Opinión

1° de mayo: Día del Trabajador

La fecha es emblemática ya que recuerda las luchas de los trabajadores por sus derechos laborales y sociales en todo el mundo.

Conmemoraremos este 1 de Mayo el Día del Trabajador. Y conmemoraremos porque en Venezuela los trabajadores no tienen nada porque celebrar.

La fecha es emblemática ya que recuerda las luchas de los trabajadores por sus derechos laborales y sociales en todo el mundo y en especial a «los mártires de Haymarket» que a raíz de los acontecimientos ocurridos en el Chicago de 1886, cuando lideraron las protestas de miles de trabajadores estadounidenses exigiendo una jornada laboral de ocho horas y mejoras salariales, fueron encarcelados y condenados a muerte.

El 1 de mayo es día de la solidaridad obrera y un recordatorio de la importancia de los derechos laborales. Es un día para reflexionar sobre las condiciones de trabajo, las desigualdades económicas y sociales, y la necesidad de garantizar un trato justo y digno para todos los trabajadores, sin importar su ocupación, género, raza o posición social.

Sueldos y salarios dignos, también jubilaciones y pensiones, condiciones laborales seguras, derechos sindicales y protección social fueron reclamo ayer y continúan siendo hoy.

¡Aumento de Sueldos ya! ¡Bono no es salario! es el justo reclamo que en nuestro recorrido por Venezuela escuchamos una y otra vez.

Hoy, millones de trabajadores en el sector público y bastantes en el sector privado reciben el salario mínimo oficial que es de Bs. 130 equivalentes a esta hora a US $ 3,58. Investigando un poco encontré que los obreros de Chicago, cuando salieron a la calle en reclamo por menos horas de trabajo y una mayor remuneración recibían como pago promedio US $ 2 al día, es decir que hace casi 140 años un obrero estadounidense percibía en dos días más de lo que uno nuestro en un mes.

Para quienes justifican con bonos la miserable remuneración salarial sobra recordarles que no tienen impacto alguno en conceptos fundamentales como vacaciones, aguinaldos y prestaciones sociales tan importantes en la vida de cualquier trabajador.

Hasta Cuba y Haití, dos de los países más pobres del continente, pagan sueldos y salarios casi diez veces mayores en el caso de los obreros cubanos y treinta veces más los haitianos.

He afirmado y ratifico que electo Presidente de la República mi primer decreto será un aumento significativo de sueldos, salarios, jubilaciones y pensiones -lo juro por Dios- para que se dé cumplimiento a las previsiones constitucionales que garantizan una existencia digna para las familias de nuestros trabajadores.

El 1 de Mayo de 2025 será muy diferente para los trabajadores venezolanos: ese día si tendrán motivos para celebrar.

Lea también:

Pobreza, escapar del círculo vicioso


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 29 de abril de 2024 5:55 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025