En este continente suramericano, Brasil, con 3.4 millones de barriles día, crece aceleradamente, al igual que Guyana y en el caso de Venezuela subió a 822 barriles día.
Edgard Romero Nava, expresidente de Fedecámaras.
En las estadísticas de producción de petróleo del año 2023, aparece Estados Unidos, como el primer productor de petróleo del mundo.
Con una cifra de 12.900.000 barriles día, la convierte en la más alta cifra de producción hasta la fecha.
Récord, nunca obtenida por ningún país petrolero, y va en aumento, que lo comprueba, el transcurso del primer trimestre de este año 2024.
Estados Unidos, Rompe así el récord de sobre 10 millones de barriles diarios, mantenido por Arabia Saudita y últimamente superado por Rusia.
De la producción mundial diaria de 82 millones de barriles diarios, el 40 % lo constituyen solo 3 productores, USA, Rusia y Arabia Saudita.
Tres otros Países productores, Canadá, Irak y China, produjeron 13.1 Millones, igual a la producción de hoy de USA.
Es decir 6 países producen más de la mitad de la producción mundial de crudo.
En este continente suramericano, Brasil, con 3.4 millones de barriles día, crece aceleradamente, al igual que Guyana y en el caso de Venezuela subió a 822 barriles día.
Este aumento en las producciones de hidrocarburos, son a pesar, de las medidas para desestimular su producción y por supuesto, su aumento.
Que han sido Impuestas por entidades financieras del mundo, tanto los mismos Estados Unidos, como de la Unión Europea.
Sin embargo, aun así, Países abanderados y comprometidos con el cambio climático, no pueden dejar de satisfacer sus necesidades energéticas, y aprovechar el rezago en la sustitución por energías verdes.
En nuestro continente, países productores como Brasil, también comprometidos con el cambio climático, entendió y decidió que si no monetizan sus recursos de hidrocarburos, se quedarán bajo tierra, como lo estuvieron por siglos y desarrolla, un agresivo plan de aumento de producción.
Otro País, como Colombia, por su compromiso político, con el cambio a energías verdes, ha paralizado nuevos desarrollos e hidrocarburos y se enfrenta a tener que importar gas.
Argentina, no dejará pasar la oportunidad para monetizar sus recursos de hidrocarburos.
Así las cosas, en materia de producción de hidrocarburos, lo que resalta es, o se aprovecha la oportunidad del consumo de hidrocarburos, en este momento o cuando aumente su sustitución por energías verdes, caerá el consumo y precios de los hidrocarburos.
Y el horizonte del cambio es cercano.
¿Es una decisión económica, ambiental o política?
Lea también:
Guyana, Venezuela, México y el petróleo
Esta entrada ha sido publicada el 20 de marzo de 2024 6:06 PM
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.