Padres guerreros con gran amor para sus hijos.
Niños con condición especial siempre de la mano de sus padres.
El amor, apoyo y la aceptación se ven reflejados en todos esos padres guerreros, a los que les toca afrontar las condiciones especiales de sus hijos.
Norma Isalinas, representante de un niño de 8 años de edad, que nació padeciendo de una enfermedad congénita llamada aplasia medular parcial, resaltó que el año pasado le tuvieron que realizar una operación de amputación de ambas piernas, afirmando que fue un choque emocional para toda la familia.
Destacó que desde un principio ha sido una situación fuerte, pues en el control prenatal no le indicaron que el niño venía con una condición.
«Este ha sido un proceso de mucho aprendizaje, como padres lo aceptamos y le damos amor y cariño, él nos ha enseñado mucho. Es un niño valiente, guerrero, con un corazón enorme, aquí vamos poco a poco hasta lograr conseguir su prótesis para que él pueda movilizarse por sí mismo», dijo.
Los padres de estos niños, los definen como guerreros y valientes, por afrontar las circunstancias que la vida les colocó en el camino, y que sobrellevan con una sonrisa en el rostro.
Por otro lado, está el caso de Ramón González, representante quien comentó «soy abuelo de un niño de 7 años que padece de una condición especial, estos niños necesitan la comprensión, el cariño y amor, su integración a la sociedad es fundamental, porque ellos se merecen ser tratados con igualdad».
Los familiares destacaron todo el cariño y el apoyo incondicional que le brindan a estos niños que padecen de dificultades motoras y condiciones especiales, hecho que se ve recompensado con tenerlos a su lado.
Ariannys Subero es una madre orgullosa de una niña valiente de 14 años, que ha logrado pasar por 8 operaciones, debido a que padece hidrocefalia y escoliosis avanzada. Actualmente, presenta una evaluación médica positiva de su caso.
«A mi niña los médicos le daban esperanza de vida hasta los tres años y milagrosamente ha superado esa estimación. Ahorita sabe leer, escribir y es independiente totalmente», afirmó.
Estos niños y sus padres son un vivo ejemplo de que las discapacidades físicas y mentales, no son un impedimento para seguir adelante con sus propósitos, ya que ser diferente es algo común.
Lea también:
La Casita Azul conmemoró por todo lo alto el día internacional del autismo
Esta entrada ha sido publicada el 3 de abril de 2024 2:38 PM
¡Masonería en Maturín! Con motivo al día de la Masonería en Venezuela, este 28 de marzo la Gran Zona 4…
Universidad católica de Uruguay y otras recibieron amenazas de bomba.
Se cumplen 30 años de la trágica muerte de Selena Quintanilla Selena Quintanilla, la “reina del tex-mex”, es un ícono…
Fiscal destacó la angustia que viven los familiares de los venezolanos inocentes llevados a la cárcel salvadoreña.
En la campaña de las primeras elecciones judiciales, los candidatos no podrán acceder a recursos públicos, pero pueden utilizar fondos…
Recortes de fondos de EE. UU. causará complicaciones para conseguir reemplazos a al programa de VIH que atiende a más…
Explosión en una mina de España ocurrió poco después de las 09:30 hora local (CET). Según informa DW.
De forma rápida y sencilla los clientes del Banco Provincial pueden realizar la compra y venta de divisas.
Birmania de luto en honor a las 1.700 personas que perdieron la vida en el terremoto de 7,7 de magnitud,…
Nuevas asignaciones y más dinero con los BONOS que estará entregando el Sistema Patria en abril 2025.
El papa aprobó el segundo milagro para la canonización de la Carmen Elena Rendiles Martínez.
El partido desarrollado en el estadio Olímpico de la UCV quedó empatado a dos goles entre el Monagas SC y…
¿Usted qué opina? Deje su comentario