Su hijo, César Román, así lo dio a conocer a través de su cuenta de Instagram con sentidas palabras.
César Bolívar fue un extraordinario cineasta quien deja su inmenso legado para las nuevas generaciones.
Este viernes 31 de mayo de 2024 se conoció el fallecimiento de uno de los cineastas más importantes de Venezuela, César Bolívar.
Su hijo, César Román, así lo dio a conocer a través de su cuenta de Instagram con sentidas palabras:
«Nos veremos ahí. En la Bachata Rosa de Juan Luis. En el Unicornio de Silvio o cuando toque Kenny G.
Nos veremos ahí. En una buena receta con vaso corto en las rocas. O en algún buen restaurante que nos hubiese gustado ir.
Nos veremos ahí. En la primera lectura de algún guión que quiera ser la mejor película que hayas podido hacer.
Nos veremos ahí. Detrás del lente y con profundidad. En las luces y en las sombras que te gustaba crear.
Nos veremos ahí. En la entrega de los Oscar que siempre nos dio de qué hablar. Y cuando vea una muy buena que quiera recomendar.
Nos veremos ahí. En nuestro nombre y apellido. Y cuando mire mis manos. Porque el tiempo que no pasa en vano a menudo me recuerda que me parezco más a ti. Aunque antes no era así.
Nos veremos ahí. En la presencia de Dios. Ese mismo que hace un tiempo le abriste el corazón. En ese lugar donde no hay sufrimiento ni dolor y donde no hay enfermedad. En la cima de su gloria nos volveremos a encontrar».
César Augusto Bolívar Masso nació en Caracas, 4 de septiembre de 1944, falleció hoy 31 de mayo de 2024 a los 79 años.
Fue un destacado director, cineasta, camarógrafo, productor de imágenes y fotografía, escritor, coescritor, actor y docente venezolano.
Cosechó un sinnúmero de obras de la cinematografía que lo catapultaron como la figura emblemática del nuevo Cine de Venezuela con Domingo de resurrección (1982) y Homicidio culposo (1984), dirigió para la pequeña pantalla diversas series dramatizadas de gran éxito como Sangre azul y El Ciclo de Oro de Rómulo Gallegos que impacto no solo al público venezolano sino a nivel internacional, su compañera de vida fue la reconocida escritora, guionista y productora Pilar Romero.1
Estudió derecho, pedagogía y matemáticas, sin embargo, el destino lo llevó al séptimo arte. En el cine, fue asistente de dirección de Abigaíl Rojas en Bárbara, y luego, a lo largo de los años setenta, trabajó como camarógrafo y director de fotografía en varios filmes del más importante realizador de Venezuela, Román Chalbaud.
Debuta como director con Juan Topocho (1978) alcanzó un incuestionable éxito como director en Domingo de resurrección (1982) y Homicidio culposo (1984), siendo el filme venezolano más visto en salas en toda la historia del cine nacional, con un total de 1.335.085 espectadores, por solo contar los que asistieron a verla en su primera temporada de estreno, y esta última ganadora del Gran Premio en el Festival de Mérida, y del Concejo Municipal de Caracas.
Para la televisión con su excelente dirección en Sangre azul (premiada por la Asociación de Críticos de Nueva York) y El Ciclo de Oro de Rómulo Gallegos.
En el ámbito de la dramáticos de televisión fue director de la exitosa telenovela Sangre Azul y productor de la telenovela Estefanía (1979) donde participaron los primeros actores y actrices de la televisión de la época.
Tratando de aprovechar su tremendo éxito, continuó dirigiendo, Más allá del silencio (1985). En 1987, por Reflejos —la historia de una terapia de grupo a cuatro personas con problemas síquicos o de personalidad— gana el Premio Nacional de Críticos Cinematográficos, el Premio Monseñor Pellín y el Premio ANAC. En ese mismo año estrena otro largo de ficción (verdadera hazaña de un director en los constreñidos predios culturales de Latinoamérica), Colt Comando 5.56
.César Bolívar aun cuando ha manejado varios géneros, se destaca particularmente en el tema policial, es de los directores que coescribe todas sus películas, y tuvo el privilegio de contar con la colaboración, en ese rubro, de algunos de los mejores especialistas de la narración y la literatura en Venezuela: José Ignacio Cabrujas, Salvador Garmendía, Gustavo Michelena y Ricardo García.
César Bolívar se desempeñó como docente en la Academia de Ciencias y Artes del Cine y la Televisión e imparte clases en la Mención Cine en la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela. Desde la década de los 90 hasta la actualidad se ha dedicado a realizar series para la TV, y en 1995 realiza Una rosa de Francia.
En la década de los ochenta creó en sociedad con Román Chalbaud y Miguel Ángel Landa la productora Gente de Cine, donde se realizaron películas como La quema de judas, Sagrado y Obsceno, El pez que fuma y una parte de la serie de filmes Cangrejo.
Luego de trece años, retoma el ejercicio de director cinematográfico con Muerte en Alto Contraste (2009), primer policial que produce la Villa del Cine, que narra la historia de Gabriel, un policía muy particular, que toma la justicia por sus manos, con el fin de vengar la muerte de sus padres ocurrida cuando era niño.
Series de Televisión
Lea también:
Así luce Gilberto Correa luego de su retoque facial a sus 81 años (+FOTO)
Esta entrada ha sido publicada el 31 de mayo de 2024 11:14 AM
Este jueves el invitado a La Verdad Radio TV, fue el legislador Leonardo Quijada, quien aspira a la reelección como…
La candidata de Acción Democrática y los partidos de la Alianza, Hecmarys Varela, decidió realizar su cierre de campaña en…
La candidata a la gobernación de Monagas por UNT, María Carvajal, hizo un llamado enérgico a la participación ciudadana.
Vizcarrondo será el sucesor del argentino Ricardo Valiño, quien estuvo al frente del último proceso de dicha categoría.
El líder revolucionario reafirma su vocación de servicio y su determinación de convertir a Monagas en un ejemplo de gestión…
La dirigencia del GPPSB acompañan a los candidatos quienes cierran su campaña electoral este jueves 22 de mayo.
Ambos mandatarios continúan discutiendo temas comerciales, sin detalles específicos, pero avanzando en una relación positiva.
Tres sectores se benefician de la instalación de dos bombas monoblock de 50 hp.
Este nuevo espacio de salud, equipado con tecnología moderna y personal altamente capacitado, fortalece la atención médica primaria en la…
La decisión de cierre de fronteras obedece a las elecciones parlamentarias a realizarse este domingo 25 de mayo de 2025.
Esta iniciativa forma parte del plan de modernización del Poder Judicial, orientado a garantizar el derecho constitucional a una justicia…
La licencia de Chevron vencerá según la fecha programada, así lo expresó el secretario de estado de EE.UU. Marco Rubio.
¿Usted qué opina? Deje su comentario