Destacado

Conmemoran 211 años de la Tercera Batalla de Maturín

En los actos protocolares resaltaron el papel histórico de la mujer venezolana representada por Juana Ramírez y su batería de guerreras en la lucha independentista.

Este sábado 25 de mayo de 2024 se cumplieron 211 años de la Tercera Batalla de Maturín o Batalla del Alto de Los Godos y las autoridades civiles y militares en Monagas conmemoraron la efeméride con una misa de Acción de Gracias en la iglesia San Ignacio de Loyola y una ofrenda floral en la plaza Cacique Guanaguanay de la avenida El Ejército de Maturín.

Los actos estuvieron encabezados por Cosme Arzolay, secretario de Gestión Pública, en representación del gobernador Ernesto Luna; Reinaldo Astudillo, presidente del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas; Eliud Lares, director general de la Alcaldía de Maturín, en representación de la alcaldesa Ana Fuentes; Emma Reyes, presidenta del Concejo Municipal de Maturín, y demás representantes de los poderes legislativo y judicial.

En la iglesia, durante la reflexión del evangelio, el presbítero Miguel Centeno elevó una oración por el alma de todos los soldados caídos en las batallas independentistas. Luego, las autoridades se trasladaron a la mencionada plaza en la que evocaron los ideales patriotas de quienes lucharon para darle la libertad a Venezuela del yugo español.

Durante la conmemoración, Arzolay y Reyes entregaron un reconocimiento a la primer teniente de la Milicia Bolivariana Layda Elena Romero Rangel, quien formó parte de la comisión que llevó los restos mortales de Juana Ramírez «La Avanzadora» al Panteón Nacional en 2015 y desde allí se ha consagrado como mujer emblemática del municipio Maturín por su labor social con las milicianas.

“Hoy con este emotivo acto rendimos tributo al papel de la mujer en la gesta independentista, es importante hoy más que nunca reconocer el poder que tiene la mujer y la importancia de su participación en la sociedad. El trabajo de la mujer, su desempeño y fortaleza aportaron significativamente a la independencia. En la actualidad, la mujer sigue teniendo una significativa participación en las luchas que hoy demandan patriotismo y vocación revolucionaria”, destacó Romero Rangel.

Igualmente, agradeció a los gobiernos regional y municipal por el reconocimiento recibido, el cual dedicó a “todas las mujeres que diariamente salen a la calle motivadas por el deseo de un mundo mejor con mayor justicia social y guiado por los ideales revolucionarios”.

Arzolay, por su parte, recordó que una conjunción de fuerzas entre aborígenes, criollos y mujeres logró la unidad para alcanzar el triunfo en la independencia, escenario que simbólicamente volverá a repetirse el venidero 28 de julio cuando el país enfrente una importante contienda política en la que una vez más el pueblo defenderá la paz de Venezuela.

¿Qué pasó en la Tercera Batalla de Maturín?

Conforme reseña la historia, el 25 de mayo de 1.813 los patriotas del Ejército de Oriente derrotaron al español Domingo de Monteverde con la cooperación significativa del cuerpo de mujeres dirigido por Juana La Avanzadora, una victoria importantísima para Venezuela porque debilitó seriamente el poder de los realistas.

Luis Peñalver, director de la oficina del historiador del estado Monagas, comentó que la tercera Batalla de Maturín se llevó a cabo con los próceres José Francisco Azcúe y Manuel Piar al frente, con el refuerzo de la batería de mujeres de Juana La Avanzadora y al unísono con la Campaña Admirable que comandó Simón Bolívar, ambas movilizaciones determinantes para el triunfo independentista de Venezuela.

Autoridades durante a ofrenda en la misa de acción de gracia.
La misa de acción de gracias se llevó a cabo en la Iglesia San Ignacio de Loyola de la avenida El Ejército.
Entregan reconocimiento a la primer teniente de la Milicia Bolivariana Layda Romero Rangel.

Lea también:

Sistema del Buen Gobierno marca el ritmo de trabajo en la Alcaldía de Maturín


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 25 de mayo de 2024 7:17 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Weghorst salió al rescate de Países Bajos en el debut de la Euro 2024

Países Bajos evitó una posible desgracia este domingo en su estreno en la Eurocopa 2024 al vencer 1-2 a Polonia.

16 de junio de 2024

Lanzan escombros a la Avenida El Ejército minutos después de pasar el aseo urbano

Los residentes confirmaron que el servicio de aseo urbano de la Alcaldía de Maturín, cumple y recoge los desechos, pero…

16 de junio de 2024

Autoridades realizarán jornadas móviles para protección de la infancia en Maturín

A partir del viernes 21 de junio comenzarán las atenciones en espacios públicos como la plaza 7, donde estará un…

16 de junio de 2024

Maestro Juvenal Ravelo compartió con nuevas promesas del arte en Monagas

El artista cinético participó en un conversatorio con los alumnos de los semilleros culturales, quienes lo recibieron con música, arte…

16 de junio de 2024

Alcaldía de Maturín avanza en la activación de pozo de agua en Villas del Parque Sur

Con la instalación de un equipo electrosumergible, la alcaldesa Ana Fuentes cumple su compromiso con los habitantes de la comunidad.

16 de junio de 2024

Avanzan trabajos en 3 obras para el sector Villa Heroica

En atención a los monaguenses el gobernador Ernesto Luna trabaja en la rehabilitación de tres infraestructuras para garantizar óptimas condiciones…

16 de junio de 2024

Fundación Niño Simón Monagas fortalece la cultura a través de su acción social

Con una jornada que ofreció salud y recreación fueron atendidos los estudiantes de la Casa de Niños "San Isidro" del…

16 de junio de 2024

Rafael Dudamel le dio el primer título de su historia al Atlético Bucaramanga

Atlético Bucaramanga, liderado por el entrenador venezolano Rafael Dudamel, se coronó este sábado como campeón del fútbol colombiano por primera…

16 de junio de 2024

Cumbre de Paz de Ucrania finalizó con una declaración que no firmaron 13 países

Trece países destacados del mundo en desarrollo y socios de Rusia en ciertos foros declinaron firmar el documento.

16 de junio de 2024

Gobernador Luna propone creación de Escuela de Formación Revolucionaria en Monagas

Así lo anunció el también jefe político de la región, durante el encuentro que sostuvo con los fundadores del Movimiento…

16 de junio de 2024

Luis Eduardo Martínez recorrió El Nazareno para motivar el voto de cara al 28-J

Señaló que están preparados con todo el equipo de los partidos aliados para cuidar los votos y que tienen ya…

16 de junio de 2024

Gobernador Luna aprueba proyectos para obras en la comuna Batalla de Santa Inés

El jefe del gobierno de Monagas realizó este sábado 15 de junio en el parque Andrés Eloy Blanco, un encuentro…

16 de junio de 2024