La directora de Gestión Cultural del Icum, Loriannys Henríquez, resaltó la importancia de festejar esta fecha para enaltecer el valor de quienes escriben, recitan y dan vida a los más puros sentimientos.
15 poetas del estado participan en la celebración del Día Nacional de la Poesía del Icum.
Este jueves 21 de marzo, el Instituto de la Cultura del Estado Monagas (Icum), celebró en el Museo Mateo Manaure el Día Nacional de la Poesía con una velada que unificó la danza, la música y el recital de 15 poetas del estado.
La actividad inició con las palabras de bienvenida del coordinador de literatura del Icum, Víctor Rojas, siguió con la puesta en escena del bailarín Ronal Trujillo, integrante del Ballet Romer Botini, quien con sus expresiones corporales se paseó por “poemas de Pablo Neruda”.
Seguidamente se fueron presentando uno a uno los poetas invitados, mientras en cada receso se escuchaban las voces de los cantantes invitados Manuel Patiño acompañado en el piano por Luis Pérez, María Roca, Reinaldo Rodríguez; y para cerrar, las baladas de la tercera finalista de la Voz Institucional Monagas 2019, María Marcano.
“La poesía engloba un evento cultural que toca las fibras, no solo de quien la escribe, sino también de quien la escucha y para nosotros celebrar este día nos motiva a seguir enalteciendo esta expresión artística”, dijo Rojas.
Por su parte la directora de Gestión Cultural del Icum, Loriannys Henríquez, resaltó la importancia de festejar esta fecha para enaltecer el valor de quienes escriben, recitan y dan vida a los más puros sentimientos, promoviendo la lectura en su diversidad y variedad literaria.
“En el Icum, dando cumplimiento a las orientaciones de nuestro gobernador Ernesto Luna, estamos enfocados en enaltecer las artes, y la poesía es una de ellas; por ello hoy celebramos el Día Nacional de la poesía enalteciendo el trabajo de escritores y poetas de nuestro estado y así promover la lectura y la creatividad literaria en su diversidad”, dijo.
En la actividad que estuvo acompañada por Poetas del Turimiquire, Boemía Cacao y Sonantes, estuvieron presentes los poetas Edecia Rivas, Richard Paisano, María Roca, Elisabeth Matute, Aldrín Solano, Omar Velázquez (Premio Nacional de Poesía Víctor Romero Laffita), Eusebio Acuña, Manuel Ordaz, Luz Rivas, Fabían Acosta, José Manzanilla, Ciro Rodríguez, Luis González y Jesimari Villalba, entre otro.
Lea también:
¿Estás pensando realizar compras para disfrutar esta Semana Santa? Conoce los precios
Esta entrada ha sido publicada el 21 de marzo de 2024 5:26 PM
Suspensión de la emisión de licencias de segundo grado para los menores de edad busca proteger la vida de los…
El Gobierno Bolivariano fomenta la solución pacífica de los conflictos en las comunidades.
La capital de Colombia despertó con limitaciones en el transporte público debido a las protestas de comunidades indígenas.
El phishing es un ciberdelito en la que los delincuentes, mediante mensajes de texto, correo electrónico o redes sociales, crean…
Plataforma Patria con muchas entregas para los usuarios entre ella el primer BONO especial abril 2025.
El Deportivo Táchira recibirá este jueves al Flamengo brasileño en la primera jornada de la llave C de la fase de grupos…
Ambos espacios deportivos se suman a los de la Redoma de la UDO y "Argenis Guevara", recientemente reinaugurados en Los…
Autoridades advierten que ante la llegada de la borrasca Nuria se intensificarán los vientos huracanados y las fuertes lluvias.
Conozca el tipo de cambio para este jueves en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Entre este jueves y viernes arribaran al país dos vuelos con 500 migrantes.
Sigue desplegado el operativo de cedulación del SAIME, y seguirá activo{o hasta el 26 de abril de 2025.
En la primera jornada del 2025 de Plan Quirúrgico Nacional, que en Monagas se desarrolló del 26 al 30 de…
¿Usted qué opina? Deje su comentario