado y almacenamiento, dieron paso al arranque del sistema hidroneumático con capacidad de 60 litros por segundo.
Para la instalación de un moderno sistema de climatización fue necesaria la colocación de 20 unidades para el disfrute de 100 toneladas de aire acondicionado en la planta inferior del nosocomio.
Y como parte fundamental para la puesta en funcionamiento de este centro asistencial fue construido un almacén para los desechos biológicos y un cuarto de bombas para los gases medicinales.
Lea también:
Jornada nocturna: Más de 30 ayudas sociales lleva casa a casa el 1×10 del Buen Gobierno
Esta entrada ha sido publicada el 4 de junio de 2024 3:30 PM
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.
La madrugada de este viernes concluyeron las labores de rescate de los cuerpos tras el choque entre un camión y…
El gobernador de Táchira, Freddy Bernal refuerza la seguridad para prevenir que un acto violento proveniente del país vecino pudiera…
Conozca el tipo de cambio este viernes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
El director de la U.E. Yosmannicol, del circuito Apamate, Maturín, profesor Yolger Montaño invita a la colectividad, padres y estudiantes…