Nacionales

Presidentes Maduro y Petro se reunirán en Caracas con 11 temas claves sobre la mesa

¡Maduro y Petro! El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunirá este martes en Caracas con su par de Colombia, Gustavo Petro, un día después de que los cancilleres de ambos países sostuvieran un encuentro en la ciudad fronteriza de Cúcuta (Norte de Santander).

Esta reunión —la sexta entre ambos mandatarios— estuvo precedida por un tenso cruce de declaraciones, que tuvo como detonante el proceso de postulación de los candidatos opositores venezolanos a las presidenciales ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Maduro y Petro tocarán temas de migración

Si bien el encuentro entre los titulares de Relaciones Exteriores zanjó las diferencias recientes entre Caracas y Bogotá, se espera que en esta oportunidad los jefes de Estado ratifiquen su disposición a trabajar conjuntamente en temas migratorios, fronterizos, de seguridad y defensa, energéticos, entre otros.

«De Colombia no nos separará nadie. Tenemos grandes objetivos que cumplir juntos, avanzar la economía, y seguiremos juntos», expresó el mandatario venezolano al anunciar la visita de su homólogo.

La cita más reciente entre ambos se dio en noviembre pasado, un año después de su primer cara a cara, cuando Maduro se refirió al «destino común» de las dos naciones, signado por la «hermandad y el entendimiento».

Maduro y Petro

¿Cuáles son los temas que tratarán?

Tras las conversaciones de los cancilleres de Venezuela, Yván Gil, y de Colombia, Luis Gilberto Murillo, se establecieron once áreas temáticas, que serán abordadas este martes por Maduro y Petro, entre las que destacan: asuntos fronterizos, infraestructura, transporte y movilidad, seguridad y defensa, asuntos migratorios, minería y energía.

Canciller venezolano, Yvan Gil

Gil y Murillo encabezaron la primera reunión del Mecanismo de Seguimiento de la Comisión de Vecindad e Integración, instalada en junio pasado, en la que se evaluaron los avances y se establecieron tareas prioritarias, que contemplan la «aprobación y adopción del instrumento de habilitación formal» del Puente Internacional Atanasio Girardot como ‘Paso Fronterizo Internacional’ y la priorización de las intervenciones de mantenimiento en los seis pasos de frontera terrestre existentes.

Desde el reinicio de las relaciones, en 2022, el Gobierno colombiano ha instalado cinco consulados en territorio venezolano y espera establecer ocho más en 2025.

Luis Gilberto Murillo, canciller colombiano

La aclaratoria

El ministro de Relaciones Exteriores venezolano refirió que le había trasmitido la «información de primera mano» sobre el proceso electoral venezolano a su par colombiano, y extendió la invitación a los veedores de ese país para que participen en las venideras presidenciales de julio.

«Esperamos que muy pronto puedan seleccionarse esos acompañantes, que serán bienvenidos», dijo Gil.

Esta aclaratoria ocurrió semanas después de que la Cancillería colombiana emitiera un comunicado donde mostraba su «preocupación» por las inscripciones de los candidatos opositores a las presidenciales ante el árbitro electoral.

Caracas catalogó el escrito como «un acto de grosera injerencia» y señaló que su contenido había sido hecho para complacer al Departamento de Estado de EE.UU., que también expresó sus reparos al sistema electoral venezolano.

En agosto de 2022, Colombia y Venezuela retomaron formalmente las relaciones diplomáticas, rotas en 2019, con el intercambio de los embajadores designados por ambos gobiernos, cuyas credenciales fueron aceptadas en septiembre de ese año.

En noviembre de 2022, los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y Nicolás Maduro, tuvieron su primer encuentro en el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno, en la capital venezolana.

Meses después, en enero de 2023, ambas naciones abrieron completamente uno de sus puntos fronterizos, que había permanecido cerrado por siete años.

Con información de Actualidad RT.

Lea también: Cancillería ecuatoriana afirma que presidente Noboa ordenó irrupción en la Embajada de México


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 9 de abril de 2024 11:29 AM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025