Sequía, tomas clandestinas y desvíos en el cauce del río Amana inciden en la prestación del servicio desde Mundo Nuevo.
El dragado del río es fundamental para minimizar los niveles de sedimentación y elevar la captación.
Con el compromiso de optimizar la prestación del servicio de agua potable a los monaguenses, el gobernador Ernesto Luna evalúa y asume la resolución de ciertos nudos críticos detectados en el proceso de captación que incide en la producción final de la planta Mundo Nuevo.
Estos factores fueron constatados en sitio por el secretario para la Gestión Pública, Cosme Arzolay, junto al equipo del Estado Mayor del Agua, verificando los efectos de la severa sequía que ha mermado considerablemente el caudal del río Amana, muy especialmente en las adyacencias del punto de captación del dique toma.
La acumulación de los sedimentos afecta la capacidad de almacenamiento en esta área y que no ingrese el volumen adecuado para mantener los niveles necesarios de agua, precisó Arzolay, quien indicó que, afortunadamente, el equipo inspector había alertado al respecto, por lo que comenzaron al momento con los trabajos de dragado en el cauce, entre otros.
«También se adelantan las refacciones necesarias para adecuar las condiciones de la torre, fortaleciendo la estructura y cambio de las rejillas y compuertas, lo cual evita el paso de cuerpos extraños que puedan obstruir la tubería y ocasionar un daño mayor. Por cierto, esta tubería tiene algunos tramos que fueron afectados por la creciente del río en el 2012 y no se habían realizado los correctivos pertinentes. El Gobernador los está asumiendo», informó.
Asimismo, se activa la casilla para el personal que permanecerá monitoreando, las 24 horas durante toda la semana, el comportamiento del Amana en previsión de cualquier situación de emergencia, lo cual es de suma importancia en previsión de la cercanía de las lluvias.
«Destacó que con la maquinaria dispuesta se corrigieron algunas fallas de borde en la vialidad de las comunidades circundantes La Chiva y La Placeta, pertenecientes al punto y círculo de la planta», refirió.
Arzolay señaló que, con preocupación, observan la intervención del hombre en la zona. Prácticas agrícolas contrarias al cuidado del medio ambiente.
«Detectamos más de 30 tomas ilegales y el desvío del cauce en por lo menos tres tramos aguas arribas hacia la naciente en la serranía del Turimiquire. Aunque ya se dio inicio a su corrección, la evolución de este fenómeno en el tiempo depende de la consolidación de ideas y propuestas que involucren al colectivo circundante, con el objetivo común del desarrollo sostenible basado en mecanismos que protejan el ambiente sin menoscabo de sus actividades agroproductivas particulares», puntualizó.
Los elementos adversos habían generado un descenso en el rendimiento de la producción de la planta de Mundo Nuevo, por lo que con la corrección de los mismos se espera retomar a la brevedad posible el registro histórico de hasta 1.800 litros por segundo en condiciones favorables.
La instalación es considerada la más grande y moderna del país. Está ubicada a 500 metros sobre el nivel del mar y, conjuntamente con la planta del Bajo Guarapiche, suple las necesidades de abastecimiento de poco más de 520 mil hogares.
Lea también:
Paso a paso para activar el 1×10 del Buen Gobierno en el Sistema Patria y recibir beneficios
Esta entrada ha sido publicada el 18 de abril de 2024 10:38 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.