Opinión

Venezuela será el mejor país del mundo

Nos motiva la convicción que juntos con las grandes mayorías nacionales haremos de Venezuela el mejor país del mundo.

El pasado jueves 21 de marzo, Acción Democrática, el Partido del Pueblo, la histórica Bandera Roja, el combativo Movimiento Republicano y la novel Unión Nacional Electoral, acompañados de representantes de distintos sectores independientes, me postularon como candidato presidencial.

Es esta una gran responsabilidad que asumo con la convicción que triunfaremos y gobernaremos para todos los venezolanos sin excepción.

Será el nuestro, un gobierno de consensos, que garantizará gobernabilidad y a todo evento paz.

Nuestro propósito no es arribar el poder para medrar en él. Nos impulsa el más firme empeño de forjar una nueva nación, de instituciones fuertes, inserta y respetada en el escenario internacional, con mutuamente beneficiosas relaciones con los países extranjeros -restableciéndolas con los aliados de ayer, Estados Unidos, la Unión Europea, los vecinos del continente, preservando los de hoy, China, Turquía, la India, los árabes productores de petróleo, Rusia-, signada por libertades plenas -de empresa, de asociación, de opinión, de prensa-, de bienestar generalizado.

Nos motiva la convicción que juntos con las grandes mayorías nacionales haremos de Venezuela el mejor país del mundo.

No soy un improvisado. Gracias a Dios he tenido la oportunidad de formarme en las mejores universidades -de Venezuela, Estados Unidos, España, China, Argentina- y adquirido competencias y experiencias en el sector público y el privado en el cual he dedicado más de veinte años al quehacer educativo.  Milito en un partido que ha hecho historia, llamado a continuar haciéndola que demostró cuando ha gobernado su capacidad de transformar.

En preparación para el mañana que viene, he trabajado durante meses con reputados profesionales en el diseño del programa de gobierno a implementar y que ahora se discute, para enriquecerlo. Las líneas maestras ya han sido definidas y estas son veinte que de seguida menciono:

1.     La recuperación económica con inclusión social;

2.     Sueldos, salarios, jubilaciones y pensiones suficientes que garanticen una vida digna a trabajadores y trabajadoras cualquiera sea su condición;

3.     La vuelta a casa de los millones que se han marchado;

4.     Educación competitiva y de vanguardia, volcada hacia las competencias;

5.     Por un sistema de salud de calidad;

6.     Servicios públicos eficientes;

7.     La preservación del ambiente;

8.     La recuperación de la industria petrolera, gasífera y minera;

9.     Hacia el autoabastecimiento alimentario y en procura la maximizar la exportación de los excedentes;

10.                      Protección integral a trabajadores y trabajadoras de la administración pública con especial énfasis a los hombres y mujeres de la gran familia de la Fuerza Armada Bolivariana;

11.                      La promoción de la mujer;

12.                      La multiplicación de oportunidades para los más jóvenes y el apoyo pleno a la cultura y el deporte.

13.                      La defensa de los pueblos originarios;

14.                      La vuelta a la descentralización, la no reelección y el acortamiento del mandato presidencial;

15.                      La transparencia en la administración pública;

16.                      El respeto a ultranza de los derechos humanos: ni perseguidos ni perseguidores;

17.                      La reinstitucionalización del país y la reinserción de Venezuela en el escenario internacional;

18.                      La ampliación de los programas sociales con una gestión eficiente y humana;

19.                      La potenciación de la ciencia y la tecnología;

20.                      La seguridad urbana y rural.

A tales se suma una obligación que es de todos: la recuperación del Esequibo, de mares y tierras que son nuestros.

La reivindicación que inició Rómulo Betancourt y blindó Raúl Leoni con el acuerdo de Ginebra, será realidad en nuestro gobierno. Con nosotros el Esequibo si será nuestro: cueste lo que cueste.

Lea también:

Estados Unidos, mayor productor de petróleo en el mundo


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 1 de abril de 2024 5:25 PM

Etiquetas: 01abrOpinión
Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

En pleno centro de Maturín se desataron las abejas

Transeúntes solicitan acción inmediata ante peligro de picaduras de estos insectos

28 de abril de 2025

Robson Pérez distinguido como entrenador del año 2024 por Fevepesas

La distinción se otorgó en el marco de la LXXV asamblea anual ordinaria de la Federación.

28 de abril de 2025

España declara estado de emergencia Nacional ante apagón masivo

España declara emergencia Nacional ante apagón masivo ocurrido este lunes y que afectó también a como zonas de Francia y…

28 de abril de 2025

Con 209 puestos activos arrancó campaña de vacunación en Monagas

Con el inicio de la “Celebración Bolivariana de Inmunización 2025”, la región cuenta con las vacunas esenciales de BCG, Hepatitis…

28 de abril de 2025

Cifra en aumento: Llegan a 65 los muertos en la explosión del puerto Irani

El incendio que causó la explosión del puerto Irani ha sido finalmente controlado.

28 de abril de 2025

Nuevo aumento: El pasaje mínimo urbano llega a 23 bolívares

Ministerio de Transporte Terrestre aprobó el incrementó del pasaje mínimo.

28 de abril de 2025

Alejandra Conde tendrá una niña: (+VIDEO)

¡Alejandra Conde tendrá una niña! A través de sus redes sociales, la animadora de Portadas al Día, en la revelación…

28 de abril de 2025

España estima de 6 a 10 horas para restablecer el suministro eléctrico

La compañía está analizando el motivo del apagón mientras trata de restablecer el suministro eléctrico.

28 de abril de 2025

Gobierno venezolano denuncia que EEUU separó a una madre de su hija

¡EEUU separó a una madre de su hija! El gobierno denunció el presunto secuestro por parte de autoridades estadounidenses de…

28 de abril de 2025

Salomón Rondón pone a Pachuca en cuartos de final del torneo Clausura

El delantero Salomón Rondón convirtió un gol en el minuto 87 que impulsó este domingo la clasificación de Pachuca a…

28 de abril de 2025

Realitos en PATRIA con el BONO activo de hoy

Realitos en PATRIA con entregas pendientes antes de culminar este mes.

28 de abril de 2025

Disponible la preventa de entradas al partido Venezuela – Bolivia: Precios

Desde este lunes 28 de abril de 2025, ya estan disponibles las entradas para el partido Venezuela - Bolivia en…

28 de abril de 2025