Relató que en 2018 se descubrió el primer delito cometido contra el Fondo de Jubilados de Pdvsa, cuando se descubrió el fraude.
José Ángel Vívenes, vocero de AJIP.
Para tratar la situación de los jubilados de la industria petrolera, José Ángel Vívenes, vocero de la Asociación de Jubilados de la Industria Petrolera y Petroquímica, Ajip, estuvo en La Verdad Radio TV, programa moderado por Estrella Velandia, en Monagas Visión.
Actualmente, son 37 mil 500 jubilados en el país de los cuales 4 mil 700 son del estado Monagas, quienes de acuerdo a Vívenes «están en incertidumbre y tranca por la problemática del fondo de jubilados de la industria, esperando soluciones oportunas sobre estos ahorros».
Relató que en 2018 se descubrió el primer delito cometido contra el Fondo de Jubilados de Pdvsa, cuando se descubrió el fraude.
«En primer momento, se estableció que a los jubilados no se les dio cuenta de las ganancias de un pagaré de 2 mil 753 millones de dólares, estamos hablando de un fondo creado en 1.993 y se gestionó sobre un capital traducido en dólares, con 7 mil 560 millones de dólares, patrimonio individual y familiar de los jubilados, con el propósito de tener una vejez digna».
Mencionó que la industria petrolera reconoce esa deuda, donde actualmente el Fondo de pensiones sigue afectado porque no se da razón del dinero que los trabajadores en su momento cotizaron y que simplemente, se lo robaron, algo que es público y notorio.
En 2023, con el Ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Pedro Rafael Tellechea, se estableció que esta situación debe ser resuelta.
«Tenemos que acotar al Ministro que debe aligerar estos trámites a los efectos de solucionar esta problemática. Está la deuda, ese capital que los jubilados dejaron de percibir, el servicio de salud que los afecta, porque compañeros jubilados han fallecido incluso en el Bajo Guarapiche, esperando un código. Sé que el Ministro está consciente de ello».
Respecto a la salud, reconoció que la situación en esta área ha mejorado un poco, pero el sistema sigue siendo deficiente.
«Es decepcionante, porque los dirigentes a nivel nacional de la Asociación de Jubilados, nos hemos hermanado para buscar alternativas, para que no se pase la página. Sabemos que el sistema no tiene capacidad de respuesta. Que hay sanciones, eso lo entendemos. Ya tenemos 8 años peleando que se nos reconozca ese dolo. Sabemos que en 2016 muchos murieron a mengua. 2 mil 753 millones de dólares fueron invertidos en un pagaré que generó unos intereses donde se hablaba que a cada jubilado le correspondían 600 dólares mensuales».
En mayo del año pasado se determinó el pago de 180 dólares para los jubilados de Pdvsa, dinero que a su juicio, no alcanza para resolver problemas como enfermedades crónicas, donde «algunos están postrados en cama, situación que representa gastos, por enfermedades laborales, entre otros».
Respecto a la alimentación, refirió que de repente les quitaron el combo de comida, cosa que les quitaron pero esta misma semana, exactamente este martes, les anunciaron que les entregarán un bono, producto de la suspensión del combo de alimentación.
«Hay gente que estuvo 20 y hasta 40 años de servicio en Pdvsa, que un día fue la quinta industria en calidad a nivel mundial. La infraestructura que le queda es producto de ese servicio que los hoy jubilados dejaron».
El Ministro Tellechea dijo que venía a dignificar a los trabajadores, pero lamentablemente, no se ha tratado el tema con la celeridad del caso.
«Hemos hecho tomas, huelgas de hambre, es más, la Asociación como tal ha estado al margen, porque Ajip se apega a la institucionalidad, siempre buscando todo por la vía del diálogo».
Concluyó expresando que tienen confianza en las autoridades, en el entendido que deben buscar alternativas para estos extrabajadores que lo dieron todo y que requieren contar con una vejez sin sobresaltos y con seguridad financiera.
Lea también:
Daniel González: Futuro Venezuela surgió de los movimientos sociales
Esta entrada ha sido publicada el 24 de mayo de 2024 6:21 PM
Tottenham conquistó su tercer título de campeón de la Europa League tras imponerse este miércoles por 1-0 al Manchester United…
Afirman que para este fin de semana el cuadro estará completo
Las personas con discapacidad aseguran sumar 3 mil votos para el candidato del GPP
El servicio fue ofrecido para beneficio de 10 comunidades que conforman la Comuna “Eulalia Buroz Sangre Patriótica”. Con la segunda…
Estas acciones fueron orientadas por la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes.
La obra avanza con paso firme en beneficio de la comunidad y entorno escolar.
Comuna Uncosur de Punta de Mata se beneficia con Plan de Sustitución de Techos que mejora la calidad de vida…
Este nuevo grupo de repatriados venezolanos fueron recibidos por autoridades del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
La atención médica especializada se llevó a cabo en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) del sector Los Cortijos de…
La tarde de este miércoles 21 de mayo se informó sobre el fallecimiento de la comediante Carmen Landaeta, a la…
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, informó que se desplegaron más de 490 mil funcionarios «a la orden del…
Operativo República Elecciones a la Asamblea Nacional y Regionales 2025, cuenta con más de 412.000 efectivos desplegados.
¿Usted qué opina? Deje su comentario