Francisco Morochito Rodríguez fue el primer venezolano en lograr una medalla de oro en unos Juegos Olímpicos, en este caso, en México 1968.
Francisco Morochito Rodríguez marcó la senda del triunfo en el deporte venezolano con su medalla de oro.
Este miércoles el luto se apoderó de Venezuela al conocer la noticia del fallecimiento a los 78 años de edad del boxeador Francisco Morochito Rodríguez, quien se encargó de insertar al país en los libros del deporte tras conseguir la primera medalla de oro en unos Juegos Olímpicos.
Aquella gesta en los Juegos de México en 1968 permitió no solo ubicarlo dentro de un listado privilegiado en la máxima justa del deporte, sino que se convirtió en el pionero de los tres campeonatos que ha cosechado la delegación venezolana en toda la historia del certamen (Rodríguez en México 1968, Rubén Limardo en Londres 2012 y Yulimar Rojas en Tokio 2020).
Nacido en Cumaná, el 20 de septiembre de 1945, Morochito Rodríguez era el segundo de un hogar humilde de catorce hijos, con el añadido de que creció sin una figura paterna tras el abandono de su padre. Nació con una hermana gemela, Alida, razón que originó su popular apodo.
Aquel niño que no aprendió a leer y escribir hasta su adolescencia y que trabajó con su abuela vendiendo pescado en su pueblo natal empezó a tener una afición, que sería más adelante su salto a una mejor vida: El boxeo.
Con 11 años, Rodríguez inició su travesía como profesional y, luego de ganar popularidad en la región oriental, emprendió rumbo a la capital para complementar su trabajo dentro del cuadrilátero.
Su desempeño en la categoría minimosca lo hizo merecedor de formar parte del equipo nacional, con el que selló grandes actuaciones en torneos internacionales.
En 1967 marcó su primer hito importante al colgarse el oro en los Juegos Panamericanos de Winnipeg, Canadá.
Un año después, el 26 de octubre en la celebración de los Juegos Olímpicos en México 1968, el boxeador de raíces humildes hizo estallar de júbilo a todo el país y se llevó el foco global tras coronarse campeón olímpico, derrotando en la final al surcoreano Yong-Ju Jee.
La alegría generada por el cumanés fue tal, que en su arribo al país más de 10.000 personas asistieron para celebrar esa histórica primera medalla de oro.
Lejos de terminar su faena con eso, Rodríguez repitió el primer lugar en los Panamericanos de 1981, esta vez celebrados en la ciudad de Cali (Colombia).
Los homenajes no se hicieron esperar. En Cumaná un colegio lleva por nombre «U.E.T.D. Francisco Morochito Rodríguez», mientras que un polideportivo también quedó bautizado con el emblemático nombre del pugilista.
La casualidad de que su fallecimiento coincidiera con un año en el que se celebrará otra edición de los Juegos Olímpicos en la ciudad de París, deja entrever cómo debe ser recordado aquella figura que puso un antes y un después en la historia del deporte venezolano.
A la fecha, 24 atletas serán los que representen la bandera tricolor en la capital francesa, todos acobijados desde las alturas por Morochito Rodríguez en busca de acrecentar el camino dorado que inició hace 56 años.
Lea también:
Delcy Rodríguez: Crearán comisión de estado contra el fascismo
Esta entrada ha sido publicada el 24 de abril de 2024 6:12 PM
Ante los recientes hechos que circulan en redes sociales y otros espacios digitales, queremos manifestar de manera categórica nuestro rechazo…
Liverpool este domingo se proclamó campeón de la Premier League tras ganar 5-1 al Tottenham en Anfield.
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado…
La gala fue una celebración al talento, la disciplina y la pasión que han caracterizado la trayectoria de Botini, quien…
En Brisas del Aeropuerto agradecieron a la Asociación Civil Conciencia Ciudadana por la jornada médica llevada a cabo en el…
Otros productos también siguen alzando vuelo.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de junio.
En solo dos semanas el valor del queso superó los 500 bolívares el kilo, siendo otro de los productos que…
Compradores solicitan que deben colocar costos en bolívares.
El gobernador Ernesto Luna acudió a elegir el proyecto de su preferencia para ser desarrollado en su comunidad, en pleno…
Las comunas Avanzadora, de Las Cocuizas; Tricolor en Acción, del Parquecito, y “Maisanta”, de Pararí, se movilizan para la escogencia…
Desde tempranas horas de la mañana, los monaguenses se han movilizado a los centros electorales para votar los proyectos a…
¿Usted qué opina? Deje su comentario