La Verdad Radio/TV

Héctor Cristiani: Morosidad en pago de cuotas en colegios privados asciende a 50 %

El profesor Cristiani señaló que la asignación de matrícula para el nuevo año escolar dependerá de los anuncios del Gobierno para este 1° de mayo.

El profesor Héctor Cristiani, presidente de la Asociación de planteles privados en Monagas, Andiep, manifestó que el índice de morosidad en el pago de las cuotas de padres y representantes asciende a un 50 % en Monagas.

Así lo señaló durante la entrevista realizada en «La Verdad Radio TV», programa moderado por Estrella Velandia en Monagas Visión, donde precisó que con el alto índice de morosidad en los pagos de algunos padres y representantes, se ve afectada la estructura de costos de los planteles, haciendo más cuesta arriba el trabajo que desarrollan estas instituciones.

Ya estamos cerrando el año escolar y a la par viene el 1° de mayo, con la posibilidad de un aumento salarial y en este orden de ideas, Andiep se mantiene alerta ante los anuncios que efectúe el Gobierno Nacional.

Cristiani indicó que en días pasados, asistió a la XIV Asamblea Nacional de Andiep, realizada en Valencia, estado Carabobo, donde sostuvieron un encuentro con la Ministra de Educación, Yelitza Santaella.

«Conversamos sobre la fijación de la matrícula del año 2024 – 2025. Le hicimos el planteamiento de cómo están los colegios privados. Le expresamos el tema del aumento de los servicios que aumentan a cada rato y que eso genera recalcular la cuota de escolaridad mensualmente».

En razón de ello, pidieron la congelación de tarifas de los servicios en los colegios privados, con tarifas que son impagables. «Cada vez que un servicio pase de 10 mil a 19 mil hay que convocar una asamblea. No me canso de decir que transmitimos conocimientos. No me canso de decirlo no vendemos ni transformamos materia prima, sino que formamos a los niños para el futuro con el servicio educativo, no somos administradores de condominios».

Resaltó como positiva esta reunión, al tener en cuenta que desde hace mucho tiempo, representantes del Ministerio de Educación no sostenían un encuentro desde hace tiempo.

«También hablaron sobre el tema del Seniat porque no somos agentes de retención y se sorprendió cuando conoció que también tienen que pagar un impuesto al Ince de manera trimestral, cosa que prometió resolver».

Es importante el 1° de mayo, donde hay muchas dudas. La tendencia es que los aumentos serán a través de los bonos.

«Si es como el de alimentación, eso afectará la matrícula. Hay que esperar que el Estado decida qué ocurrirá en esta materia, porque el 70 % de nuestros costos se van en la nómina. Eso es lo que modifica siempre nuestros precios. Normalmente, no aumentamos más del 30 %. Antes el servicio era 0,6 %. Ahorita pasó a un 10 %.

Lo bueno es que se habló de educación, y cómo la educación privada se insertará en la educación de jóvenes y adultos a partir de 15 años.

«La Gaceta Oficial, fijó el sistema de Planes de estudio para la Educación técnica profesional en la modalidad de educación de jóvenes. Es decir, saldrán como técnicos en Agropecuaria, Artes, Hidrocarburos, Industrial, Prevención ciudadana, salud, economía social, informática y transporte multimodal. En 3 años estarán preparados para incorporarse al mercado laboral. El Ministerio quiere que si tenemos un trabajador panadero, se le da la formación académica».

Mencionó que las instituciones educativas privadas, tendrán que adaptar sus espacios para impartir esta formación.

«En este aspecto, el Estado debe darnos un respaldo económico, para que se logren los objetivos con los costos bien definidos para recibir el apoyo. Como es educación de adultos, es oportuno reunirse para analizar esa Gaceta Oficial».

Consideró que es oportuno que nuestros jóvenes también puedan ser instruidos en un oficio, de acuerdo a los planes del Ministerio de Educación.

¿Y los docentes?

El profesor Cristiani mencionó que el docente que labora para la educación privada tiene un tratamiento que puede mejorar.

Comentó que para el personal docente, el bono de alimentación supera los 50 dólares, mientras que los salarios están por encima de los 120 dólares.

«Ojalá pudiéramos llegar a 200 dólares, pero esas decisiones dependerán de los anuncios del 1° de mayo».

Profesor Héctor Cristiani, presidente de Andiep Monagas.

Lea también:

Romer Botini: Gudelia Castillo recibirá homenaje en la Semana de la Danza 2024


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 29 de abril de 2024 5:08 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025