Este 21 de mayo el reconocido cantautor colombiano falleció producto de un paro cardiorespiratorio en Valledupar.
Omar Geles falleció este 21 de mayo en Valledupar.
La noche de este martes 21 de mayo de 2024, se conoció que el reconocido compositor del vallenato colombiano, Omar Geles de 57 años, ingresó a la Clínica Erasmo de Valledupar a causa de un paro cardio respiratorio, que, según confirmación de la familia y la clínica, le causaron la muerte. El paro le sobrevino mientras el compositor jugaba pádel.
Omar Geles fue el compositor del vallenato «Los caminos de la vida», tema impuesto con el grupo Los Diablitos. Geles es recordado por grandes éxitos dentro del género vallenato como ‘Hoja en blanco’, ‘Después de tantos años’ o ‘Déjala’ que marcaron su ascendente carrera musical.
Entre los cantantes que lo confirmaron se encuentra el artista vallenato e hijo de Diomedes Díaz, Elder Dayán, que en su cuenta de X aseguró: “El folklore está de luto… Omar Geles que Dios te reciba en su santa gloria».
Otro de los artistas relacionados al género vallenato que lamentó la muerte del compositor fue el acordeonero Rolando Ochoa quien aseguró: “No hay palabras, todos estamos golpeados, el sábado estábamos allá en Bogotá”.
De acuerdo con la información que se conoció, la muerte del compositor fue confirmada por la familia del artista y el también compositor Wilfran Castillo al que se le vio bastante afectado a las afueras de la clínica.
En abril de 2024, Omar Geles ya había sido internado en un hospital en Miami, Estados Unidos, luego de que se desplomara en tarima la noche del sábado 27 de abril tras sentir un fuerte dolor en sus brazos y pecho, el cual, lo dejó sin aliento.
Decenas de personas entre familiares y fanáticos del cantante se apostaron a las afueras del centro asistencial luego de que se confirmara su muerte.
El paro cardio respiratorio ocurre cuando el corazón deja de bombear sangre, interrumpiendo la circulación y el suministro de oxígeno al cerebro.
La mayoría de los casos se deben a una taquicardia ventricular o una fibrilación ventricular, sin embargo, una bradicardia extrema también puede desencadenar un paro cardíaco.
Omar Geles nació el 15 de febrero de 1967 en Mahates, Bolívar, y se radicó en Valledupar, Cesar, Colombia. Tenía 57 años.
En 1985 se encontró con Miguel Morales con quien conformó su agrupación «Los Diablitos«.
Omar Geles resultó ganador del Festival de la Leyenda Vallenata en las categorías semiprofesional (1985 y 1987) y profesional en 1989.
En abril de 2010, Geles -aunque continuó trabajando de cerca con Los Diablitos (rebautizado el grupo en 2004 como «La Gente de Omar Geles«)- inició una carrera en solitario que tiene como primer resultado el disco “Una Historia cantada” bajo la dirección de Britt Fernando Amador y la colaboración de los acordeoneros Romario Munive y Andrés “Nene” Beleño.
“Parrandeando con Omar Geles” fue el primer corte de difusión, donde Omar canta los temas de su propia inspiración, que fueron interpretadas también por Jorge Celedón, Silvestre Dangond, Nelson Velásquez, Felipe Peláez, Diomedes Díaz, Iván Villazón entre otras figuras del folclor vallenato.
Recibió un homenaje, por parte de reconocidos cantantes y compositores vallenatos, a sus veinticinco (25) años de vida artística, en el programa Día a día de Caracol Televisión, el 20 de enero del 2011.
En 2015, reaparece con La Gente de Omar Geles y nuevos integrantes, es el caso de Eduar González de Maracaibo (Venezuela), Pedro García más conocido como Drogger en reemplazo de Álex Manga, y en el acordeón ingresó su sobrino Sergio Geles. Se destaca la canción «Cuando te Apareces», combinando elementos del llamado Vallenato Nueva Ola con algunos arreglos electrónicos. De esta manera, se desliga totalmente del vallenato de corte romántico que impuso con los Diablitos.
En 2018, Omar participó junto a los K Morales en la categoría folclórica de la LIX edición del Festival de Viña de Mar con el tema «El Fulano», resultando finalista en dicha edición.
Geles murió este 21 de mayo de 2024 en Valledupar por problemas cardíacos. Había sido internado pocas semanas antes en Estados Unidos tras presentar un dolor en el pecho.
(Canta: Miguel Morales)
(Canta: Jesús Manuel Estrada)
(Canta: Alex Manga)
(como Solista)
(Canta: Andre & Giova)
(Canta: Alex Manga)
(Canta: José Darío Orozco)
(Canta: Drogger & Eduar)
Composiciones de Omar Geles y los artistas que grabaron la canción:
Lea también:
Corina Smith estará en Maturín con su «Triste pero siempre Mami 2024”
Esta entrada ha sido publicada el 21 de mayo de 2024 10:12 PM
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…
Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.
Hoy se distribuyeron las últimas reservas de alimentos a los comedores de comidas calientes, se prevé que estalle una crisis…
¿Usted qué opina? Deje su comentario