Padres guerreros con gran amor para sus hijos.
Niños con condición especial siempre de la mano de sus padres.
El amor, apoyo y la aceptación se ven reflejados en todos esos padres guerreros, a los que les toca afrontar las condiciones especiales de sus hijos.
Norma Isalinas, representante de un niño de 8 años de edad, que nació padeciendo de una enfermedad congénita llamada aplasia medular parcial, resaltó que el año pasado le tuvieron que realizar una operación de amputación de ambas piernas, afirmando que fue un choque emocional para toda la familia.
Destacó que desde un principio ha sido una situación fuerte, pues en el control prenatal no le indicaron que el niño venía con una condición.
«Este ha sido un proceso de mucho aprendizaje, como padres lo aceptamos y le damos amor y cariño, él nos ha enseñado mucho. Es un niño valiente, guerrero, con un corazón enorme, aquí vamos poco a poco hasta lograr conseguir su prótesis para que él pueda movilizarse por sí mismo», dijo.
Los padres de estos niños, los definen como guerreros y valientes, por afrontar las circunstancias que la vida les colocó en el camino, y que sobrellevan con una sonrisa en el rostro.
Por otro lado, está el caso de Ramón González, representante quien comentó «soy abuelo de un niño de 7 años que padece de una condición especial, estos niños necesitan la comprensión, el cariño y amor, su integración a la sociedad es fundamental, porque ellos se merecen ser tratados con igualdad».
Los familiares destacaron todo el cariño y el apoyo incondicional que le brindan a estos niños que padecen de dificultades motoras y condiciones especiales, hecho que se ve recompensado con tenerlos a su lado.
Ariannys Subero es una madre orgullosa de una niña valiente de 14 años, que ha logrado pasar por 8 operaciones, debido a que padece hidrocefalia y escoliosis avanzada. Actualmente, presenta una evaluación médica positiva de su caso.
«A mi niña los médicos le daban esperanza de vida hasta los tres años y milagrosamente ha superado esa estimación. Ahorita sabe leer, escribir y es independiente totalmente», afirmó.
Estos niños y sus padres son un vivo ejemplo de que las discapacidades físicas y mentales, no son un impedimento para seguir adelante con sus propósitos, ya que ser diferente es algo común.
Lea también:
La Casita Azul conmemoró por todo lo alto el día internacional del autismo
Esta entrada ha sido publicada el 3 de abril de 2024 2:38 PM
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.