La norma excluyó al CNP, una institución que legalmente representa al gremio de periodistas en la región y Venezuela.
La ley fue aprobada este viernes en el parlamento. Foto: archivo.
A través de un comunicado, la directiva del Colegio Nacional de Periodistas, CNP Seccional Monagas Delta Amacuro acordó rechazar la Ley del Premio Estadal de Periodismo “Eco de Maturín”, recientemente aprobada por el Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas.
Aunque uno de los primeros borradores del instrumento legal y durante la discusión pública, celebrada el pasado 16 de mayo, se contemplaba que entre el jurado calificador estuviese un miembro del Colegio Nacional de Periodistas, la norma excluyó a una institución que legalmente representa al gremio en la región y Venezuela.
La Ley del Ejercicio del Periodismo venezolano y el Reglamento para la realización y otorgamiento de Premios de Periodismo en el país, aprobado en el XLVIII Secretariado Nacional, que se realizó en Caracas entre el 2 y 6 de mayo de 2012, establecen los lineamientos que deben tener los premios que otorgan instituciones públicas y privadas en el país.
Sin embargo, pese a que el CNP Monagas Delta Amacuro presentó estas consideraciones públicas el 16 de mayo y posteriormente las consignó de forma digital en el correo que el Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas, los legisladores regionales omitieron deliberadamente estas solicitudes y preceptos legales.
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 y una sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, del 27 de julio de 2004, avalan la colegiación de los periodistas, como lo dice la ley del ejercicio de esta profesión.
Ante la decisión de aprobar una Ley que incumple con las normas para el ejercicio del periodismo venezolana, el CNP Monagas Delta Amacuro no puede avalar la entrega del Premio Estadal de Periodismo “Eco de Maturín”, porque pese a que se hace ley y se retoma la entrega de este histórico galardón, se niega la existencia de una institución legalmente constituida que vela por el gremio periodístico en Venezuela.
Esta institución exhorta a las autoridades gubernamentales, regionales y municipales, a respetar las instituciones legalmente establecidas, trabajar en cooperación con ellas y en el caso de la entrega de premios de periodismo incluir al Colegio Nacional de Periodistas, porque al ignorarlo pretenden menoscabar la independencia del gremio por intereses y mezquindades políticas, que esta directiva rechaza.
El CNP Monagas Delta Amacuro llama a sus agremiados a postularse y aceptar premios que solo estén avalados por la institución que los representa. También invita a los colegas que aún no han tramitado su colegiación a hacerlo de forma imperativa como lo establece la ley que rige el ejercicio de nuestra profesión.
Lea también:
Gobierno de Monagas asumió atenciones a afectados por accidente vial en Caripe
Esta entrada ha sido publicada el 25 de mayo de 2024 7:43 PM
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.