El repentino fallecimiento de Omar Geles provoca una gran consternación en su natal Colombia y por supuesto, en Venezuela.
Los restos del reconocido cantautor Omar Geles permanecerán tres días en capilla ardiente.
Familiares, amigos, colegas y una multitud de admiradores del cantautor colombiano, Omar Geles se reunieron en la Biblioteca Pública Departamental Rafael Carrillo Lúquez de Valledupar en donde permanecerá el cuerpo sin vida del artista tres días en capilla ardiente.
El repentino fallecimiento de Omar Geles provoca una gran consternación en su natal Colombia y por supuesto, en Venezuela, donde también tiene una legión de seguidores de su música.
Omar Geles murió tras un infarto cuando jugaba Pádel
Hasta el lugar fue trasladada la escultura del compositor que falleció este 21 de mayo a causa de un paro cardíaco en la clínica Erasmo de la capital de Cesar a donde llegó sin signos vitales y se confirmó su muerte treinta minutos después de tres intentos por reanimarlo.
En un multitudinario recorrido por las principales calles de la ciudad de Valledupar, fanáticos de Ómar Geles acompañaron su cuerpo sin vida mientras era trasladado a la Funeraria del Valle en donde permaneció la noche del 21 de mayo.
En horas de la mañana de este miércoles se conoció que el cuerpo del compositor fue llevado a la biblioteca departamental en donde estará hasta el viernes, día en el que se llevará a cabo su sepelio.
La señora Hilda Suárez, madre del artista, fue la primera en llegar a la velación luego de que una caravana de vehículos acompañara el féretro hasta el parque principal de Valledupar. Acto seguido llegó la estatua del cantautor que fue ubicada al lado de la ataúd.
La muerte del cantante enlutó el folklore colombiano y dejó un gran vacío en el género vallenato, pues sus composiciones hicieron que grandes artistas alcanzaran el éxito. Tal fue el caso de Diomedes Díaz a quien también acompañó en el acordeón y a quien le compuso varios temas entre los cuales estuvieron: No intentes y No puedo vivir sin ti.
La gobernación del Cesar en alianza con la Alcaldía de Valledupar publicaron la programación oficial que organizaron en conjunto rendir homenaje póstumo a la memoria y legado del cantautor y acordeonero Ómar Geles.
Desde el barrio 12 de Octubre de Valledupar, lugar donde creció el artista se desmontó la estatua que en marzo del 2023 desveló la Gobernación del Cesar en honor a su aporte cultural y legado musical.
La escultura reposa ahora junto al féretro del compositor del clásico Los caminos de la vida y posteriormente será reubicada en el Centro Cultural de la Música Vallenata luego del entierro del cantante que se llevará a cabo el vieres 24 de mayo.
El reconocido autor de más mil canciones, se sintió complacido tanto con las agrupaciones musicales que le rindieron un homenaje como con la comunidad que asistió al acto que duró más de tres horas y al que lo acompaño su madre. Además, ese día el artista lució la misma vestimenta de la figura en su honor.
En un mensaje en su cuenta de redes sociales, Ómar Geles expresó su agradecimiento tras ser exaltado por su importante labor en la preservación de la cultura vallenata y por sacar adelante a las nuevas generaciones.
“De verdad estoy muy agradecido con mi gente, con mis artistas, no tengo cómo pagarles. A la Gobernación del Cesar, a la señora Cielo Gnecco, a Luis Alberto Monsalvo, a Andrés Meza, a todos mis seguidores, muchas gracias, a los escultores quienes se sobraron, gracias”, mencionó Geles.
La escultura de Ómar hará parte del hall de la fama del Centro Cultura de la Música Vallenata, en Valledupar, capital del vallenato colombiano.
Artistas como ‘Los K Morales’, Ernesto Mendoza, ‘Los Diablitos’ Andreína’, Wilfran Castillo, entre otros, le rindieron homenaje al compositor interpretando sus más éxitos.
Teniendo en cuenta su trayectoria y obra musical, la administración departamental, a través de Decreto, otorgó la condecoración Honor al Mérito Cacique Upar Categoría Caballero, destacando su destreza en la interpretación del acordeón, su fructífera carrera como compositor y su versatilidad como cantante, y por haber llevado este género musical a todos los rincones del mundo.
0 seconds of 54 secondsVolume 0%Omar Geles le dedicó una canción a su mamá: “Esto es para ti, mamá, y para ti, compañera de mi vida” -crédito @omargeles/Instagram
De Omar Geles se conoce que fue Rey Aficionado en 1985, Rey de Reyes Aficionado en 1987 y Rey Profesional en 1989, en el Festival de la Leyenda Vallenata; fundador de las agrupaciones vallenatas Los Diablitos y La Gente de Omar Geles, con las cuales, al lado de destacados vocalistas, ha realizado más de 32 grabaciones a lo largo de su trayectoria musical de 38 años, y ha compuesto más de mil canciones, convertidas en éxito como ‘Tarde lo conocí’, ‘La falla fue tuya’, ‘Cuatro rosas’, ‘Los caminos de la vida’, y muchas más, que engrandecen el repertorio de este folklore en Colombia.
Lea también:
Murió Omar Geles, compositor de «Los caminos de la vida»
Esta entrada ha sido publicada el 22 de mayo de 2024 3:39 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.