Emergencia del Vargas con atención diaria por dificultad respiratoria producto de los incendios.
Emergencia del Vargas con casos respiratorios.
En el ambulatorio Dr. José María Vargas de la parroquia Los Godos, de Maturín se reciben aproximadamente de 15 a 20 personas diarias, con un cuadro de síntomas de dificultad respiratoria, siendo en su mayoría la principal causa el humo de la quema de basura e incendios forestales.
La quema forestal se ha convertido en las últimas semanas en una de las principales causas de las enfermedades respiratorias, porque las personas están expuestas a la inhalación de este agente contaminante que permanece en el aire.
La médico encargada del área de epidemiología del ambulatorio, Karelis Lozada, señaló » La mayoría de las personas que vienen con síntomatologia respiratoria, quieren realizarse pruebas de Covid-19, pero al preguntarles para saber el porqué de los síntomas, descubrimos en su mayoría que son pacientes que han estado expuestos a quemas forestales, mientras otros son asmáticos con crisis severas».
Las personas asmáticas son las más vulnerables, porque al exponerse al factor causal pueden desencadenar más rápido una crisis asmática.
«La mayoría de los pacientes no especifican si se han expuesto al humo, pero suele ser una de las principales causas, a todos se les atiende», indicó Lozada.
La doctora Lozada señaló que la quema indiscriminada es un problema sanitario y ambiental, que existe en las comunidades y debe ser tratado.
A su vez, aconseja a los ciudadanos que no se expongan al humo, traten de alejarse del lugar donde se está realizando una quema y mantenerse en una parte de su casa donde se condense mejor el aire no contaminado.
Lozada invitó a concientizar a la población, que organicen brigadas dentro de las comunidades y informen a las personas que queman el daño que esto produce para que no lo hagan más, o de ser necesario que lo hagan donde no se concentren muchas personas.
Lo más recomendado por los especialistas es que al presentar algún síntoma de deficiencia respiratoria luego de haber estado expuesto al humo de la quema forestal, se acuda de inmediato al centro médico más cercano a su comunidad y que el paciente no se automedique.
Lea también:
Temporadistas retornan a sus hogares tras asueto de Semana Santa
Esta entrada ha sido publicada el 1 de abril de 2024 4:15 PM
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.