Maturín

Este lunes 13 de mayo comienza uso de placas amarillas para transporte público de Maturín

El jefe de transporte del municipio aseguró que el uso de placas amarillas se acopla con el plan de reordenamiento de la ciudad.

En los próximos días más de 600 unidades del transporte público urbano de Maturìn comenzarán a utilizar placas amarillas, pues de ahora en adelante será uno de los elementos que permitirá identificar los vehículos que prestan ese servicio público en Maturín.

Este elemento distintivo será un requisito que deberá cumplir toda persona que trabaje con su vehículo, para identificarse oficialmente como transportista.

Se trata de una medida de carácter nacional y que se está implantando en la capital de Monagas, por instrucciones del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, INTT.

La normativa está dirigida a los propietarios de unidades de transporte masivo como carritos por puesto, busetas, taxis, mototaxi y hasta los que presentan el servicio de delivery, quienes deben cumplir con el requisito primordial de pertenecer a una asociación civil o cooperativa de transporte, pues, de lo contrario no podrán optar por las nuevas placas amarillas.

José Maza, jefe del Departamento de Transporte Público de la Alcaldía de Maturín, precisó que el proceso para el cambio de placas que comienza este lunes 13 de mayo, contará con la revisión y experticia del vehículo por parte del ente encargado, como lo es la Policía Nacional Bolivariana.

La actividad se llevará a cabo en la sede del Terminal Interurbano de Maturín, de lunes a viernes, en el horario comprendido de 8 a 12 del mediodía.

Según estimaciones el transporte público urbano de Maturín está conformado en la actualidad por más de 3 mil unidades y cuenta con 64 rutas, las cuales son administradas por cooperativas o asociaciones civiles de transporte.

José Maza explicó que la medida se iniciará con la entrega de las primeras 600 matrículas y luego, seguirá el proceso para cubrir 100 por ciento todas las rutas de transporte circulan en el municipio.

Estima que la acción «nos dará mejor control, nos ayudará al reordenamiento de la ciudad, será vital para la seguridad y confianza de los usuarios, evitara la especulación y va a contribuir para que desaparezcan los choferes informales, a fin de brindar mayor beneficio para el gremio».

INTT: Placas amarillas serán obligatorias en todo el país

Este distintivo será entregado por el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), para cumplir con los lineamientos nacionales, los cuales buscan regular la prestación del servicio e identificar los vehículos pertenecientes al transporte público.

Cabe destacar que la asignación de la matrícula amarilla se inició en el país en el 2011, pero por la situación país no se terminó de cumplir en todo el territorio nacional, por lo que el plan está siendo retomado por INTT, ente que determinó el uso del color amarillo para el uso exclusivo del transporte público.

Sin embargo, es bueno recordar que en varios estados del país el uso de las placas amarillas por parte del transporte público era obligatorio, al punto que no se permitía que algún vehículo sin ellas integrará ninguna ruta urbana o de taxis.

Ciudades como Maracaibo, en el estado Zulia, entre los años 60 y 90, sus principales rutas de transporte urbano las utilizaban de manera obligatoria. Incluso, los conductores tenían la potestad de vender sus placas.

Sin embargo, luego se registraron cambios en las normativas del otrora Ministerio de Transporte y Comunicaciones y desapareció su uso obligatorio.

Las autoridades del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre han considerado conveniente recuperar la norma, con la finalidad de ordenar el servicio de transporte público urbano en todo el país.

El municipio Maturín dará inicio al cambio de placas para el parque automotor dedicado al transporte público urbano, lo cual perfectamente encaja en el plan de reordenamiento urbano que se ha planteado la actual gestión municipal.

El Poder Popular organizado en las 10 parroquias de Maturín, en cuyos consejos comunales están establecidas las mesas de transporte, recibe con beneplácito la normativa, pues están consciente de la necesidad de implantar mecanismos que procuren orden en la prestación del servicio, seguridad y resguardo para los usuarios y transportistas.

Lea también:

Más de 19 mil toneladas de asfalto transforman avenidas y calles de Maturín


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 12 de mayo de 2024 5:59 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025