Internacionales

Papa Francisco a los jóvenes: Dejen el celular y encuentren a la gente

El papa Francisco visitó a las presas de la cárcel veneciana, se reunió con jóvenes y dio misa en la plaza de San Marcos.

El papa Francisco viajó este domingo a Venecia (norte), para visitar la propuesta vaticana en la Bienal de Arte, en una cárcel femenina, pero también para advertir de las amenazas que se ciernen sobre las aguas de llamada Ciudad de los Canales, como la crisis climática o el turismo de masa.

El pontífice, a sus 87 años, tomó el helicóptero para salir por primera vez de Roma este año y acudir a esta ciudad de canales y puentes, una meta poco cómoda en su situación, con unos problemas de movilidad que le obligan a usar a menudo la silla de ruedas.

No obstante, en apenas cinco horas visitó a las presas de la cárcel veneciana, se reunió con jóvenes, dio misa en la imponente plaza de San Marco y navegó a bordo de una lancha.

La primera etapa fue la penitenciaría femenina de la isla de la Giudecca, donde este año el Vaticano ha montado su pabellón para la 60ª Bienal de Arte con la colaboración de unas ochenta reclusas.

Francisco las visitó y saludo en el patio del centro: «Queridas hermanas, hoy todos saldremos más ricos de aquí. Puede que quien saldrá más enriquecido será yo», dijo a las reas, visiblemente emocionadas.

El pontífice argentino lamentó «la dureza» de la prisión por «los problemas de hacinamiento, la falta de infraestructuras y recursos y los casos de violencia» pero defendió su conversión «en un lugar de renacimiento moral y material».

Por ello consideró «fundamental» ofrecer a los detenidos «instrumentos y espacios de crecimiento humano, espiritual, cultural y profesional para poner las bases de sus reinserción».

Acto seguido, Bergoglio acudió a la capilla de la prisión, donde la Santa Sede ha instalado su pabellón de la prestigiosa Bienal, el evento que cada dos años convierte en un enorme museo la ya de por si hermosa Venecia.

El proyecto vaticano se titula «Con mis ojos» y «abre física y conceptualmente» la prisión para hablar de arte, poesía y humanidad, con instalaciones de artistas como Maurizio Cattelan (autor de la famosa escultura de Juan Pablo II abatido por un meteorito).

El papa, el primero en visitar la Bienal, dijo ante los creadores que «el mundo necesita artistas», también para paliar «el racismo, la xenofobia, la desigualdad, el desequilibrio ecológico y la aporofobia», el «neologismo terrible» de la «fobia al pobre».

Pero avisó que actualmente «es más urgente que nunca» distinguir el arte del mercado: «El mercado promueve y canoniza, pero siempre existe el riesgo de que ‘vampirice’ la creatividad y robe la inocencia», alertó.

Por último, reclamó que el arte contemporáneo «valore adecuadamente la contribución de las mujeres», citando a Frida Khalo, Corita Kent o Louise Bourgeois.

El papa Francisco y su mensaje a los jóvenes

Después, Francisco, pese a sus problemas de movilidad, se montó en una lancha -adaptada a sus necesidades- y navegó las aguas venecianas para llegar a la iglesia de Santa María de La Salud, a la entrada del Gran Canal, dejando una de las imágenes de la jornada (aunque no montó en góndola como Benedicto XVI en 2011).

A las puertas del templo le esperaban cientos de jóvenes cantando y a quienes Francisco alentó a no vivir «sentados en el sofá».

«No os aisléis, buscad a los demás (…) Id sin miedo a contracorriente: tomad la vida entre las manos, poneos en juego, apagad la televisión y abrid el Evangelio, esto es demasiado ¿eh?. Dejad el celular y encontrad a la gente», animó.

Y terminó: «Muchachos, no seáis profesionales del teclear compulsivo sino creadores de novedad».

Venecia: Una ciudad única y amenazada

El último acto en Venecia fue una misa ante unos 10.000 fieles en la imponente Plaza de San Marcos y en su homilía aprovechó para denunciar las «amenazas» que afectan a esta histórica ciudad, suscitando el aplauso de los presentes.

Entre los riesgos, apuntó al cambio climático, especialmente notorio en una urbe construida sobre el agua y repleta de un frágil e incontable patrimonio, pero también la gestión del turismo de masas que abarrota cada día sus calles y vacía sus hogares.

«Hoy vemos esta ciudad, admiramos su encantadora belleza, pero nos preocupan los muchos problemas que la amenazan», lamentó desde el centro veneciano, marcado por una despoblación irrefrenable (residen ya menos de 50.000 personas).

Por último, antes de regresar en helicóptero al Vaticano, el papa recorrió la plaza de San Marcos con un pequeño vehículo blanco y luego accedió de forma privada, sin cámaras, a la basílica para venerar las reliquias del santo.

El Papa Francisco durante la eucaristía en la plaza de San Marcos.

Lea también:

Dos muertos dejaron múltiples tornados en Oklahoma


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 28 de abril de 2024 2:11 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Ministro Cabello exhorta a la FANB a vigilar centros electorales

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el…

17 de mayo de 2025

Papa y cebolla bajaron de precio mientras la verdura sigue subiendo

Otros rubros se mantienen igual en el Mercado Viejo de Maturín.

17 de mayo de 2025

Gobierno favorece a 5 mil familias con jornada en El Furrial

40 instituciones beneficiaron a más de 10 mil habitantes de 16 comunidades con siete áreas de atención en esta actividad…

17 de mayo de 2025

Gobierno regional realiza capacitación para primera Consulta Joven Popular Nacional

Comisionados de los 13 municipios del estado Monagas recibieron orientaciones sobre las funciones que realizarán en las primeras elecciones populares…

17 de mayo de 2025

Sector educativo apoya a Ernesto Luna a la Gobernación de Monagas

Este 25 de mayo los educadores, obreros y personal administrativo apoyan la candidatura de Ernesto Luna.

17 de mayo de 2025

Sismo de magnitud 6 se registra en el sur de Perú

Un sismo de magnitud 6 se sintió este sábado en la región de Ayacucho, en el sur de Perú, sin…

17 de mayo de 2025

Monagas participó en programa «Venezuela es la razón”

El programa en vivo "Venezuela es la Razón", fueuna transmisión simultánea que unió a los estados del país en una…

17 de mayo de 2025

Ernesto Luna evalúa trabajos de vialidad en el sector Buena Vista del municipio Piar

Gobierno Bolivariano garantizará una movilización segura para más de 600 familias de la zona.

17 de mayo de 2025

Falleció en Costa Rica el exmagistrado del TSJ, Luis Velázquez Alvaray

Víctima de una penosa enfermedad, este jueves 15 de mayo en la noche, falleció en Costa Rica, el exmagistrado del…

17 de mayo de 2025

Venezuela denuncia “nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”

¡“Nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”! La República Bolivariana de Venezuela expresa su rechazo de manera categórica…

17 de mayo de 2025

Al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de EE.UU.

¡21 muertos dejan tornados! Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los…

17 de mayo de 2025

Gobierno prepara vuelos de repatriación desde Bolivia para migrantes

El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…

16 de mayo de 2025