Unión Europea impone acciones que ya están en vigor.
Líder opositor ruso Alexéi Navalni muerto en una prisión del Ártico.
Este viernes, la Unión Europea (UE) ha impuesto sanciones a 33 individuos y dos entidades vinculadas con el fallecimiento en una cárcel del Ártico del líder opositor ruso Alexéi Navalni.
Previamente había sido acordada por los ministros de Relaciones Exteriores de los Veintisiete, ha sido incluida en el marco del régimen de sanciones de la UE contra violaciones de derechos humanos, según informó el Consejo de la Unión Europea en un comunicado.
La decisión ya está en vigor al haber sido publicada en el Diario Oficial de la Unión.
El lento asesinato de Alexéi Navalni por el régimen del Kremlin es un crudo recordatorio de su absoluto desprecio por la vida humana”
destacó el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Josep Borrell.
Las restricciones adoptadas hoy «reflejan nuestra firme determinación de responsabilizar a los líderes políticos y autoridades rusas por la persistente violación de los derechos humanos en Rusia», declaró.
Las colonias penales donde estuvo recluido Navalni desde junio de 2022 hasta su fallecimiento, IK-6 y IK-3, han sido agregadas a la lista negra.
El Consejo señaló que ambas prisiones son conocidas por aplicar presión física y psicológica, aislamiento total, tortura y violencia contra los presos.
En ambos lugares, Navalni sufrió abusos, confinamientos en solitario y tratos crueles que provocaron un grave deterioro de su salud.
El jefe de IK-3, Vadim Kalinin, y varios subordinados de la colonia también han recibido sanciones.
Después de la decisión de hoy, las medidas restrictivas del régimen global de sanciones de la UE en materia de derechos humanos se han extendido a 104 personas físicas y jurídicas, así como a 23 entidades de varios países.
Las personas que están bajo el régimen de sanciones tienen sus activos congelados y se les prohíbe recibir fondos o recursos económicos, ya sea de forma directa o indirecta.
Lea también:
Avanza propuesta para reactivar ley de sanciones a Venezuela en el Congreso de EEUU
Esta entrada ha sido publicada el 22 de marzo de 2024 2:30 PM
Eliminación del TPS facilita la posibilidad de la deportación para los venezolanos.
Marisela de Loaiza, presidenta de la ALAV y del Consejo Superior de Turismo de Venezuela -Conseturismo-, estima que al menos 30…
Llega el BONO con monto indexado que beneficia a un sector de la población venezolana a partir de este día.
*Con este espacio comunal rehabilitado en la parroquia Santa Cruz ya suman dos que están recuperados en su totalidad en…
Conozca el precio del dólar este martes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Expresidente boliviano quedó por fuera de la contienda electoral al no lograr inscribirse a tiempo.
En todo el país siguen las precipitaciones acompañadas con ráfagas de viento.
¡Dos estudiantes lesionados al caerles mata de mango! Docentes, alumnos, personal obrero y administrativo del liceo Manuel Antonio Carreño ubicado…
Luis Rivero, orgullo de la tierra monaguense, demostró su dedicación y disciplina durante la competencia, destacándose entre los mejores fisicoculturista…
El Tribunal Supremo permitió este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, revocar el programa migratorio.
Los vendedores viajan cada cuatro a cinco días, a veces se ayudan entre sí
Candidatos patriotas llevan mensaje de paz, esperanza y participan activamente en jornadas de agitación y volanteo.
¿Usted qué opina? Deje su comentario