Esta obra favorecerá a más de 16 mil personas de la zona y gracias a las labores arquitectónicas y de ingeniería, y la altísima calidad de los materiales utilizados, se garantiza una vida útil de más de 40 años.
Esta obra favorecerá a más de 16 mil personas de la zona y gracias a las labores arquitectónicas y de ingeniería, y la altísima calidad de los materiales utilizados, se garantiza una vida útil de más de 40 años.
¡Indetenible! Así calificó el gobernador Ernesto Luna los trabajos que realizan más de 40 especialistas del ramo de la construcción en el acabado y restauración del hospital Dr. José Gregorio Hernández, ubicado en el sector Guanipa del municipio Aguasay.
El mandatario regional inspeccionó este jueves 9 de mayo el avance de esta obra que favorecerá a más de 16 mil personas de la zona.
Durante su recorrido, Luna afirmó que gracias a las labores arquitectónicas y de ingeniería, además de los materiales de primera calidad utilizados, se garantiza una vida útil de más de 40 años al centro asistencial.
El Gobernador inspeccionó las 2,6 hectáreas del hospital junto a María Gabriela Villarroel y Guillermo Sánchez, secretarios de Despacho e Infraestructura de la Gobernación de Monagas, respectivamente, y constató las acciones que ejecutan en el hospital, en materia de albañilería, plomería, impermeabilización, herrería, electrificación, alumbrado, jardinería, climatización, limpieza y mantenimiento.
“Traemos esperanza a nuestra gente de Aguasay en el tema asistencial. Estamos acondicionando este hospital que ha esperado por muchos años su culminación y, gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro, quien le dio el ¡aprobado!, estamos aquí inspeccionando el avance en su reconstrucción”, puntualizó.
En esta visita técnica, el mandatario regional constató la impermeabilización total de la esta casa sanitaria, con un área intervenida de mil 800 metros cuadrados; así como el reemplazo e instalación del tragaluz con vidrio templado y la cúpula central con policarbonato.
Entre los avances significativos de la construcción mencionó la activación del sistema hidroneumático con capacidad de 60 litros por segundo en el centro de salud, tras la instalación de dos bombas de 5hp, dos cargadores de aire con tanque de llenado y almacenamiento.
Alexci Cok, dirigente por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para la Salud, resaltó que una vez inaugurado este centro médico no será necesario trasladar a los pacientes a otros más distantes.
“Por años hemos estado esperando este momento y, gracias a Dios, al Gobernador y al Presidente; hoy lo estamos viendo cristalizado y saber que falta tan poco para tenerlo, no sólo para nuestra disposición, sino también para nuestras futuras generaciones; nos hace felices y nos mantiene la moral y la esperanza en alto”, apuntó.
Entre tanto, Rafael Sánchez Mérida, organizador municipal del PSUV, destacó que este centro dispensador de salud, no sólo representa asistencia clínica para los residentes del lugar, sino que también proporcionara empleos directos e indirectos y el incremento comercial en esta vía nacional.
Lea también:
Maturineses aprovechan descuentos del día de las Madres
Esta entrada ha sido publicada el 9 de mayo de 2024 5:28 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.