Opinión

Mi primer decreto: Aumento de sueldos, salarios, jubilaciones y pensiones

El monto propuesto vino de lo acordado por consenso en el “Diálogo Social Tripartito” con metodología de la Organización Internacional del Trabajo y rigurosos análisis

La pasada semana, en ocasión del Día Internacional del Trabajador, me correspondió intervenir en la plenaria de la Asamblea Nacional en representación de la oposición democrática. Solicité que en el proyecto de acuerdo que presentó la mayoría oficialista se incluyese un exhorto al Presidente de la República para que el 1 de Mayo decretase un incremento del salario mínimo al equivalente de doscientos dólares americanos.

El monto propuesto vino de lo acordado por consenso en el “Diálogo Social Tripartito” con metodología de la Organización Internacional del Trabajo y rigurosos análisis.

El equivalente a doscientos dólares americanos sería una salario de arranque para iniciar el rescate del valor del trabajo, se replicaría para cualquier remuneración, jubilación y pensión, tendría incidencia en los distintos ítems paralaborales -prestaciones, fideicomisos, bono sustitutivo de utilidades, vacaciones, cálculo de horas extras, aportes al IVSS, FAH y otros.

Al fijar el salario mínimo en el equivalente a doscientos dólares americanos todas las escalas y tablas salarias se incrementarían significativamente y se beneficiarían cerca de catorce millones de venezolanos.

Lamentablemente la mayoría oficialista negó nuestras propuesta para horas más tarde el Presidente de la República anunciar un aumento del llamado “ingreso mínimo mensual” efectivo a través de bono de guerra que no es salario –bono no es salario conoce bien cualquier trabajador

-, que sólo recibirán los empleados públicos no los privados y que no llegará a nuestros abuelos jubilados y pensionados.

Con la economía en alza, según voceros oficiales, con la producción petrolera en alza, otra vez según voceros oficiales, no hay ninguna razón para que no se haya decretado un incremento significativo del salario mínimo y con él de los sueldos, salarios, jubilaciones y pensiones.

Se sabe suficientemente que el salario mínimo de Venezuela es el más bajo del mundo. Para comparación basta hacerlo con el de Haití, considerado el país más pobre de América cuyo salario mínimo a la fecha es de ciento sesenta dólares americanos, cuarenta y cinco veces más que los tres cincuenta dólares mensuales que es el equivalente de los ciento treinta bolívares que hoy recibe por este concepto un trabajador, también un jubilado y pensionado.

Concluí mi intervención llamando a que este fuese el último 1 de Mayo en que los trabajadores venezolanos recibiesen un salario de hambre.

En las manos de todos está.

He afirmado en cuanto escenario he tenido la oportunidad de hacerlo que mi primer decreto como Presidente de la República de ser electo el 28 de julio será un aumento de sueldos, salarios, jubilaciones y pensiones.

A la par que un acto de justicia social, el aumento de sueldos, salarios, jubilaciones y pensiones al incrementar el ingreso de millones de venezolanos, aumentará la capacidad de compra, dinamizando la economía local y favoreciendo a empresarios y emprenderos cuyos bienes y servicios ofertados serán demandados en mayor cuantía, elevando los niveles de producción y actuando como elemento motor para mejorar la productividad.

Lea también:

La Inteligencia Artificial para Venezuela


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 6 de mayo de 2024 11:30 AM

Etiquetas: 06MayOPINIÓN
Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Más de 2 mil personas peregrinaron en el Viacrucis diocesano

La iglesia conmemora este día como el Viernes de Los Dolores donde se realizó el Viacrucis hasta la Catedral de…

11 de abril de 2025

Corpoelec realizará mantenimiento preventivo en los municipios Maturín y Piar

¡Mantenimiento preventivo! Para fortalecer la prestación del servicio en comunidades de las parroquias Alto de Los Godos, Santa Cruz, San…

11 de abril de 2025

Padre Gerónimo Sifontes: Semana Mayor es oportuna para reflexionar sobre la vida

El párroco de la iglesia Santo Domingo de Guzmán, el padre Manuel Gerónimo Sifontes fue nuestro invitado este viernes a…

11 de abril de 2025

Pueblo monaguense acompañó inscripción de Ernesto Luna ante el CNE

La movilización contó con el respaldo de la militancia del PSUV Monagas y del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB);…

11 de abril de 2025

4 mil fieles participarán en la ruta de los 7 templos

A pocas horas de dar inicio formal al asueto de la Semana Santa, las autoridades de transporte, seguridad y turismo…

11 de abril de 2025

Dos microbuses chocaron en el sector La Acequia del estado Sucre

Aproximadamente a las 2:50 pm. se produjo un aparatoso accidente en la carretera nacional, sector La Acequia del estado Sucre,…

11 de abril de 2025

Reportan fuerte fluctuación eléctrica en varios estados del país

Fuerte fluctuación eléctrica este viernes afectó a varios estados del país.

11 de abril de 2025

Desbordamiento del río Cauca en Colombia deja más de 3 mil 800 damnificados

Las fuertes precipitaciones que se han registrado en las últimas horas causaron el desbordamiento del río Cauca.

11 de abril de 2025

Comienza el proceso de inscripción de candidatos a gobernadores ante el CNE

La inscripción de candidatos a las gobernaciones estarán activas durante los próximos días.

11 de abril de 2025

Monagas SC se impuso 3-2 al Rayo Zuliano y sumó tres valiosos puntos

Monagas SC sumó tres valiosos puntos iniciando la jornada 11 del Torneo Apertura 2025 de la Liga FutVe.

11 de abril de 2025

Trump solicita al Congreso acabar el horario de verano

Propuesta de Trump de eliminar el horario de verano es para lograr un ahorro energético y disfrutar de más luz…

11 de abril de 2025

Todo listo para Semana Santa 2025 en Maturín

Se preparó una completa programación para propios y visitantes al estado Monagas durante la Semana Santa.

11 de abril de 2025