Los estudiantes del Postgrado en Epidemiología del Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldón” en el ASIC Ezequiel Zamora, realizan la inducción del personal de salud.
El equipo médico del MPPS y el IAE Dr. Arnoldo Gabaldón realizan jornada de capacitación en el ASIC Ezequiel Zamora.
Los estudiantes del Postgrado en Epidemiología del Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldón”, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular Para la Salud (MPPS), realizaron la capacitación al personal de salud sobre el correcto llenado del Certificado de Natalidad EV-25 y el Certificado de Mortalidad EV-14.
La jornada fue desarrollada por los profesionales médicos del área de epidemiología que laboran en el Hospital Tipo I “Dr. Luis Rafael González Espinoza (HLRGE) en el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Ezequiel Zamora al oeste del estado Monagas.
Los estudiantes del postgrado refirieron la forma legal para el adecuado llenado de los referidos documentos médico-legales que involucran a instituciones como el Instituto Nacional de Estadística (INE), Consejo Nacional Electoral (CNE) y el MPPS.
Las ponencias estuvieron a cargo de la Dra. Lisbeth Rodríguez, estudiante del segundo año de Epidemiología y el Dr. Ramón Hernández, residente del postgrado de Epidemiología del Instituto Arnoldo Gabaldón.
Una de las debilidades en el llenado del certificado de nacimiento es dejar ítems en blanco, como el peso del niño al nacer, el número de hijos de la madre o la hora de nacimiento. Estos detalles son los que hay que corregir, dada la importancia de datos fidedignos para definir las estadísticas de natalidad y mortalidad en el país.
En cuanto al Certificado de Defunción, el problema se presenta mayormente con la omisión de la cascada cronológica para la causa básica de la muerte e implicaciones que hay que tener en consideración en este documento por lo que pudieran acarrear problemas legales, dado que existen diferencias cuando el deceso se produce en el hogar o cuando ocurre en un establecimiento de salud.
La asesora epidemiológica del ASIC Ezequiel Zamora, Dra. Rosiris Rodríguez, destacó en su intervención que es necesario velar por el correcto llenado de los certificados, natalidad o defunción considerando la responsabilidad que asume el profesional ante el Estado venezolano.
La actividad se cumplió con éxito en el salón de sesiones Simón Bolívar del Poder legislativo municipal, acordando mantener la formación en temas relevantes para el personal de salud.
Lea también:
Corpoelec realiza Jornada de atención al usuario en Monagas: Aquí las direcciones
Esta entrada ha sido publicada el 5 de abril de 2024 3:46 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.