Al año se detecta un 40% de esta enfermedad visual, lo que representa una alta incidencia a nivel mundial
En la semana del glaucoma realizarán conversatorios
El Glaucoma es una enfermedad del ojo, caracterizada por el aumento de la presión intraocular, dureza del globo del ojo, atrofia de la papila óptica y ceguera progresiva e irreversible, se caracteriza por el daño que ocasiona al nervio óptico del ojo.
Al ser el día Mundial contra el Glaucoma, la unidad de oftalmología del Hospital Universitario , Dr. Manuel Núñez Tovar de Maturín, realizó jornada de despistaje de la enfermedad en la cual se atendieron alrededor de 60 personas.
En dicha jornada participaron seis especialistas y explicó que el glaucoma más común es el primario de ángulo abierto, el cual es asintomático, es decir solo se detecta con el examen oftalmológico.
Ivelitze Maza, médico especialista y coordinadora de postgrado de oftalmología del Humnt, destacó que poco a poco se va dañando el nervio óptico que es el que transmite la visión al cerebro, donde se forma la imagen. «Puedes tener el ojo sano, el cerebro en buen estado, pero si el nervio óptico no transmite la visión, no habrá visión. Se va perdiendo visión periférica y no sabes si veías más ayer que hoy».
Agregó que cuando se sienten síntomas es porque se ha perdido la visión debido a que se tiene glaucoma avanzado «ya es un daño irreversible, no se recupera, por eso es la importancia de hacer la previsión».
Acotó la especialista, que la edad adulta es la que más frecuentemente padece glaucoma, aunque se puede presentar en cualquier etapa de la vida, o se puede dar de forma congénita y se detecta al nacer, se encuentra el glaucoma infantil, juvenil.
Añadió Maza que al año se detecta un 40% de esta enfermedad visual, lo que representa una alta incidencia como primera causa de ceguera a nivel mundial, por lo que recomienda hacerse el examen oftalmológico para saber si necesitan anteojos, pocas son las personas que preguntan si tienen la enfermedad, bien sea por factores hereditarios.
«La mayoría desconoce que esta enfermedad existe, las más complejas que vienen a revisar son las cataratas, vicios de refracción, es decir, hipermetropía, miopía, presbicia, es lo más común en las consultas».
El glaucoma puede presentarse también con ángulo cerrado, el cual se presenta de forma abrupta que se presenta con dolor ocular, ojo rojo doloroso, percepción de halos alrededor de las luces, dilatación pupilar, hipertensión ocular, náuseas y vómitos.
Entre los factores y riesgos se cuentan: La edad (mayores de 50 años), individuos nerviosos o estresados, hipermetropía, medicamentos como corticosteroides; enfermedades oculares como la inflamación de la capa media del ojo; enfermedades como la diabetes; lesión ocular.
Asimismo indicó que en la consulta de oftalmología del Humnt se atienden emergencias, cuerpos extraños, traumatismos, además precisó que hay factores de riesgo que ponen en peligro la visión como son la hipertensión y diabetes.
Al menos dos reconocidos laboratorios apoyaron la jornada con línea antiglaucomática, y se efectuó un conversatorio que se extenderá durante toda la semana, precisó la especialista en oftalmología.
Lea También:
Privado de libertad por asesinar a un hombre en La Toscana
Esta entrada ha sido publicada el 12 de marzo de 2024 3:12 PM
Nuevo Tratado Global crea la confianza para enfrentar una pandemia que cualquier otra generación en la historia.
Eliminación del TPS facilita la posibilidad de la deportación para los venezolanos.
Marisela de Loaiza, presidenta de la ALAV y del Consejo Superior de Turismo de Venezuela -Conseturismo-, estima que al menos 30…
Llega el BONO con monto indexado que beneficia a un sector de la población venezolana a partir de este día.
*Con este espacio comunal rehabilitado en la parroquia Santa Cruz ya suman dos que están recuperados en su totalidad en…
Conozca el precio del dólar este martes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Expresidente boliviano quedó por fuera de la contienda electoral al no lograr inscribirse a tiempo.
En todo el país siguen las precipitaciones acompañadas con ráfagas de viento.
¡Dos estudiantes lesionados al caerles mata de mango! Docentes, alumnos, personal obrero y administrativo del liceo Manuel Antonio Carreño ubicado…
Luis Rivero, orgullo de la tierra monaguense, demostró su dedicación y disciplina durante la competencia, destacándose entre los mejores fisicoculturista…
El Tribunal Supremo permitió este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, revocar el programa migratorio.
Los vendedores viajan cada cuatro a cinco días, a veces se ayudan entre sí
¿Usted qué opina? Deje su comentario