Maturín

Luis Eduardo Martínez propone aumento salarial y de pensiones de cara al 28-J

El candidato presidencial de AD, UNE, BR y el Movimiento Republicano, Luis Eduardo Martínez promovió el voto para las elecciones del próximo 28 de julio.

Este sábado estuvo en Maturin, el candidato presidencial de AD, UNE, BR, Movimiento Republicano e independientes, Luis Eduardo Martínez, quien sostuvo un encuentro con las bases partidistas de las organizaciones que le respaldan con miras al proceso de elecciones del 28 de julio.

Al ofrecer una rueda de prensa, aseguró que su primer decreto de llegar a la presidencia, será un aumento general de sueldos y salarios al igual que dignificar a los jubilados y pensionados.

«Quiero convertir a nuestra Nación en el mejor país del mundo. En paz, electoral y cívicamente. Una Venezuela con sueldos, salarios, jubilaciones y pensiones dignas que permitan a la familia absoluta tranquilidad. Vamos a gobernar para que los millones de jóvenes que están fuera del país regresen a casa», enfatizó.

Destacó en este aspecto el rol de la industria petrolera nacional. «Queremos hacer posible que la industria petrolera, importantísima para Monagas, junto a la industria gasifera y minera, se conviertan en la herramienta fundamental de la construcción de una prosperidad generalizada, de respeto para las mujeres, jóvenes, para los empresarios, para los pueblos originarios con respecto a los derechos humanos, así como para buscar la recuperación de los servicios públicos».

Resaltó que con Monagas tiene un compromiso particular, en esta primera gira que realiza Martínez en su precampaña donde resaltó que la unidad es fundamental para la construcción de la nueva Venezuela.

Sólo el 15 % de los nuevos electores se inscribieron

También se mostró convencido que solamente por la vía del voto se puede solucionar la severa crisis del país, motivo por el cual exhortó a los jóvenes mayores de 18 años a inscribirse antes del 16 de abril en el Registro Electoral.

«Esta es una cita que tenemos con la historia, insistimos en que todos juntos podemos construir el mañana que queremos».

Al respecto, comentó que el pasado jueves se hizo ante el CNE, una solicitud formal para que extiendan el plazo de inscripción al menos 5 días al tiempo que pedirán más puntos para que no sólo se inscriban y participen en el proceso del 28 de julio, sino que le permitan a los ciudadanos hacer sus cambios de residencia.

Incluso, si se decide la prórroga, pidió la extensión del horario hasta las 9:00 pm. con más puntos móviles en los centros comerciales, universidades y en el exterior, en los consulados y embajadas. Este lunes acudirá personalmente al CNE para reiterar esa solicitud.

Afirmó que «en el último corte, se han producido cerca de un millón de movimientos, 428 mil son nuevos electores y poco más de 600 mil son reubicaciones. Es decir que el padrón electoral sólo se ha incrementado en 428 mil nuevos votantes. Las estimaciones, de acuerdo a un cruce realizado con el Saime, debían haberse inscrito 3 millones 100 mil nuevos electores. Esto representa sólo el 15 %».

Unidad necesaria y evitar la abstención

Está convencido de la necesidad de la unidad y en hacer el llamado a la oposición para lograr ir con un solo candidato para el 28 de julio.

«Se conversa casi a diario. Se entiende que solo unidos hay la oportunidad de derrotar al oficialismo. Hoy de acuerdo a los últimos estudios, los venezolanos quieren votar, un 75 %. Hemos hecho una propuesta a los 12 candidatos, con la estructuración de un padrón electoral común para defender el voto opositor».

También planteó presentar un programa de gobierno común con 10 aspectos fundamentales, donde el factor clave sea la promoción del voto. «Hasta el 18 de julio hay chance de hacer alianzas y sustituciones donde se puede presentar ese candidato unitario».

Manifestó que los diputados de AD rechazan la presentada Ley contra el fascismo en la Asamblea Nacional. «Es una manera más de dificultar la actividad político partidista en el país y no contará con nuestro apoyo».

Con relación a los servicios, de hecho no había luz este sábado, en otras entidades como Mérida y Zulia, los apagones son de hasta 12 horas. En el país, la crisis eléctrica es severa pero hay recursos aprobados en la CAF que no han sido liberados para la rehabilitación del sistema.

Industria petrolera es la clave

La industria petrolera en manos del estado venezolano en alianza con capitales privados nacionales y extranjeros tiene que ser el pivote de la economía que es necesario reflotar.

Esto solo es posible con una industria que tenga una gerencia transparente y que recupere los niveles de producción con 3 millones de barriles diarios, donde Monagas pueda aportar al menos 1 millón.

Oportunidades en el país

Sobre las oportunidades laborales para los jóvenes que egresan de las universidades venezolanas, comentó con dolor que muchos están aguardando tener su título para irse del país.

«Insistimos que el nuevo Gobierno tiene que relanzar la economía con inclusión social, con un milagro económico para que Venezuela despegue y garantizar oportunidades. Potenciar el financiamiento, para regularizar empresas y emprendimientos para generar empleos de calidad y abatir el impuesto a las grandes transacciones».

Al concluir, reiteró el llamado a votar el próximo 28 de julio y jamás llamar a la abstención, porque históricamente eso ha sido contraproducente para la oposicion venezolana.

Lea también:

Niños de Santa Inés recibieron jornada “Amor en acción”


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 14 de abril de 2024 5:24 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025