El presidente de Chile, Gabriel Boric, defendió este miércoles con motivo del Día Internacional del Trabajador, la reducción de la jornada laboral
Gabriel Boric, presidente de Chile.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, defendió este miércoles con motivo del Día Internacional del Trabajador, la reducción de la jornada laboral que acaba de empezar a aplicarse en el país y dijo que «no se vive para trabajar, se trabaja para vivir».
«Uno de los problemas que tenemos en Chile es que nos falta cohesión social y para que haya cohesión social se requiere tiempo (…) Se tiene que poner en el centro el derecho de las personas a compartir, a que no se vive para trabajar, se trabaja para vivir», indicó el mandatario en un acto en el Hospital del Trabajador, en Santiago.
La semana pasada comenzó a aplicarse la primera etapa de la ley que reduce de 45 a 40 horas la jornada laboral, una iniciativa aprobada con grandes apoyos el año pasado en el Parlamento y que convierte a Chile en el segundo país de la región, tras Ecuador, en fijar la jornada en 40 horas semanales.
La medida se aplicará de manera gradual en un plazo máximo de hasta cinco años, por lo que quedará completamente aplicada para 2029: los trabajadores pasarán de una jornada de 45 a 44 horas el primer año de publicada la ley, 42 al tercer año y 40 al quinto.
«Tener una hora más a la semana para compartir y en un futuro próximo 4 horas más a la semana para poder compartir con la familia, salir al parque, recuperar los espacios públicos (…) es tremendamente importante también en el tipo de sociedad que construimos», subrayó Boric.
La reducción de la jornada laboral, añadió, «no es solamente un debate económico, es la cohesión social que necesitamos para poder construir un mejor país».
El mandatario pidió además a las fuerzas políticas «ponerse de acuerdo» porque «el tiempo se agota» en las grandes reformas que necesita el país, como la reforma de las pensiones, que lleva meses discutiéndose en el Parlamento, al tiempo que recordó que en los dos años que lleva en el cargo se han creado «más de 460.000 puestos trabajo».
«Me he puesto como meta que en nuestros cuatro años hayamos creado más de 700.000 nuevos empleos y que superemos el promedio de crecimiento de la última década, que fue del orden de entre el 1,9 % y 2,1 %, y que logremos que este sea el año del despegue para Chile», añadió.
Lea también:
Trump multado por desobedecer la orden de silencio durante su juicio penal
Esta entrada ha sido publicada el 1 de mayo de 2024 11:01 AM
El juez Edward Chen suspendió la resolución de la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, sobre la eliminación…
El movimiento MIRA apoya incondicionalmente la elección de Ernesto Luna, al igual que a todos los candidatos a nivel nacional.
Con sólo tener el código Qr de tu carnet de la PATRIA puedes hacer el escaneo y actualización.
La muerte del actor Val Kilmer fue confirmada al The New York Times, por su hija Mercedes Kilmer.
“Este soldado no hará otra cosa que entregarse al pueblo, para servir y para hacer de nuestra Monagas un estado…
Un gol de cabeza de Antonio Rüdiger en el minuto 115 de la prórroga, tras un saque de esquina, clasificó…
El hombre fue identificado como José Batista, de 50 años de edad, quien desapareció cuando en labores de pesca se…
Con la incorporación de esta bomba mejorará la distribución de agua en los sectores Fundemos, Los Guaritos, Los Godos, La…
El padre Gustavo Ulloa refirió el júbilo existente en Monagas por la elevación a los altares de la Madre Carmen…
En el mercado viejo clientes y comerciantes piden revisión del dólar
En el evento inaugurado este martes en el polideportivo de Maturín, verán acción unos 530 atletas de los 5 estados…
Se mostró convencido que los ciudadanos participarán en la contienda electoral que está a la vuelta de la esquina.
¿Usted qué opina? Deje su comentario