En este continente suramericano, Brasil, con 3.4 millones de barriles día, crece aceleradamente, al igual que Guyana y en el caso de Venezuela subió a 822 barriles día.
Edgard Romero Nava, expresidente de Fedecámaras.
En las estadísticas de producción de petróleo del año 2023, aparece Estados Unidos, como el primer productor de petróleo del mundo.
Con una cifra de 12.900.000 barriles día, la convierte en la más alta cifra de producción hasta la fecha.
Récord, nunca obtenida por ningún país petrolero, y va en aumento, que lo comprueba, el transcurso del primer trimestre de este año 2024.
Estados Unidos, Rompe así el récord de sobre 10 millones de barriles diarios, mantenido por Arabia Saudita y últimamente superado por Rusia.
De la producción mundial diaria de 82 millones de barriles diarios, el 40 % lo constituyen solo 3 productores, USA, Rusia y Arabia Saudita.
Tres otros Países productores, Canadá, Irak y China, produjeron 13.1 Millones, igual a la producción de hoy de USA.
Es decir 6 países producen más de la mitad de la producción mundial de crudo.
En este continente suramericano, Brasil, con 3.4 millones de barriles día, crece aceleradamente, al igual que Guyana y en el caso de Venezuela subió a 822 barriles día.
Este aumento en las producciones de hidrocarburos, son a pesar, de las medidas para desestimular su producción y por supuesto, su aumento.
Que han sido Impuestas por entidades financieras del mundo, tanto los mismos Estados Unidos, como de la Unión Europea.
Sin embargo, aun así, Países abanderados y comprometidos con el cambio climático, no pueden dejar de satisfacer sus necesidades energéticas, y aprovechar el rezago en la sustitución por energías verdes.
En nuestro continente, países productores como Brasil, también comprometidos con el cambio climático, entendió y decidió que si no monetizan sus recursos de hidrocarburos, se quedarán bajo tierra, como lo estuvieron por siglos y desarrolla, un agresivo plan de aumento de producción.
Otro País, como Colombia, por su compromiso político, con el cambio a energías verdes, ha paralizado nuevos desarrollos e hidrocarburos y se enfrenta a tener que importar gas.
Argentina, no dejará pasar la oportunidad para monetizar sus recursos de hidrocarburos.
Así las cosas, en materia de producción de hidrocarburos, lo que resalta es, o se aprovecha la oportunidad del consumo de hidrocarburos, en este momento o cuando aumente su sustitución por energías verdes, caerá el consumo y precios de los hidrocarburos.
Y el horizonte del cambio es cercano.
¿Es una decisión económica, ambiental o política?
Lea también:
Guyana, Venezuela, México y el petróleo
Esta entrada ha sido publicada el 20 de marzo de 2024 6:06 PM
La alcaldesa Ana Fuentes, junto a representantes del gobierno nacional y la Gobernación de Monagas sostuvieron un encuentro para organizar…
Las 91 comunas del municipio recibieron el financiamiento para avanzar en la consolidación del Poder Comunal
El Parque diseñó un cronograma de actividades que busca, ante todo, la diversión y el disfrute en familia en Semana…
Este año Unimar arriba a sus 25 años y su Rector llegó con muy buenas noticias para los estudiantes monaguenses…
La papa pasó la barrera de los cien bolívares, el cartón de huevos está por el orden de Bs. 500,…
Desde ya iniciaron los trabajos de lo que será el Complejo de Fútbol Menor del Estado Monagas.
Este viernes fue realizado el primer taller sobre estas legislaciones. Esta actividad se repetirá durante varias semanas.
La campeona monaguense participará en el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría sub-23, para sellar las plazas a la justa multideportiva…
Movimientos, organizaciones sociales y partidos políticos de la revolución, mostraron su apoyo a Ernesto Luna.
Aseguran 15 votos para la reelección del actual gobernador, Ernesto Luna
El secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Eduardo Almérida, sostuvo una mesa de trabajo en la que participaron diversas autoridades.
Los cinco alcaldes detenidos están vinculados al tráfico de estupefacientes y a las mafias que operan en el estado Zulia.
¿Usted qué opina? Deje su comentario