Los trabajos ejecutados implican las áreas de albañilería, plomería, herrería, electrificación, alumbrado, jardinería, climatización, limpieza y mantenimiento.
Un total de 2.5 hectáreas del Hospital Dr. José Gregorio Hernández, en el municipio Aguasay son intervenidas para su reconstrucción.
El Gobierno Bolivariano avanza en la reconstrucción del Hospital “Dr. José Gregorio Hernández”, el municipio Aguasay del estado Monagas.
Para poner en funcionamiento esta casa sanitaria en beneficio de más de 16 mil personas de la zona, el presidente Nicolás Maduro aprobó los recursos para el abordaje en esta estructura el 11 de marzo, durante la transmisión de su programa multiplataforma “Con Maduro +”.
Es por ello que desde el pasado 13 de marzo más de 40 obreros y especialistas en la construcción realizan labores en las áreas de albañilería, plomería, impermeabilización, herrería, electrificación, alumbrado, jardinería, climatización, limpieza y mantenimiento.
Así lo informó el gobernador Ernesto Luna este martes 7 de mayo durante la proyección un video en el que se pudieron evidenciar las acciones que ejecuta en el referido nosocomio el personal de la Secretaría de Infraestructura del estado bajo la guía del arquitecto, Guillermo Sánchez.
El gobernante Luna detalló el desarrollo y avance de los trabajos de la reconstrucción de este centro asistencial, durante la transmisión del programa multiplataforma “Conectados con Ernesto” desde la pista de atletismo del Polideportivo de Maturín.
“Esta es una obra que aspiramos culminar a finales de junio y con la que hemos trazado el mejor de los objetivos, como lo es salvar vidas, mejorar las condiciones físicas de los pacientes, así como evitar cualquier movilización de estos a otros centros de salud más distantes”, acotó.
Ramsy Yauhari, supervisor del frente de trabajo en las 2.5 hectáreas del hospital de Aguasay, informó que a la fecha han realizado los importantes trabajos. Por albañilería: remates, construcción y revestimiento de paredes, mientras que por plomería se efectuó la instalación de la red de aguas residuales, de lluvia y potable, con tuberías de 6 y 8 pulgadas.
Así también fue construido el pozo séptico y sumideros, y colocaron las piezas sanitarias en las distintas salas de baño del núcleo de salud.
Para acondicionar el techo de la edificación fue necesario impermeabilizar mil 500 metros cuadrados, aplicar cemento plástico, sustituir e instalar el tragaluz con vidrio templado y la cúpula central con policarbonato, así como y mejorar el acceso principal con vaciado de losa.
Con las tareas de herrería fueron construidas puertas, por seguridad también reforzaron las rejas y los portones de la entrada principal del lugar.
Del mismo modo colocaron en postes debidamente pintados, lámparas de M-400 y LED de 200W. Aunque para ello montaron un transformador de 750 KVA, tableros y subtableros para circuitos con una red de cableado, completamente nueva.
“Para tener un sistema eléctrico seguro y garantizar las medidas correctivas ante cualquier contingencia, instalamos sensores de detección de incendio, fue propicio fijar tuberías de cobre y soporte para los gases medicinales, además de la nueva ductería que permita activar el sistema general de climatización”, precisó.
Con la instalación de dos bombas de 5hp, dos cargadores de aire con tanque de llenado y almacenamiento, dieron paso al arranque del sistema hidroneumático con capacidad de 60 litros por segundo.
“Esto incluyo la incorporación de llaves de servicio y de tableros independientes para este ciclo hídrico, y paulatinamente realizamos reubicación de cielo raso de drywall, saneamiento de los alrededores y la jardinería que viene dando lugar”, detalló.
Lea también:
Luna convierte a Monagas en una zona de alto rendimiento deportivo
Esta entrada ha sido publicada el 8 de mayo de 2024 9:50 AM
La alcaldesa Ana Fuentes, junto a representantes del gobierno nacional y la Gobernación de Monagas sostuvieron un encuentro para organizar…
Las 91 comunas del municipio recibieron el financiamiento para avanzar en la consolidación del Poder Comunal
El Parque diseñó un cronograma de actividades que busca, ante todo, la diversión y el disfrute en familia en Semana…
Este año Unimar arriba a sus 25 años y su Rector llegó con muy buenas noticias para los estudiantes monaguenses…
La papa pasó la barrera de los cien bolívares, el cartón de huevos está por el orden de Bs. 500,…
Desde ya iniciaron los trabajos de lo que será el Complejo de Fútbol Menor del Estado Monagas.
Este viernes fue realizado el primer taller sobre estas legislaciones. Esta actividad se repetirá durante varias semanas.
La campeona monaguense participará en el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría sub-23, para sellar las plazas a la justa multideportiva…
Movimientos, organizaciones sociales y partidos políticos de la revolución, mostraron su apoyo a Ernesto Luna.
Aseguran 15 votos para la reelección del actual gobernador, Ernesto Luna
El secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Eduardo Almérida, sostuvo una mesa de trabajo en la que participaron diversas autoridades.
Los cinco alcaldes detenidos están vinculados al tráfico de estupefacientes y a las mafias que operan en el estado Zulia.
¿Usted qué opina? Deje su comentario