La carabobeña agradeció el apoyo de Bancamiga en su camino a París y afirmó que seguirá “entrenando fuerte” para hacer un “buen papel para Venezuela”.
Joselyn Brea trabajará fuerte para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Para Joselyn Brea este sábado 18 de mayo ha sido un día muy especial. Las felicitaciones le han llegado de muchas ciudades del mundo y no es para menos. Después de mucho esfuerzo consiguió su pasaporte a los Juegos Olímpicos de París 2024. Y lo hizo de manera directa, al lograr en el Gran Premio de los Ángeles la marca mínima exigida en los 5.000 metros planos.
La joven atleta Bancamiga cruzó la meta con un tiempo de 14 minutos, 36 segundos y 59 centésimas, con lo que logró el récord nacional, suramericano e iberoamericano.
“Estoy feliz de haber logrado la marca de manera directa. Para mí es muy importante haber hecho ese tiempo. De esta manera no tengo que esperar la clasificación por ranking. Es muy bueno el trabajo que venimos haciendo y agradezco a mis patrocinantes, especialmente a Bancamiga, por acompañarme en el camino a París 2024”.
El Presidente Ejecutivo de Bancamiga, Ariel José Martínez, expresó su “inmensa alegría” por la clasificación de Brea, una mujer que con su constancia, disciplina y compromiso ha puesto muy en el alto el nombre del país.
“Nos alegrar haberla acompañado en su ruta olímpica, donde logró tres doradas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y después otras dos en los Panamericanos de Santiago de Chile. En Bancamiga estamos seguros de que en París lo dará todo ante las mejores del mundo”.
Los Ángeles fue una vez más el escenario para que Brea demostrara sus excelsas condiciones. Ya el año pasado hizo un tiempo de 14.47.76 minutos, lo que en esa ocasión también representó un récord nacional y suramericano, que incluso pudo haber sido su ticket a los Juegos Olímpicos, pero no se había iniciado el período de clasificación.
La noche de este viernes y madrugada del sábado en el Drake Stadium, de la Universidad de California, la carabobeña finalizó segunda, detrás de la estadounidense Elle St. Pierre, campeona mundial en pista cubierta de 3.000 metros, que registró un asombroso 14:34.12.
Con este cupo a París 2024, Joselyn Brea se convirtió en la clasificada número 26 por Venezuela y en la primera venezolana que en la historia disputará esa distancia en unas Olimpiadas. Los días 31 de mayo y el 9 de junio estará compitiendo en los 1.500 metros planos, la otra distancia en la que busca clasificar a París.
“A todos los venezolanos les digo que ahora me toca seguir entrenando fuerte y cuidándome mucho para llegar muy bien a los Juegos Olímpicos y hacer un buen papel para Venezuela”, concluyó Brea.
Lea también:
¡Por el pase a París 2024! Daniel Dhers avanza a la final del preolímpico de BMX
Esta entrada ha sido publicada el 18 de mayo de 2024 6:18 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.